Ciudad de México a 3 de agosto de 2019
A la opinión pública
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) informa la decisión de establecer comunicación directa con los familiares de los agentes policíacos que se encuentran en una de las comunidades organizadas, dicho diálogo es con la intención de establecer acuerdos entre ambos ya que la autoridad gubernamental no tiene la mínima voluntad de solucionar un problema que ellos mismos crearon.
Los acuerdos a los que lleguemos (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Documentos > Invitación
Invitación
Artículos
-
El FNLS invita a la Caravana de observación civil y de derechos humanos por la libertad de organización y alto a la represión
3 de agosto de 2019, por Ciudad de México -
Foro: testimonios de víctimas de la represión en Chiapas. Atlixco, Puebla
19 de octubre de 2019, por Ciudad de MéxicoPuebla, México a 18 de octubre de 2019
Al pueblo en general
En el marco de la gira nacional contra la represión y el terrorismo de Estado en su paso en el estado de Puebla, invitamos al pueblo en general al
Foro: testimonios de víctimas de la represión en Chiapas.
Se llevará acabo en el salón de usos múltiples del municipio de Atlixco, Puebla, a partir de las 12:00 horas
Participan: Magali Alfonso hija del preso político Javier González Díaz Claudia Guadalupe, esposa de Víctor (…) -
Invitación a conferencia de prensa en la CDMX. Gira nacional contra la represión y el terrorismo de Estado
11 de octubre de 2019, por Ciudad de MéxicoInvitación a conferencia de prensa en la CDMX
Atención: Jefatura de Información, reporteras y reporteros de la fuente de OSC, Derechos Humanos y corresponsales.
Gira nacional contra la represión y el terrorismo de Estado
Fecha: 14 de octubre de 2019 Frente a Palacio Nacional, Ciudad de México, CDMX Hora: 10:00 am
El 1 de octubre del año en curso en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas inició la Jornada nacional contra la represión y el terrorismo de Estado con recorridos (…) -
Foro mitin. La lucha indígena en Chiapas. Las víctimas del terrorismo de Estado en Chiapas
16 de octubre de 2019, por Ciudad de MéxicoForo mitin. La lucha indígena en Chiapas
Las víctimas del terrorismo de Estado en Chiapas
-* Mañana jueves 17 de octubre de 2019 11:00 a 13:00 horas Espacio común de la UACM, Centro Histórico
Participan:
-* Víctimas del terrorismo de Estado, integrantes del FNLS Estudiantes organizados de la UACM -
Mitin. ¡Hasta que cumplan nuestras demandas! Presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos y libertad a los presos políticos
1ro de junio de 2020, por Ciudad de MéxicoLugar. Frente a Palacio Nacional en la CDMX
Día. 2 de junio de 2020
Hora. 9:30 am -
Mitin afuera de Palacio de Gobierno en la CDMX
13 de octubre de 2020, por Ciudad de México14 de octubre de 2020 12:000 horas. Mitin afuera de Palacio de Gobierno de la CDMX 18:00 horas. Actividad político cultural frente a SEGOB
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo
(FNLS) -
Hacemos una cordial invitación al pueblo en general al mitín político en exigencia de justicia por la masacre de Tlatelolco, ocurrida en el año de 1968 en la Ciudad de México.
1ro de octubre de 2021, por ChiapasA 53 años de ese crímen de Estado los responsables no han sido castigados a pesar de que esta comprobado que los autores materiales son policías, militares y paramilitares, quienes actuaron por ordenes de sus mandos y por el entonces gobierno federal Gustavo Díaz Ordaz.
-
Invitación a la marcha campesino, indígena y popular.
9 de octubre de 2021, por ChiapasEl 12 de Octubre se conmemora la lucha indígena en contra de la explotación humana y de los recursos naturales para el beneficio del esclavista. 529 años de una conquista que se impuso a cruz y espada donde el pueblo pagó con sangre y miseria.
-
Presentación de libro. Las víctimas del Terrorismo de Estado son del Pueblo. No descansaremos Hasta Encontrarlos
25 de mayo de 2019, por Ciudad de MéxicoSinopsis
En este libro encontramos la metodología de lucha del pueblo trabajador organizado, en qué momento hacer la denuncia, evidenciar los pasos represivos del gobierno mexicano en las diferentes entidades federativas, una forma de lucha que deja plasmada en tinta y papel qué hacer en caso de represión…
Son tantas las víctimas del terrorismo de Estado que desde los familiares de las víctimas, organizaciones defensoras de los derechos humanos y populares no podemos olvidar, obviamente (…) -
Presentación de libro: Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya. Lucha por su prestación con vida que trasciende familia y militancia política
23 de mayo de 2019, por Ciudad de MéxicoSinopsis
La desaparición forzada de los luchadores sociales Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya cometida el 25 de mayo de 2007 en la ciudad de Oaxaca, Oaxaca, cumple 10 años este 2017. Un caso paradigmático por ser reivindicados por el Partido Democrático Popular Revolucionario-Ejército Popular Revolucionario (PDPR-EPR), el cual expresa al aspecto cualitativo del fenómeno en México, porque constituye un crimen con objetivos claramente políticos.
Este caso abona a (…)