A 53 años de ese crímen de Estado los responsables no han sido castigados a pesar de que esta comprobado que los autores materiales son policías, militares y paramilitares, quienes actuaron por ordenes de sus mandos y por el entonces gobierno federal Gustavo Díaz Ordaz.
Portada del sitio > Palabras clave > Documentos > Invitación
Invitación
Artículos
-
Hacemos una cordial invitación al pueblo en general al mitín político en exigencia de justicia por la masacre de Tlatelolco, ocurrida en el año de 1968 en la Ciudad de México.
1ro de octubre de 2021, por Chiapas -
Mitin. ¡Hasta que cumplan nuestras demandas! Presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos y libertad a los presos políticos
1ro de junio de 2020, por Ciudad de MéxicoLugar. Frente a Palacio Nacional en la CDMX
Día. 2 de junio de 2020
Hora. 9:30 am -
Marcha por el Día Internacional de la Mujer proletaria en Michoacán
7 de marzo de 2018, por MichoacánDescarga aquí el cartel
Marcha Lugar: Monumento Lázaro Cárdenas a Palacio de Gobierno Hora: 11:00 horas Acto político cultural -
Día 5 en el plantón campesino, indígena y popular
8 de octubre de 2021, por ChiapasActividades del día 8 de octubre
-
Presentación del folleto. Las víctimas del terrorismo de Estado en Chiapas en la CDMX
14 de octubre de 2019, por Ciudad de MéxicoIntroducción
Descarga aquí Folleto: Testimonios de las víctimas del terrorismo de Estado en Chiapas
Lugar: Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM Día: 15 de octubre de 2019 Hora: 12:00 horas
El terrorismo de Estado es una política de gobierno que se define con nitidez a través de tres crímenes de lesa humanidad, la desaparición forzada, ejecución extrajudicial y la tortura como lo más expresivo de esta política criminal que se ejecuta de manera sistemática y generalizada contra el pueblo (...) -
Invitación al foro: La presente coyuntura política nacional y tareas del movimiento popular
8 de noviembre de 2018, por Ciudad de MéxicoHuasteca y Sierra Oriental, octubre de 2018
DESCARGA CONVOCATORIA AQUÍ
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) convoca a las organizaciones populares, personalidades progresistas, organismos defensores de derechos humanos, víctimas del terrorismo de Estado y pueblo sensible a la injusticia a participar en el Foro: LA PRESENTE COYUNTURA POLÍTICA NACIONAL Y TAREAS DEL MOVIMIENTO POPULAR, a realizarse los días 17, 18 y 19 de noviembre del presente año en la comunidad de Emiliano (...) -
Invitación a la marcha campesino, indígena y popular.
9 de octubre de 2021, por ChiapasEl 12 de Octubre se conmemora la lucha indígena en contra de la explotación humana y de los recursos naturales para el beneficio del esclavista. 529 años de una conquista que se impuso a cruz y espada donde el pueblo pagó con sangre y miseria.
-
Invitación a la marcha campesina, indígena y popular
2 de octubre de 2021, por ChiapasHacemos una cordial invitación a las organizaciones populares, activistas, personas sensibles ante las injusticias y al pueblo en general a la marcha campesina, indígena y popular, en el marco del cumplimiento de los 529 años de resistencia y lucha indígena contra la opresión, y de la jornada nacional de lucha por justicia, verdad y libertad.
-
Brigadeo informativo. Estación Observatorio de la línea 1 del STC. CDMX
20 de mayo de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México mayo de 2019
A la opinión pública
La desaparición forzada es un flagelo que se mantiene presente en la historia reciente de nuestro país, las fosas clandestinas son el fiel testimonio de que el cometido de múltiples crímenes es una realidad no manifiesta visos de su erradicación en el presente inmediato. De tal manera que la exigencia de presentación con vida de todos detenidos desaparecidos es una demanda que debe mantenerse activa desde los familiares, organizaciones populares, (...) -
Centro de acopio en la Ciudad de México
21 de noviembre de 2019, por Ciudad de MéxicoChiapas, México a 21 de noviembre de 2019
A la opinión pública
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) y las organizaciones abajo firmantes hacemos un llamado a las organizaciones populares, organismos defensores de los derechos humanos, personalidades progresistas, académicos honestos, estudiantes sensibles y pueblo en general a participar en la CAMPAÑA NACIONAL DE ACOPIO Y SOLIDARIDAD para la comunidad 2 de Noviembre, municipio de Socoltenango, Chiapas.
El pasado 4 de noviembre (...)