Portada del sitio > Chiapas > Volanteo: A 17 años de la desaparición forzada de los revolucionarios (…)
Volanteo: A 17 años de la desaparición forzada de los revolucionarios Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, FGR no acata orden judicial para la búsqueda y el juicio y castigo a los responsables de este crimen
Sábado 25 de mayo de 2024, por
Chiapas a 25 de mayo de 2024
A la opinión pública
A 17 años de la desaparición forzada de los revolucionarios Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, FGR no acata orden judicial para la búsqueda y el juicio y castigo a los responsables de este crimen.
Durante la onceava reunión de la Comisión Especial de Búsqueda (CEB) en la Ciudad de México realizada el día 23 de mayo para el caso de los revolucionarios Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, la Fiscalía General de la República (FGR) desenmascara su carácter institucional, protector de los responsables materiales e intelectuales de este crimen de desaparición forzada al no acatar orden judicial emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a favor de los revolucionarios.
La FGR es una de las instituciones que no acatan la orden judicial emitida por la SCJN para la búsqueda y localización bajo la presunción de vida de los revolucionarios Edmundo y Gabriel, desaparecidos el 25 de mayo de 2007 por corporaciones policíaco militares en Oaxaca, Oaxaca.
La FGR no ejecuta los 32 actos de investigación y diligencias, sin embargo, una maniobra para encubrir a los responsables materiales e intelectuales, en especial, proteger a altos mandos policíaco militares y evitar que se devele como un crimen planeada y ejecutada como política de Estado contra dos revolucionarios.
A quiénes encubre, a quiénes protege, que políticos de oficio y altos mandos policíaco militares se les pretende dar cobertura desde la FGR para evitar su juicio y castigo. Como una realidad indiscutible es que esta instancia de procuración de justicia, antes Procuraduría General de la República (PGR), mantienen este crimen en la impunidad por más de 17 años.
Con el gobierno de Morena queda al descubierto una política que garantiza la impunidad a los responsables de los crímenes de lesa humanidad. Aquel que dice ser gobierno del pueblo, apuñala por la espalda al pueblo, la ensangrienta, en particular, al pueblo que exige justicia y realiza crítica política al régimen.
La dilación, el burocratismo, la indolencia y la revictimización son la expresión de una política de gobierno en la atención a la exigencia de presentación con vida de los revolucionarios Edmundo y Gabriel. Un sexenio más y las víctimas no pueden acceder a la justicia esperada, la política del gobierno actual trató de diluir su responsabilidad y deslindar a las corporaciones policíaco militares del cometido de las desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales.
En este sexenio, el gobierno, intentó limpiar la imagen del ejército mexicano, sin embargo, existe un sinfín de casos de los que hablan para sostener que el ejército es ejecutor de múltiples crímenes de lesa humanidad y todo cuanto hace el representante del Ejecutivo federal es proveer a los perpetradores de mayor inmunidad.
Edmundo y Gabriel son víctimas de la desaparición forzada materializada por el ejército, en ello estriba todas las maniobras políticas y jurídicas de los gobiernos en turno y de la FGR, proteger a altos mandos policíaco militares y políticos de oficio como responsables de este crimen que a 17 años se mantiene en la impunidad.
Nuestra exigencia tiene justeza y es legítima, se le exige a la FGR que acate la sentencia judicial emitida por la SCJN a favor de los revolucionarios Edmundo y Gabriel.
Atentamente
¡Presentación con vida de los revolucionarios Edmundo y Gabriel!
¡Presentación con vida de nuestro compañero Fidencio Gómez!
¡Libertad inmediata de nuestro compañero Higinio Bustos Navarro!
¡Por la Unidad Obrero, Campesino, Indígena y Popular!
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo
Presencia policíaca durante volanteo carretero