A 53 años de ese crímen de Estado los responsables no han sido castigados a pesar de que esta comprobado que los autores materiales son policías, militares y paramilitares, quienes actuaron por ordenes de sus mandos y por el entonces gobierno federal Gustavo Díaz Ordaz.
Portada del sitio > Palabras clave > Documentos > Invitación
Invitación
Artículos
-
Hacemos una cordial invitación al pueblo en general al mitín político en exigencia de justicia por la masacre de Tlatelolco, ocurrida en el año de 1968 en la Ciudad de México.
1ro de octubre de 2021, por Chiapas -
¡TODOS A LA MARCHA!, 30 DE AGOSTO: DÍA INTERNACIONAL DEL DETENIDO DESAPARECIDO
27 de agosto de 2020, por MichoacánEl Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) invita a la marcha mitin que se realizará con motivo del 30 de agosto: Día Internacional del Detenido Desaparecido, la marcha iniciará en el Monumento a Lázaro Cárdenas en punto de las 11:00 hrs, en esta ciudad de Morelia, Michoacán.
La exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos es una demanda popular, por ello es que campesinos, indígenas, estudiantes y trabajadores debemos de salir a las calles para (...) -
Jornada Nacional de Lucha. Perdón ¡Nunca!, Olvido ¡Jamás!
22 de mayo de 2019, por Ciudad de MéxicoDescarga aquí en PDF
-
Día 5 en el plantón campesino, indígena y popular
8 de octubre de 2021, por ChiapasActividades del día 8 de octubre
-
Brigadeo informativo. Estación Observatorio de la línea 1 del STC. CDMX
20 de mayo de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México mayo de 2019
A la opinión pública
La desaparición forzada es un flagelo que se mantiene presente en la historia reciente de nuestro país, las fosas clandestinas son el fiel testimonio de que el cometido de múltiples crímenes es una realidad no manifiesta visos de su erradicación en el presente inmediato. De tal manera que la exigencia de presentación con vida de todos detenidos desaparecidos es una demanda que debe mantenerse activa desde los familiares, organizaciones (...) -
Invitación a la marcha campesina, indígena y popular
2 de octubre de 2021, por ChiapasHacemos una cordial invitación a las organizaciones populares, activistas, personas sensibles ante las injusticias y al pueblo en general a la marcha campesina, indígena y popular, en el marco del cumplimiento de los 529 años de resistencia y lucha indígena contra la opresión, y de la jornada nacional de lucha por justicia, verdad y libertad.
-
Plantón en la Ciudad de México Perdón ¡Nunca! Olvido ¡Jamás! ¡Alto a la criminalización de la protesta popular!
29 de julio de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 29 de julio de 2019
A la opinión pública
El 30 de agosto se conmemora el DÍA INTERNACIONAL DEL DETENIDO DESAPARECIDO, fecha histórica que reivindicamos en el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), para rememorar a todas las víctimas de la desaparición forzada en el mundo y nuestro país. Crimen de Estado y de lesa humanidad que persiste como expresión de la violencia institucional y el terrorismo de Estado. Las desapariciones forzadas son graves (...) -
Mitin. ¡Hasta que cumplan nuestras demandas! Presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos y libertad a los presos políticos
1ro de junio de 2020, por Ciudad de MéxicoLugar. Frente a Palacio Nacional en la CDMX
Día. 2 de junio de 2020
Hora. 9:30 am -
Presentación del folleto. Las víctimas del terrorismo de Estado en Chiapas en la CDMX
14 de octubre de 2019, por Ciudad de MéxicoIntroducción
Descarga aquí Folleto: Testimonios de las víctimas del terrorismo de Estado en Chiapas
Lugar: Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM Día: 15 de octubre de 2019 Hora: 12:00 horas
El terrorismo de Estado es una política de gobierno que se define con nitidez a través de tres crímenes de lesa humanidad, la desaparición forzada, ejecución extrajudicial y la tortura como lo más expresivo de esta política criminal que se ejecuta de manera sistemática y generalizada contra (...) -
INVITACIÓN A CONFERENCIA DE PRENSA Informaremos sobre la Caravana de observación civil y de derechos humanos por la libertad de organización y alto a la represión
4 de agosto de 2019, por Ciudad de MéxicoAtención: Jefatura de Información, reporteras y reporteros de la fuente de OSC, Derechos Humanos y corresponsales. Fecha: 05 de Agosto de 2019 Lugar: Afuera de Palacio de Gobierno CDMX Hora: 10:00 am
A partir del 19 de junio del presente año, el Gobierno de Chiapas ha mostrado su careta represiva, antipopular y profascista, en siete meses de gobierno ha cometido graves violaciones a los derechos humanos contra nuestros compañeros en las comunidades campesinas e indígenas pertenecientes (...)