La abogada Alejandra Cartagena López es hija de Leticia Galarza Campos, desaparecida por agentes del gobierno mexicano en 1978.
Portada del sitio > Palabras clave > Documentos > Boletín de prensa
Boletín de prensa
Artículos
-
Décadas de buscar a mamá
8 de febrero de 2017, por Ciudad de México -
Escribiré lo siguiente debido a que siento que tengo el deber de hacerlo
10 de febrero de 2017, por MichoacánEscribiré lo siguiente debido a que siento que tengo el deber de hacerlo
Hoy, con mis numerosas limitaciones y defectos, pero también con mi ímpetu y mis habilidades, milito en el FNLS, lo cual es un verdadero orgullo para mí, mas, principalmente, un compromiso importante con el que he de cumplir.
Hace dos años, yo era miembro de una organización de la que me he distanciado por distintos motivos; estos motivos, no obstante, no me impiden notar que eran justas las demandas que aquélla (…) -
Boletín de prensa. Hijos de presos políticos en Chiapas condenan la campaña de difamación que realiza el gobierno estatal contra el FNLS
26 de junio de 2020, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 26 de junio de 2020
A la opinión publica Al pueblo en general
El Comité de Familiares de Presos Políticos “Voces de Libertad” condena la campaña de difamación y criminalización del titular del Ejecutivo estatal, Rutilio Escandón Cadenas, contra los integrantes y comunidades que pertenecen al Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS).
Las declaraciones públicas que hace a través de sus mesas de seguridad son irresponsables y obedecen a una campaña de (…) -
Los integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo de la región centro del estado de Veracruz denunciamos:
6 de julio de 2017, por VeracruzSierra de Zongolica y sus Valles a 6 de julio de 2017
A los medios de comunicación nacionales e internacionales A los defensores de los derechos humanos A las organizaciones democráticas, independiente y populares Al pueblo de México
La represión generalizada, hostigamiento, la detención arbitraria de 13 compañeros en el estado de Chiapas, detención desaparición forzada, el linchamiento mediático, la incursión militar en la comunidades organizadas, el grupo paramilitar “Los Petules”, (…) -
Pronunciamiento de la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México, en solidaridad con los familiares de Santiago Maldonado a 2 meses de su desaparición forzada en el Pu LofChusamen de la provincia de Chubut ; Argentina
3 de octubre de 2017, por Ciudad de MéxicoLas organizaciones de familiares de víctimas de desaparición forzada, de derechos humanos, populares e indígenas que conformamos la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México, hemos estado al pendiente del caso del activista Santiago Maldonado, detenido y desaparecido de manera forzada por la Gendarmería Argentina el pasado 1º de agosto mientras reprimían a la comunidad Mapuche por defender su territorio.
Como Campaña Nacional, conocemos bien la criminalización a la que son (…) -
Denuncian que las desapariciones se registran más en zonas de explotación de hidrocarburos y minerales
24 de marzo de 2017, por VeracruzPor periodistasdigitales - 24 Mar 17 en Nota principal
Por Francisco De Luna/
Xalapa, Ver.-Las zonas donde se encuentran los yacimientos de hidrocarburos y minerales es donde incrementan las desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales, indicó el dirigente del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), Cuitláhuac Moctezuma.
Durante la Jornada Nacional de Lucha “Las víctimas del terrorismo” los activistas informaron acerca de estas situaciones que siguen cobrando vidas (…) -
Nuestros compañeros no son delincuentes, son luchadores sociales y defensores de los derechos del pueblo y los derechos humanos
29 de junio de 2017, por VeracruzXalapa de Enríquez, Ver. A 29 de junio de 2017
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS NACIONALES E INTERNACIONALES A LAS ORGANIZACIONES POPULARES INDEPENDIENTES AL PUEBLO EN GENERAL
Nuevamente el Terrorismo de Estado es la respuesta del Estado Burgués Mexicano ante la exigencia de Justicia y el cese alas agresiones contra nuestro FNLS y justicia ante la ejecución extrajudicial de nuestro compañero Humberto Morales Sántiz.
El día de hoy 29 de junio (…) -
La Jornada nacional de lucha cierra su paso por el estado de Veracruz donde tuvo como sede las ciudades de Orizaba y Xalapa
24 de marzo de 2017, por VeracruzXalapa de Enríquez Veracruz a 24 de marzo de 2017
A las víctimas del terrorismo de Estado A los defensores de los derechos humanos nacional e internacional A las personalidades solidarias, honestas y progresistas. A las organizaciones populares, democráticas e independientes. Al pueblo en general
La Jornada nacional de lucha: Las víctimas del terrorismo de Estado son del pueblo, no desistiremos HASTA ENCONTRARLOS, cierra su paso por el estado de Veracruz donde tuvo como sede las (…) -
¡Justicia por la ejecución extrajudicial de nuestro compañero Humberto Morales Sántiz!
30 de enero de 2018, por ChiapasSan Cristóbal de Las Casas Chiapas, 30 de enero de 2018
A los medios de comunicación nacional e internacional
A las víctimas del terrorismo de Estado
A los organismos defensores de los derechos humanos
A las organizaciones independientes y solidarias
Al pueblo en general
¡Justicia por la ejecución extrajudicial de nuestro compañero Humberto Morales Sántiz!
El pasado 28 de febrero de 2017 fue ejecutado extrajudicialmente nuestro compañero Humberto Morales Sántiz de 13 años de (…) -
La campaña de hostigamiento y estigmatización contra el FNLS continúa
4 de abril de 2018, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 4 de abril de 2018
Continúa la campaña de hostigamiento y estigmatización contra los que integramos el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) a través de señalamientos tendenciosos por parte de supuestos activistas amparados en las siglas “OCEZ-RC”, donde sin miramientos aseguran que el FNLS es paramilitar y de ser un grupo de choque, acusación cuyo propósito es allanar el camino de la represión en contra nuestra.
Quienes nos conducimos con metodología de (…)