Ciudad de México a 1 de octubre de 2020
A la opinión pública
Relatoría de hechos de las agresiones que fuimos objeto el miércoles 30 de septiembre de 2020
La creatividad del pueblo se desarrolla de tal manera que las exigencias de justicia se escuchen por todos los rincones de este país. La carencia de recursos económicos no es impedimento para realizar nuestra labor de difusión y denuncia, ahí donde haya pueblo y personas dispuestas a escucharnos, estaremos para hacer de los (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Documentos > Hostigamiento policíaco-militar
Hostigamiento policíaco-militar
Artículos
-
Denuncia pública. Política de hostigamiento que el gobierno de la CDMX realiza contra el FNLS a través del Director General de Ordenamiento de la Vía Pública del Centro Histórico, Daniel Campos Plancarte
1ro de octubre de 2020, por Ciudad de México -
Los cuerpos policíacos y militares son los cuerpos represivos que defienden los intereses de oligarcas y empresarios
7 de septiembre de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 7 de septiembre de 2019
A la opinión pública
Los elementos policíacos y militares son los cuerpos represivos que defienden los intereses económico y político del oligarcas y empresarios, tanto del país como del extranjero, mas no los intereses del pueblo trabajador; sólo basta observar la actitud prepotente e indolente que asumen ante las masas organizados, en su cotidianidad policíaca destilan el odio a quien protesta, a quien defiende sus derechos y libertades (...) -
Denuncia. Agresiones constantes por los agentes policíaco-militares y paramilitares contra nuestros compañeros
28 de julio de 2017, por HuastecaNorte de Veracruz, 28 de julio de 2017
A LAS ORGANIZACIONES POPULARES E INDEPENDIENTES A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS (ONGs) A NUESTROS HERMANOS OBREROS, CAMPESINOS E INDÍGENAS DEL PAIS A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL AL PUEBLO EN GENERAL
Los integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo ―FNLS― nos dirigimos a todos los sectores populares progresistas y a la opinión pública en general para denunciar las agresiones (...) -
Activistas exigen a las autoridades alto a la represión y dejar de lucrar con el dolor humano
29 de septiembre de 2017, por PueblaPor: Violeta García Rojas Sección: CAPITAL 29 de Septiembre de 2017
Con un grito de exigencia de que se tenga el hostigamiento, integrantes de la Red de Defensa de los Derechos Humanos, solicitaron la liberación de Rodolfo García Gómez, detenido en Guadalupe Victoria, por evitar el despojo de sus tierras, aseguró Guadalupe Bonilla Dumit, activista.
Los defensores de derechos humanos, en conferencia de prensa, señalaron que las autoridades estatales y federales, se han encargado de (...) -
Tinta Socialista No 144. Protestamos en las calles porque prevalece la injusticia en los casos de desaparición forzada en México
5 de noviembre de 2022, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 5 de noviembre de 2022
Descarga aquí Tinta Socialista No 144
La protesta popular es un derecho del pueblo, un instrumento político para manifestar y expresar opiniones o ideas; también para denunciar, demandar o exigir el cumplimiento de sus derechos y libertades políticas que son transgredidas por los gobiernos en turno. El pueblo tiene derecho a manifestarse a través de diferentes formas políticas que considere pertinentes para que su voz sea escuchada y sus (...) -
Manifiesto ante los hechos suscitados por el día de ayer en la Ciudad de México afuera de Palacio Nacional
5 de septiembre de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México, a 5 de septiembre de 2019
A la opinión pública
Manifiesto ante los hechos suscitados por el día de ayer en la Ciudad de México afuera de Palacio Nacional, donde elementos de la Policía Militar en un acto de prepotencia y agresión física impidieron que se pusieran las lonas de los estudiantes normalistas de Escuela Jacinto Canek para instalar su plantón, emitimos lo siguiente:
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) es una organización popular e (...) -
Boletín de prensa. Es inadmisible que el gobierno del estado insista en sostener una mentira tras otra con tal de satisfacer su vocación profascista
19 de agosto de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 19 de agosto de 2019
A la opinión pública
A 23 días del plantón indefinido, Perdón ¡Nunca! Olvido ¡Jamás! Por la presentación con vida de los detenidos desaparecidos y libertad a los presos políticos frente a Palacio Nacional en la Ciudad de México, la respuesta del gobierno de Rutilio Escandón Cadenas en el estado de Chiapas es la amenaza, el hostigamiento, la fabricación de delitos, las amenazas de desalojo y el intento de cometer más crímenes de lesa humanidad. (...) -
Alto al hostigamiento y seguimiento policíaco contra el Comité Cerezo México
22 de noviembre de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 22 de noviembre de 2019
A la opinión pública
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) condena enérgicamente el hostigamiento contra el defensor de derechos humanos Héctor Cerezo Contreras integrante del Comité Cerezo México y con quienes mantienen el espacio estudiantil “Julio Antonio Mella” en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM. Esta actitud es un claro indicativo de que el fin de la represión no es más que retórica oficial. (...) -
La imposición del Estado policíaco militar es un hecho real y palpable que se vislumbra en el incremento de cientos de cuerpos represivos en las calles
1ro de diciembre de 2017, por HuastecaHuasteca y Sierra Oriental a 1 de diciembre de 2017
A las víctimas del terrorismo de Estado A los medios de comunicación A las organizaciones populares democráticas e independientes Al pueblo en general
El terrorismo de Estado como política de gobierno cada vez cobra más víctimas a lo largo y ancho del país; a escasos días de culminar el año, el pueblo trabajador padece los flagelos represivos que emanan del gobierno antipopular de Enrique Peña Nieto, quien junto con los gobiernos (...) -
El gobierno de Rutilio Escandón Cadenas aprovecha la contingencia sanitaria para cometer violaciones a los derechos humanos contra el pueblo
28 de marzo de 2020, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 28 de marzo de 2020
A la opinión pública
La contingencia de salud por la expansión del COVIR-19 causa estragos deleznables, con miles de personas contagiadas y miles de víctimas mortales; México no es la excepción de ese fenómeno viral donde su propagación es inevitable. Pese a los estragos que ocasiona en el interior del país, algunos políticos de oficio, funcionarios o instituciones aprovechan esta contingencia para imponer de facto sus intereses, ejercer la (...)