Portada del sitio > Chiapas > Impunidad a 29 años de la masacre en Aguas Blancas contra campesinos
Impunidad a 29 años de la masacre en Aguas Blancas contra campesinos
Viernes 28 de junio de 2024, por
Colonia Popular Héctor Heladio Hernández Castillo, ejido Petalcingo, Tila, Chiapas a 28 de junio de 2024
Impunidad a 29 años de la masacre en Aguas Blancas contra campesinos
En el marco del quinto aniversario de fundación de nuestra Colonia Popular Héctor Heladio Hernández Castillo, ejido Petalcingo, Tila, nos pronunciamos contra la impunidad que prevalece a 29 años de la masacre contra campesinos de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) en Agua Blancas, Guerrero en el año de 1995, crimen perpetrado por el Estado mexicano. A lo largo de cinco sexenios, gobiernos de distintas siglas partidistas protegen a los responsables.
Este 28 de junio se cumple un año más de la masacre contra los campesinos de la OCSS, ejemplo de la política del Estado mexicano contra el pueblo que se organiza y lucha por mejores condiciones de existencia. Independientemente del color partidista esponsable inmediato de este crimen, la protección a los responsables trasciende sexenios y colores partidistas.
La masacre de Aguas Blancas se mantiene impune, no hubo gobierno a lo largo de estos sexenios que ponga fin a la impunidad, todo lo contrario, contra el pueblo organizado se toman medidas que descansan en mayor opresión política y explotación económica.
Mientras el pueblo trabajador del campo y la ciudad es objeto de políticas que los orilla a mayor pobreza, la cámaras empresariales no pierden la oportunidad para imponer su voluntad a punta de violencia institucional.
Como Colonia Popular no somos la excepción, el gobierno actual a través del gobierno local, no ceja de criminalizar y judicializar la lucha y protesta popular que desarrollamos como Frente Nacional de Lucha por el Socialismo en esta región selva norte, en particular, la insistencia de castigar con medidas jurídicas la lucha y defensa de la tierra donde hoy tenemos en posesión desde hace 5 años.
Por su esencia, el Estado y gobiernos en turno, le es más fácil reprimir que dar solución a las necesidades y exigencias populares. Para el pueblo organizado no hay justicia, se le persigue y elaboran carpetas incriminatorias desde las fiscalías para justificar crímenes o detenciones arbitrarias y condenar en prisión a campesinos, luchadores sociales, defensores de los derechos humanos o activistas.
Este es el caso de nuestro compañero preso político Higinio Bustos Navarro, quien por política del gobierno en turno lo mantiene en prisión. Sin embargo, existe consigna gubernamental de sostener la represión en contra de quienes integramos el FNLS a nivel nacional, por esta razón tenemos compañeros que son perseguidos políticos por gobiernos morenistas.
Quienes habitamos la Colonia Popular Héctor Eladio Hernández Castillo somos objetivo de estas pretensiones desde la Fiscalía del estado a través del gobierno local, intentan judicializar la lucha y defensa de la tierra, lo que deriva en hostigamiento por parte de la Fiscalía del estado. Este hecho confirma una política represiva al pueblo organizado de forma independiente, no se soluciona la necesidad del pueblo pero si se reprime.
Durante 5 años, nuestras demandas como colonia organizada siguen sin ser resueltas, el derecho al agua, a la electricidad y vivienda digna no son garantizadas, nuestros documentos y peticiones a las instancias correspondientes del municipio de Tila se vuelve archivo muerto. Lo que obtenemos de este gobierno es la intimidación y el hostigamiento por parte de agentes del Estado, situación que confirma de dónde proviene la violencia, a decir de los hechos, del Estado a través de sus agentes con o sin uniforme.
Desde la Colonia Popular Héctor Eladio Hernández Castillo, exigimos justicia por las víctimas de la masacre en Aguas Blancas, así como un alto a la violencia institucional contra el pueblo organizado de forma independiente, la libertad de nuestro compañero Higinio Bustos Navarro. Nuestras banderas de la lucha por el socialismo son justas y legítimas, las ondeamos desde este espacio de lucha y organización.
Atentamente
¡Juicio y castigo a los criminales de Estado!
¡Alto a la represión contra el FNLS!
¡Por la unidad Obrero, Campesino, Indígena y Popular!
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo