Portada del sitio > Chiapas > La visita de AMLO a Chiapas convalida la violencia institucional

La visita de AMLO a Chiapas convalida la violencia institucional

Viernes 31 de marzo de 2023, por Chiapas

Chiapas a 31 de marzo de 2023

A los medios de comunicación
A los organismos defensores de los derechos humanos
Al pueblo en general

La visita de AMLO a Chiapas convalida la violencia institucional

La visita del Ejecutivo Federal a Chiapas se da en un contexto de agudización de la violencia institucional con el cometido de crímenes de lesa humanidad y graves violaciones a los derechos humanos. El caso de desaparición forzada y tortura de nuestro compañero Daniel Gómez Sántiz, así como las amenazas de represión y desalojo de comunidades organizadas en el FNLS, son casos que no se muestran en las estadísticas de seguridad de las mañaneras ni son atendidas a pesar que se tiene pleno conocimiento de ello.

Mientras se aplaude que Chiapas es de los tres estados que más presupuesto recibe en apoyos gubernamentales, se omite decir que desde tal recurso sirve para financiar grupos paramilitares que cometen crímenes contra el pueblo. Tal es el caso de “Los Petules”, del que hemos denunciado ampliamente que actúan con total inmunidad e impunidad.

La existencia de grupos paramilitares, el auge de grupos de choque o de corte paramilitar en diversas regiones del estado, son indicativos que la política contrainsurgente se planifica desde el ejecutivo federal y se ejecuta en Chiapas para acallar la organización independiente del pueblo. El paramilitarismo es política de gobierno contra el pueblo organizado, a través de estos grupos el Estado pretende diluir su responsabilidad en el cometido de violaciones a derechos humanos y crímenes de lesa humanidad.

Ésta se compagina con el ascenso de la militarización del estado que según las cifras oficiales son 13,737 elementos del Ejército Mexicano, Fuerza Aérea, la Marina y la Guardia Nacional (GN) desplegados a lo largo y ancho del país, y que en lo que va de la presente administración, se han construido 17 instalaciones para uso exclusivo de la GN.

Las trilladas frases “Vamos bien. Todos los delitos están a la baja” o “llevamos 48 horas sin delitos de alto impacto” que emite el gobernador Rutilio Escandón Cadenas niegan la realidad que todos los días vive el pueblo chiapaneco, encubre casos de desaparición forzada y ejecución extrajudicial que se cometen en la entidad. De ser cierto tal discurso, bajo la lógica gubernamental ¿cuál sería la necesidad de incrementar presupuesto, infraestructura y elementos para militarizar al estado?

Como en el pasado, la violencia institucional en Chiapas continúa, según datos de la CNDH esta entidad ocupa el segundo lugar a nivel nacional con más quejas de violaciones a los derechos humanos en 2022, con mil 188 casos. Indicativo de que en Chiapas no se respetan los derechos humanos y que los dichos del gobernador resultan en demagogia.

La impunidad como política de gobierno también es sello distintivo de Chiapas, desde las instituciones procuradoras de justicia protegen a los criminales y se les permite actuar con total impunidad. La protesta de familias que se manifestaron a las afueras de las instalaciones de la VII Región Militar en exigencia de justicia son una muestra de que la impunidad es política de gobierno.

La respuesta de que serán atendidas por funcionarios federales no es garantía de solución a las demandas. La simulación y dilación en otros casos demuestran el interés del gobierno federal ante las justas demandas del pueblo. En necesario impulsar la unidad de todas las víctimas de la violencia institucional y la organización popular independiente para exigir en una sola voz, ¡Alto a la impunidad! ¡Justicia para el pueblo!

Combativamente
¡Justicia para nuestro compañero Daniel Gómez Santiz!
¡Libertad para el compañero Higinio Bustos Navarro!
¡Alto a la persecución política!
¡Presentación con vida de nuestro compañero Fidencio Gómez Santiz y de los revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya!
¡Alto a la represión y hostigamiento contras las comunidades organizadas en el FNLS!
¡Por la unidad obrero, campesino, indígena y popular!
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo

¿Un mensaje, un comentario?

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Para crear párrafos, deje simplemente líneas vacías.