En Chiapas no se respetan los derechos humanos, y cada declaración hecho por el gobierno en turno en este tema es hipócrita, bajo el ropaje de gobierno del pueblo ha militarizado y cometido graves violaciones a los derechos humanos, se han perpetrado crímenes contra defensores de los derechos humanos, activistas, campesinos. ¿Acaso este gobierno ha hecho justicia para alguno de ellos? ¡No! ¡para ninguno!
Portada del sitio > Palabras clave > Documentos > Boletín de prensa
Boletín de prensa
Artículos
-
Las violaciones a los derechos humanos en Chiapas son reales, no un pretexto
3 de agosto de 2019, por Chiapas -
Mientras nuestras demandas no sean atendidas, nuestras exigencias persistirán
1ro de junio de 2020, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 1 de junio de 2020
A la opinión pública A los medios de comunicación
Las demandas del pueblo son legítimas en tanto que son resultado de la perpetuidad de la impunidad, la dilación, omisión, sobre todo cuando éstas son resultado de la violencia institucional, todas estas observaciones, se relacionan también con lo que sucede en el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), de ahí que mientras nuestras exigencias no sean resueltas la denuncia y las acciones (...) -
Boletín de prensa a 36 años de lucha: TINAM
11 de abril de 2018, por VeracruzSIERRA DE ZONGOLICA Y SUS VALLES ABRIL DE 2018
A las organizaciones independientes y populares
A los defensores de los derechos humanos
Al pueblo de México
En el marco de la conmemoración de XXXVI aniversario de nuestra organización TINAM, que hemos luchado organizadamente por la defensa de los derechos del pueblo, por la dignidad humana, por las demandas de la defensa de la tierra, los servicios públicos, beneficios de la comunidad, el respeto a los derechos de los pueblos (...) -
Carlos Montemayor. Reconocimiento por su aporte en contra de la Desaparición Forzada en el Caso de Gabriel Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya
28 de febrero de 2017, por Ciudad de MéxicoCiudad de México 28 de Febrero de 2017
La desaparición forzada de nuestros familiares, los luchadores sociales Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, desaparecidos el 25 de mayo del 2007 en la ciudad de Oaxaca por elementos de la policía estatal, federal y militares, originó nuestra lucha en exigencia de su presentación con vida y fue la circunstancia por la cual tuvimos la dicha de conocer y compartir durante algunos años este camino con el maestro Montemayor.
El trabajo (...) -
Boletín de prensa. Nuestra organización FNLS, somos víctimas del terrorismo de Estado, nos criminalizan, desprestigian, somos objetos de represión
8 de octubre de 2019, por VeracruzSIERRA DE ZONGOLICA Y SUS VALLES A 8 DE OCTUBRE DE 2019
A los familiares de nuestros compañeros víctimas del terrorismo de estado A los medios de comunicación A los organizaciones políticas e independientes
Nuestra organización FNLS, somos víctimas del terrorismo de Estado, nos criminalizan, desprestigian, somos objetos de represión, etc. por intentar abolir nuestra trayectoria de lucha organizada, que actualmente se generaliza para todo el pueblo de México, la represión como (...) -
FNLS conmemora aniversario luctuoso de la masacre de 4 de nuestros compañeros en el estado de Hidalgo
24 de enero de 2017, por HuastecaHuasteca y Sierra Oriental, 21 de enero de 2017
A LAS ORGANIZACIONES POPULARES A LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN A LOS MEDIOS ALTERNATIVOS DE COMUNICACIÓN AL PUEBLO EN GENERAL
El Frente Democrático Oriental de México “Emiliano Zapata”, integrante del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo ─FDOMEZ-FNLS─ conmemoramos el XXXVII aniversario luctuoso de la masacre de cuatro de nuestros compañeros: Modesto Hernández Martínez, Ceferino Martínez Hernández, Gerardo de la Cruz Cortés y (...) -
Exigen organizaciones modificar proyecto de Ley contra la Desaparición Forzada
30 de agosto de 2017, por Ciudad de MéxicoDe ser aprobada como está, no se investigarán las desapariciones cometidas en la llamada Guerra Sucia, advirtieron activistas
Por Oscar Santillán 30 de agosto 2017 / 13:15 hrs.
La Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada exigió a la Cámara de Diputados no aprobar la iniciativa de Ley General contra la desaparición forzada y la desaparición cometida por particulares, tal y como fue enviada por el Senado.
Esto, porque contiene deficiencias que de no enmendarse generarán que el (...) -
Activistas exigen a las autoridades alto a la represión y dejar de lucrar con el dolor humano
29 de septiembre de 2017, por PueblaPor: Violeta García Rojas Sección: CAPITAL 29 de Septiembre de 2017
Con un grito de exigencia de que se tenga el hostigamiento, integrantes de la Red de Defensa de los Derechos Humanos, solicitaron la liberación de Rodolfo García Gómez, detenido en Guadalupe Victoria, por evitar el despojo de sus tierras, aseguró Guadalupe Bonilla Dumit, activista.
Los defensores de derechos humanos, en conferencia de prensa, señalaron que las autoridades estatales y federales, se han encargado de (...) -
¡PORQUE EL COLOR DE LA SANGRE JAMÁS SE OLVIDA! ¡NI PERDÓN NI OLVIDO, JUICIO Y CASTIGO A LOS CULPABLES! EN LA MEMORIA COLECTIVA VIVIRÁN POR SIEMPRE ¡TODOS LOS COMPAÑEROS CAÍDOS!
22 de enero de 2018, por HuastecaHuasteca y Sierra Oriental, 21 de Enero de 2018
A LAS ORGANIZACIONES POPULARES INDEPENDIENTES A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS A LAS PERSONALIDADES PROGRESISTAS Y PROFESIONISTAS HONESTOS A NUESTROS HERMANOS OBREROS, CAMPESINOS E INDÍGENAS DEL PAÍS A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL
La masacre ejecutada contra los compañeros Modesto Hernández Martínez, Ceferino Martínez Hernández, Gerardo de la Cruz Cortés y Guadalupe Moreno Lorenzo el 21 de (...) -
Policías de Aureoles arrestan arbitrariamente a integrantes de FNLS; a las mujeres elementos nos llevaron a las celdas, nos quitaron el brasier y ya desnudas nos obligaron a hacer sentadillas: víctima
12 de octubre de 2018, por Ciudad de MéxicoPor: Ricardo García Galindo
(12 de octubre del 2018 Revolución TRESPUNTOCERO).- Este jueves, el Frente Nacional de la Lucha por el Socialismo (FNLS), representado por Susana Aguilar Pintor; en compañía de representantes del Comité Cerezo y del Movimiento de Unificación, Lucha Triqui; se pronunciaron en contra de los arrestos arbitrarios a miembros del frente y el excesivo uso de violencia el pasado miércoles 10 de octubre por parte de elementos de la policía de Michoacán.
“La (...)