Portada del sitio > Chiapas > Cuando los funcionarios públicos favorecen los intereses empresariales, la (...)
Cuando los funcionarios públicos favorecen los intereses empresariales, la represión es un hecho latente
Sábado 18 de marzo de 2023, por
Ocosingo, Chiapas a 18 de marzo de 2023
A los medios de comunicación
A los organismos defensores de los derechos humanos
A la opinión pública
Cuando los funcionarios públicos favorecen los intereses empresariales, la represión es un hecho latente
Cuando los funcionarios públicos favorecen los intereses empresariales, no escatiman palabras ni recursos de todo tipo para criminalizar y judicializar la protesta popular, ésta se traduce también en crear condiciones para intensificar la militarización y dar apoyo a los grupos paramilitares o grupos de choque.
En el contexto de las acciones políticas de masas para denunciar el actuar violento de “Los Petules” y la complicidad de las autoridades con dicho grupo paramilitar en la detención desaparición forzada nuestro compañero Daniel Gómez Sántiz, el gobierno municipal de Ocosingo publicó un panfleto con el perfil en Facebook Política y Gobierno Ocosingo, con un vacío argumentativo y carente de seriedad política; entre la lista de vituperios vertidos resalta un argumento central, la preocupación de las autoridades municipales y estatales por favorecer a los intereses empresariales.
Los diversos calificativos usados en el panfleto tales como “gavilleros”, “actos vandálicos”, “verdaderos delincuentes” refiriéndose al Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) albergan una intención de fondo, en calificar y equiparar la denuncia política como actos delincuenciales para justificar la judicialización y la violencia institucional contra los compañeros integrantes de la organización.
Este tipo de escritos que se amparan en una sociedad amorfa y en el anonimáto es el punto de partida para desatar la represión contra en el FNLS, es para anular el derecho a la protesta, asimismo, por omisión pasan por alto el contenido del artículo 1° de la Constitución Política de los Estado Unidos Mexicanos y lo relacionado al derecho a la manifestación de ideas y de organización, vierten cada vituperio a través de perfiles falsos en las redes sociales como Facebook para confundir al pueblo, de tal manera que la represión tenga el camino desbrozado contra el pueblo organizado.
El linchamiento mediático y el actuar de operadores políticos del PVEM, de MORENA y el PRI en la región de Altamirano y Ocosingo, busca justificar la aplicación del “estado de derecho”, en otras palabras, exigen el permiso gubernamental para intensificar la militarización, la realización de operativos policíaco militares que les permita concretar las detenciones injustas de nuestros compañeros en esa región.
La exigencia de “aplicar el estado de derecho” no tiene la honesta intención de proteger los derechos humanos y constitucionales del pueblo, en esa frase trillada esconden el interés empresarial de garantizar la circulación de mercancías, de promover un turismo que sólo favorece a las cámaras empresariales, mientras para el pueblo sólo significa violencia institucional y la violación de derechos humanos.
Cuando el pueblo organizado de manera independiente y combativa sale a las calles, carreteras, plazas públicas para exigir justicia o denunciar cualquier atropello, choca con los intereses empresariales, porque de acuerdo a la lógica gubernamental, las acciones políticas de masas constituyen un problema para los intereses empresariales, es por esto que desde el gobierno municipal y estatal tienden a implementar medidas represivas y antipopulares contra el pueblo descontento.
El grupo de choque de Rancho Mateo y Nuevo Joaquín con su proceder sólo justifican la acción represiva contra el pueblo organizado, porque son ellos los que exigen la presencia policíaca militar en las calles y carreteras, bajo la asesoría del expresidente municipal de Altamirano Roberto Pinto Kanter, quien se quire congraciar con el gobierno estatal para que él pueda retornar a la presidencia y seguir viviendo del erario público.
La presencia policíaco militar en cualquier parte del país, solo ha traído como consecuencia el aumento a las violaciones de derechos humanos, al incremento de los crímenes de lesa humaniadad, por ello, condenamos todo llamado a que policías y militares resguarden el tramo Altamirano – Ocosingo, porque de este modo, es latente detenciones arbitrarias u otros crímenes no sólo contra compañeros del FNLS en Altamirano y Ocosingo, sino contra el pueblo no organizado.
Insistimos, de toda agresión física y psicológica contra integrantes del FNLS donde tenemos presencia y arraigo, será responsabilidad del gobierno estatal Rutilio Escandón Cadenas, y en particular del presidente municipal de Ocosingo Gilberto Rodríguez de los Santo, Roberto Pinto Kanter y el delegado de gobierno Iván Cruz López.
Combativamente
¡Alto al hostigamiento y persecución política contra el FNLS!
¡Por la unidad obrero, campesino, indígena y popular!
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo