México a 23 de julio de 2019
A los organismos defensores de los derechos humanos A los medios de comunicación nacional y del extranjero A las organizaciones populares e independientes A la opinión pública
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) denuncia que la Guardia Nacional, el ejército, policías estatales y municipales entraron a la comunidad de Río Florido, municipio de Ocosingo, Chiapas incursionaron para reprimir a los compañeros que mantienen firma la exigencia de la (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Documentos > Hostigamiento policíaco-militar
Hostigamiento policíaco-militar
Artículos
-
Corporaciones policíacas y militares incursionaron a la comunidad Río Florido, Chiapas
23 de julio de 2019, por Chiapas -
La exigencia de presentación con vida de los detenidos desaparecidos no es un delito
19 de mayo de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 19 de mayo de 2019
A la opinión pública
La exigencia de presentación con vida de los revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya no es un delito, mucho menos un acto que conduzca a la criminalización de la solidaridad con los familiares de las víctimas; un gobierno que en el discurso dice una cosa y en la vía de los hechos objetiva otra, expresa la continuidad de la política represiva de las administraciones anteriores.
El discurso del gobierno federal y (...) -
Una de nuestras demandas como maestros interinos de la escuela Telesecundaria 1504 es ¡ALTO INMEDIATO A LA REPRESIÓN!.
29 de julio de 2019, por Ciudad de MéxicoAl magisterio en general A los medios de comunicación A los organismos de Derechos Humanos
Como maestro interino de la escuela Telesecundaria 1504 “Ricardo Flores Magón” ubicada en la comunidad de Río Florido, municipio de Ocosingo, he seguido de cerca todo lo que dicen los medios de comunicación acerca de lo que está pasando y me preocupa la integridad física de los alumnos y padres de familia, así como de todos los habitantes de la comunidad. La realidad del poblado es muy diferente a lo que (...) -
La detención arbitraria del compañero Rodolfo García Gómez es un acto represivo que devela la esencia antipopular, proempresarial y profascista del gobierno de Manuel Velasco Coello
28 de septiembre de 2017, por ChiapasChiapas, México a 27 de septiembre de 2017
A los medios de comunicación nacional y del extranjero A los organismos defensores de los derechos humanos A las organizaciones populares, democráticas e independientes Al pueblo en general
La detención arbitraria de nuestro compañero es un acto represivo que comete el Estado mexicano a través del gobierno del estado de Chiapas; con el ardid de restitución de tierras el gobierno de Manuel Velasco Coello y la Fiscalía General del Estado arremetieron (...) -
Boletín de prensa. Es inadmisible que el gobierno del estado insista en sostener una mentira tras otra con tal de satisfacer su vocación profascista
19 de agosto de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 19 de agosto de 2019
A la opinión pública
A 23 días del plantón indefinido, Perdón ¡Nunca! Olvido ¡Jamás! Por la presentación con vida de los detenidos desaparecidos y libertad a los presos políticos frente a Palacio Nacional en la Ciudad de México, la respuesta del gobierno de Rutilio Escandón Cadenas en el estado de Chiapas es la amenaza, el hostigamiento, la fabricación de delitos, las amenazas de desalojo y el intento de cometer más crímenes de lesa humanidad.
Las violaciones a (...) -
El FNLS es una organización popular e independiente de carácter nacional. Libertad inmediata a nuestro compañero Javier González Díaz
23 de julio de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 23 de julio de 2019
A la opinión pública
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) es una organización de carácter nacional democrático e independiente que impulsa y organiza la lucha por el socialismo en nuestro país. Tenemos como objetivo organizar las fuerzas democráticas y progresistas que luchan por un México sin desigualdades, así como impulsar la unidad de los pobres del campo y la ciudad para lograr la unidad de todo el pueblo.
Nuestra composición social (...) -
Los cuerpos policíacos y militares son los cuerpos represivos que defienden los intereses de oligarcas y empresarios
7 de septiembre de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 7 de septiembre de 2019
A la opinión pública
Los elementos policíacos y militares son los cuerpos represivos que defienden los intereses económico y político del oligarcas y empresarios, tanto del país como del extranjero, mas no los intereses del pueblo trabajador; sólo basta observar la actitud prepotente e indolente que asumen ante las masas organizados, en su cotidianidad policíaca destilan el odio a quien protesta, a quien defiende sus derechos y libertades políticas. (...) -
El gobierno de Rutilio Escandón Cadenas aprovecha la contingencia sanitaria para cometer violaciones a los derechos humanos contra el pueblo
28 de marzo de 2020, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 28 de marzo de 2020
A la opinión pública
La contingencia de salud por la expansión del COVIR-19 causa estragos deleznables, con miles de personas contagiadas y miles de víctimas mortales; México no es la excepción de ese fenómeno viral donde su propagación es inevitable. Pese a los estragos que ocasiona en el interior del país, algunos políticos de oficio, funcionarios o instituciones aprovechan esta contingencia para imponer de facto sus intereses, ejercer la represión y la (...) -
Alto al hostigamiento y seguimiento policíaco contra el Comité Cerezo México
22 de noviembre de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 22 de noviembre de 2019
A la opinión pública
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) condena enérgicamente el hostigamiento contra el defensor de derechos humanos Héctor Cerezo Contreras integrante del Comité Cerezo México y con quienes mantienen el espacio estudiantil “Julio Antonio Mella” en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM. Esta actitud es un claro indicativo de que el fin de la represión no es más que retórica oficial.
El Comité (...) -
El pueblo tiene derecho a organizarse, a la protesta, a defenderse cuando existe un gobierno represor
17 de septiembre de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 17 de septiembre de 2019
Al pueblo en general
Las masas trabajadoras tienen el derecho a organizarse fuera de los marcos corporativos del gobierno mexicano, máxime cuando a éstos los identifica una política represiva como en el estado de Chiapas, entidad donde se manifiesta claramente la actitud de los políticos de oficio encumbrados en las instituciones del Estado para ejercer la violencia institucional contra el conjunto del movimiento popular, por esto, un pueblo que es (...)