Chiapas, México a 7 de agosto de 2018
A los medios de comunicación
A las víctimas del terrorismo de Estado
A los organismos defensores de los derechos humanos
Al pueblo en general
Posicionamiento político ante la actitud demagógica y simuladora del gobierno de Manuel Velasco Coello en la atención a nuestras demandas
A raíz del acto represivo del 30 de mayo se abrieron mesas de dialogo fruto de las acciones políticas de masas con carácter combativo, en éstas presentamos nuestro pliego de (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Documentos > Pronunciamiento
Pronunciamiento
Artículos
-
Posicionamiento político ante la actitud demagógica y simuladora del gobierno de Manuel Velasco Coello en la atención a nuestras demandas
7 de agosto de 2018, por Chiapas -
Hacemos un llamado al gobierno federal a no actuar de manera indolente, es inadmisible que a las demandas del pueblo responda con más agresiones
21 de julio de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 21 de julio de 2019
A la opinión pública
Los desalojos perpetrados contra integrantes de nuestra organización, Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en coordinación con personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), Policía Municipal de Chiapas en coordinación con elementos de la Guardia Nacional es el indicativo fiel de que la violencia de clase manifiesta una espiral en ascenso, el (...) -
Pronunciamiento político: Lo que se vio en Nochixtlán, Oaxaca no fue más que la concreción de la política de terrorismo de Estado
20 de junio de 2016, por Ciudad de MéxicoCiudad de México, a 20 de junio de 2016
A las víctimas del terrorismo de Estado Al movimiento magisterial popular A los medios de comunicación nacional y del extranjero A las organizaciones populares, democráticas e independientes A los organismos defensores de los derechos humanos Al pueblo en general
Pronunciamiento político: Lo que se vio en Nochixtlán Oaxaca no fue más que la concreción de la política de terrorismo de Estado
Con argumento pueril y falaz el comisionado Enrique Galindo de la (...) -
CARTA ABIERTA A LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN ORGANIZADOS EN LA CNTE
17 de abril de 2018, por HuastecaHUASTECA Y SIERRA ORIENTAL ABRIL DE 2018
AL CONGLOMERADO DE LOS TRABAJADORES DEMOCRATICOS DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN GENERAL, AGRUPADOS EN OTROS ESFUERZOS ORGANIZATIVOS A NIVEL REGIONAL Y NACIONAL
Compañeros y hermanos de lucha, quienes nos dirigimos a ustedes de manera fraterna, campesinos indígenas nahuatl de las comunidades organizadas en el Frente Democrático Oriental de México “Emiliano Zapata” de las huastecas hidalguense y veracruzana, integrante del Frente Nacional de Lucha por el (...) -
Boletín de prensa: TINAM
10 de marzo de 2013Los campesinos indígenas miembros de la organización Timocepanotoke Noche Altepeme Macehualme (Unión de Todos los Pueblos Pobres) Integrantes al Frente Nacional de Lucha por el Socialismo de la Sierra de Zongolica, Veracruz TINAM – FNLS.
A LOS MEDIOS DE COMUCACIÓN
A LAS ORGANIZACIONES POPULARES
AL PUEBLO EN GENERAL
Denunciamos:
Sierra de Zongolica y sus valles a 08 de marzo de 2013.
Desde el año pasado hemos venido solicitando una audiencia con el subsecretario de gobierno del estado de (...) -
Los estudiantes de la ENIM, integrante de la ONOEM denunciamos la represión policíaca que se llevó a cabo a la altura de la comunidad de Sevina, Michoacán
18 de enero de 2017, por MichoacánMORELIA, MICHOACAN A 17 DE ENERO DE 2017
A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS NACIONALES E INTERNACIONALES A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A LAS ORGANIZACIONES DEMOCRATICAS E INDEPENDIENTES AL PUEBLO DE MEXICO
Los estudiantes de la Escuela Normal Indígena de Michoacán integrante de la Organización de Normales Oficiales del Estado de Michoacán (ONOEM), denunciamos la represión policiaca que se llevó a cabo el día de hoy a las 12:30 del día, a la altura de la comunidad de Sevina, municipio de (...) -
La exigencia de presentación con vida de los detenidos desaparecidos no es un delito
19 de mayo de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 19 de mayo de 2019
A la opinión pública
La exigencia de presentación con vida de los revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya no es un delito, mucho menos un acto que conduzca a la criminalización de la solidaridad con los familiares de las víctimas; un gobierno que en el discurso dice una cosa y en la vía de los hechos objetiva otra, expresa la continuidad de la política represiva de las administraciones anteriores.
El discurso del gobierno federal y (...) -
Pronunciamiento. Día internacional de la mujer y el derecho a la protesta
8 de marzo de 2022, por Ciudad de México08 de marzo de 2022
“La mujer proletaria lucha mano a mano con el hombre de su clase contra la sociedad capitalista” Clara Zetkin
El Día internacional de la mujer es una conquista histórica de las mujeres proletarias, organizadas bajo la bandera de los ideales comunistas; fecha reivindicativa que a través de los años se traduce en lucha por su emancipación de la explotación económica y, por extensión, la opresión política; a la vez, se traduce en jornadas de lucha por mejorar las condiciones (...) -
LOS SALDOS DE LA GUERRA DE CALDERÓN
3 de enero de 2013Termina una administración más de representantes de la oligarquía nacional y extranjera, un sexenio marcado por la ilegitimidad, por crímenes de lesa humanidad contra luchadores sociales, con una política represiva masiva y selectiva, criminalizando la pobreza y protesta popular, condeno a millones de mexicanos emigrar del campo a la ciudad. Felipe Calderón Hinojosa, inicio apuntalando su gobierno con un estado policiaco militar, marcado con la muerte y la sangre que derramó el pueblo mexicano en (...)
-
Grupo paramilitar usa armas exclusivas del ejército contra indígenas en Chiapas; denuncian que son protegidos por Mando Único y Velasco
22 de noviembre de 2016, por ChiapasPor: Emma Martínez
(18 de noviembre, 2016. Revolución TRESPUNTOCERO). – “En Chiapas la represión y hostigamiento, reflejados en desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales son representativos del gobierno estatal, en colaboración con las autoridades municipales -ambos del PRI-PVEM- quienes continúan ejerciendo el modelo represivo instaurado por el PRI de los años ochenta y noventa, en el país, pero principalmente en zonas donde proliferaba la lucha social.
Y aunque nunca ha habido pausa (...)