Rio Florido, municipio de Ocosingo, Chiapas.
TESTIMONIO
Mi nombre es Noemia Calles Ríos, Lic. en Psicología por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), integrante del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) en el estado de Michoacán, lugar donde radico desde el año 2004; por la necesidad de continuar con mis estudios en una universidad pública decidí viajar al estado de Michoacán, al ser éste el estado más cercano de mi lugar de origen; además, de seguir (…)
Accueil > Mots-clés > Documentos > Derechos humanos
Derechos humanos
Articles
-
Participación de Noemia Calles Ríos en el Encuentro nacional contra la represión y por la libertad de los presos políticos
7 de agosto de 2020, por Ciudad de México -
Tinta Socialista No 144. Protestamos en las calles porque prevalece la injusticia en los casos de desaparición forzada en México
5 de noviembre de 2022, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 5 de noviembre de 2022
Descarga aquí Tinta Socialista No 144
La protesta popular es un derecho del pueblo, un instrumento político para manifestar y expresar opiniones o ideas; también para denunciar, demandar o exigir el cumplimiento de sus derechos y libertades políticas que son transgredidas por los gobiernos en turno. El pueblo tiene derecho a manifestarse a través de diferentes formas políticas que considere pertinentes para que su voz sea escuchada y sus demandas (…) -
El FNLS es una organización popular e independiente de carácter nacional. Libertad inmediata a nuestro compañero Javier González Díaz
23 juillet 2019, par Ciudad de MéxicoCiudad de México a 23 de julio de 2019
A la opinión pública
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) es una organización de carácter nacional democrático e independiente que impulsa y organiza la lucha por el socialismo en nuestro país. Tenemos como objetivo organizar las fuerzas democráticas y progresistas que luchan por un México sin desigualdades, así como impulsar la unidad de los pobres del campo y la ciudad para lograr la unidad de todo el pueblo.
Nuestra composición (…) -
Boletín de prensa. Libertad inmediata a nuestro compañero Javier González Díaz
24 juillet 2019, par Ciudad de MéxicoCiudad de México a 24 de julio de 2019
A los medios de comunicación A las organizaciones populares independientes A los organismos defensores de los derechos humanos A la opinión pública
La represión es la respuesta del gobierno de Chiapas a la demanda de libertad incondicional de nuestro compañero Javier Gonzáles Díaz, es diálogo del gobierno federal y estatal, es la aplicación de lo que denominan la cuarta transformación y la aplicación del estado de derecho, dado que ambos gobiernos (…) -
Crónica política. Un día de brigadeo en la FFyL de la UNAM “A mi papá lo encontré en el suelo todo golpeado”
20 août 2019, par Ciudad de MéxicoCiudad de México a 20 de agosto de 2019
A la opinión pública
Exigir la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos y la libertad inmediata e incondicional de los presos políticos no es un delito, es un derecho humano y constitucional, por tratarse de graves violación a los derechos humanos perpetradas por agentes del Estado, quienes laceran no sólo a las víctimas directa e indirecta sino a la humanidad entera.
En nuestro caso como organización popular e independiente es (…) -
Persiste una política omisa de la Secretaría de Gobernación para atender las demandas de nuestra organización
12 de octubre de 2020, por Ciudad de MéxicoD
-
El desalojo violento y desplazamiento forzado en Chiapas es el rostro represivo que distingue a la actual administración morenista
28 janvier 2020, par Ciudad de MéxicoCiudad de México a 28 de enero de 2020
A la opinión pública
Los actos represivos de los que fueron objeto nuestros compañeros de la colonia popular Ricardo Flores Magón en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, expresan la faceta criminal de un gobierno que se ampara en los preceptos de “transformación y cambio”, pero en los hechos es observable la defensa de los intereses de una minoría empresarial, cuya esencia distingue el carácter de su política de gobierno.
El silencio cómplice (…) -
COMITÉ POPULAR DE DERECHOS HUMANOS SOLICITA EL CESE AL HOSTIGAMIENTO CONTRA LAS COMUNIDADES DE “RIO FLORIDO” Y EL “CARRIZAL” EN EL ESTADO DE CHIAPAS
6 de septiembre de 2020, por MichoacánCOMITÉ POPULAR DE DERECHOS HUMANOS SOLICITA EL CESE AL HOSTIGAMIENTO CONTRA LAS COMUNIDADES DE “RIO FLORIDO” Y EL “CARRIZAL” EN EL ESTADO DE CHIAPAS
06-09-2020, Michoacán
A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS A LA COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS AL GOBIERNO FEDERAL ENCABEZADO POR EL C. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR AL GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS ENCABEZADO POR RUTILIO ESCANDÓN CADENAS A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
El Comité Popular de Derechos Humanos (CPDH) da a (…) -
Mientras nuestras demandas no sean atendidas, nuestras exigencias persistirán
1ro de junio de 2020, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 1 de junio de 2020
A la opinión pública A los medios de comunicación
Las demandas del pueblo son legítimas en tanto que son resultado de la perpetuidad de la impunidad, la dilación, omisión, sobre todo cuando éstas son resultado de la violencia institucional, todas estas observaciones, se relacionan también con lo que sucede en el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), de ahí que mientras nuestras exigencias no sean resueltas la denuncia y las acciones (…) -
Los crímenes contra compañeros integrantes del FNLS es política de Estado
22 juin 2019, par Ciudad de MéxicoChiapas México, 22 de junio del 2019
A los familiares del compañero Mario Moreno López A los compañeros de la OCVA-FNLS A los organismos defensores de los derechos humanos A los medios de comunicación A las organizaciones populares, democráticas e independientes Al pueblo en general
La ejecución extrajudicial del compañero Mario Moreno López es condenable, representa un crimen de Estado con el que pretenden eliminar la organización del pueblo, ese es el objetivo del Estado. ¿Por qué ? (…)