Chiapas, México a 7 de agosto de 2018
A los medios de comunicación
A las víctimas del terrorismo de Estado
A los organismos defensores de los derechos humanos
Al pueblo en general
Posicionamiento político ante la actitud demagógica y simuladora del gobierno de Manuel Velasco Coello en la atención a nuestras demandas
A raíz del acto represivo del 30 de mayo se abrieron mesas de dialogo fruto de las acciones políticas de masas con carácter combativo, en éstas presentamos nuestro pliego de (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Documentos > Pronunciamiento
Pronunciamiento
Artículos
-
Posicionamiento político ante la actitud demagógica y simuladora del gobierno de Manuel Velasco Coello en la atención a nuestras demandas
7 de agosto de 2018, por Chiapas -
Las amenazas del subsecretario de gobierno Lic. Ernesto Gutiérrez de ejercer la represión empiezan a hacer efectivas contra nuestra organización
9 de octubre de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 09 de octubre de 2019
A la opinión pública
Las amenazas que esbozó el Lic. Ernesto Gutiérrez de dar rienda suelta a la represión contra nuestra organización empiezan a hacerse efectivas. Él en representación del gobierno de Chiapas en la mesa de trabajo entre el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), donde estuvo el Lic. David Fonseca delegado regional sureste de la Secretaría de Gobernación en representación del gobierno federal, espetó de forma cínica que su gobierno (...) -
El gobierno del estado de Chiapas insiste en mantener a nuestro compañero Javier Gonzáles Díaz como rehén político para hacernos desistir de la decisión de la lucha independiente
29 de agosto de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 29 de agosto de 2019
A los medios de comunicación A los organismos defensores de los derechos humanos A las organizaciones populares independientes Al pueblo de México
La detención ilegal, tortura e injusta reclusión del compañero Javier Gonzáles Díaz es a todas luces un acto que violentó todo proceso jurídico y de derechos humanos, el gobierno de Chiapas lo mantiene en esa condición para hacer desistir al Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) de la solidaridad para (...) -
A cien años del asesinato del General Emiliano Zapata Salazar, su legado es vigente
10 de abril de 2019, por Ciudad de MéxicoMéxico a 10 de abril de 2019
A los medios de comunicación Al pueblo en general
A cien años del asesinato del General Emiliano Zapata Salazar, su legado es vigente
A cien años del cobarde asesinato del General Emiliano Zapata, en el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) reivindicamos su legado, su ejemplo de lucha cuya vigencia persiste en la actualidad; la lucha por la tierra, su defensa y la necesidad de emancipar a los pobres del campo y la ciudad es una premisa inaplazable, (...) -
Desplegado a 5 años de la desaparición forzada de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez
25 de mayo de 2012Al pueblo de México A los pueblos del mundo
Los abajo firmantes manifestamos enérgicamente nuestro rechazo a la política represiva del gobierno panista encabezado ilegítimamente por Felipe Calderón, donde la política de Estado ha significado el incremento de la represión, persecución y criminalización de los luchadores sociales, opositores al régimen neoliberal, defensores de derechos humanos y aterrorizando al pueblo en general.
La guerra contra el narcotráfico no ha sido otra cosa que una guerra (...) -
DENUNCIA URGENTE REPRESIÒN A NORMALISTAS ENIM
23 de junio de 2016, por MichoacánMorelia, Michoacán a 23 de junio de 2016
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS
AL PUEBLO EN GENERAL
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) denunciamos una vez más la represión que se ha desatado contra los estudiantes normalistas de la Escuela Normal Indígena de Michoacán, integrantes de la Organización de Normales Oficiales del Estado de Michoacán (ONOEM).
Hechos:
Hoy 23 de junio a las 12:30 de la tarde un operativo policiaco-militar (...) -
Documento dirigido al comisariado ejidal de Zapoapan, Veracruz
28 de febrero de 2018, por Veracruz -
La exigencia de presentación con vida de los detenidos desaparecidos no es un delito
19 de mayo de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 19 de mayo de 2019
A la opinión pública
La exigencia de presentación con vida de los revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya no es un delito, mucho menos un acto que conduzca a la criminalización de la solidaridad con los familiares de las víctimas; un gobierno que en el discurso dice una cosa y en la vía de los hechos objetiva otra, expresa la continuidad de la política represiva de las administraciones anteriores.
El discurso del gobierno federal y (...) -
Veracruz - El 8 de marzo es la conmemoración universal del Día Internacional de la Mujer Proletaria
7 de marzo de 2013En la actualidad la lucha de la mujer por la defensa de los derechos humanos y constitucionales, al igual que los hombres organizados y en lucha, son criminalizadas, perseguidas, encarceladas, asesinadas extrajudicialmente y detenidas desaparecidas por las acciones criminales del Estado policiaco-militar
AL PUEBLO DE MEXICO
A LOS PUEBLOS DE LAS HUASTECAS
Huasteca y Sierra Oriental a 8 de marzo de 2013
El 8 de marzo es la conmemoración universal del DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER (...) -
Jornada de lucha por la libertad de los presos políticos y por la presentación con vida de los desaparecidos
24 de agosto de 2012A los medios de comunicación.
A los organismos defensores de los derechos humanos nacionales e internacionales.
A las organizaciones sociales, políticas, democráticas e independientes.
A la opinión pública.
Han transcurrido 54 días desde la detención y encarcelamiento injusto de la compañera defensora de los derechos humanos Dulce María González Santiesteban y del compañero defensor de los derechos humanos Julio César Morales Sántiz, ambos militantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (...)