28 de julio de 2018
[Descarga Tinta socialista No 48 >https://drive.google.com/open?id=1NEQ1mS2aFd05fEoc9Y-O3RV-iwm0V-aY]
El terrorismo de Estado continúa con el incremento de cientos de víctimas en toda la geografía mexicana, mientras el festejo electoral mantiene las guirnaldas al vuelo. Las consignas populares de solución a las demandas más sentidas pasan a segundo plano, en tanto se sopesa el “triunfo”. Una coyuntura de esencia burguesa no puede marcar el rumbo estratégico, por lo (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Actividades > Tinta Socialista

Tinta Socialista
Artículos
-
Tinta socialista No 48. ¡Alto al terrorismo de Estado! consigna popular que rebasa los límites de las coyunturas burguesas
28 de julio de 2018, por Ciudad de México -
Tinta Socialista No 31. El Estado mexicano tiene que responder por las desapariciones forzadas cometidas en todo el territorio nacional
1ro de marzo de 2018, por Ciudad de México1 de marzo de 2018
Descarga Tinta Socialista No 31
El Estado mexicano tiene que responder por las desapariciones forzadas cometidas en todo el territorio nacional, sobre su responsabilidad pesan las miles de víctimas de este crimen deleznable. Crímenes de lesa humanidad que no son exclusivos de un sexenio, ni político de oficio en turno, al contrario, cada uno de los representantes tienen responsabilidad al dar continuidad a esta política de gobierno.
Era un secreto a voces que bajo (...) -
Tinta socialista No. 38. No hay duda sobre la responsabilidad del Estado en el cometido de la desaparición forzada de los tres estudiantes de la CAAV
6 de mayo de 2018, por Ciudad de México6 de mayo de 2018
Descarga Tinta socialista No. 38
La desaparición forzada de los tres estudiantes de la Universidad de Medios Audiovisuales en el estado de Jalisco es crimen de lesa humanidad, no hay duda sobre la responsabilidad del Estado mexicano en el cometido de este deleznable crimen. Los discursos institucionales de responsabilizar a la misteriosa delincuencia organizada es una artimaña siniestra porque a través de este argumento pretenden desvanecer la responsabilidad que (...) -
Tinta Socialista No 144. Protestamos en las calles porque prevalece la injusticia en los casos de desaparición forzada en México
5 de noviembre de 2022, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 5 de noviembre de 2022
Descarga aquí Tinta Socialista No 144
La protesta popular es un derecho del pueblo, un instrumento político para manifestar y expresar opiniones o ideas; también para denunciar, demandar o exigir el cumplimiento de sus derechos y libertades políticas que son transgredidas por los gobiernos en turno. El pueblo tiene derecho a manifestarse a través de diferentes formas políticas que considere pertinentes para que su voz sea escuchada y sus (...) -
Tinta Socialista No. 103. Los crímenes de Estado son delitos cometidos por agentes o particulares que actúan con la aquiescencia del mismo
26 de noviembre de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 26 de noviembre de 2019
Descarga aquí Tinta Socialista No. 103
Los crímenes de Estado son aquellos delitos cometidos por agentes del Estado o por particulares que actúan con la aquiescencia del mismo; son graves violaciones a los derechos humanos que no prescriben, son continuos en tanto no se conozca la verdad, se enjuicie y castigue a los autores materiales e intelectuales de estos deleznables crímenes y erradiquen está práctica deleznable.
Algunos de estos (...) -
Tinta Socialista. Lo que el pueblo necesita no es más demagogia, sino respuestas concretas de qué va a pasar con su patrimonio y por ende su existencia
4 de octubre de 2017, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 28 de septiembre de 2017
Descarga aquí Tinta Socialista
La corrupción enquistada en las instituciones públicas del gobierno mexicano, la ordeña de la solidaridad que dio el pueblo trabajador, la “falta de atención” e indolencia de los gobiernos federal y estatal a las víctimas del fenómeno sísmico en los estados de Chiapas, Oaxaca, Puebla, Morelos, Ciudad de México y Guerrero son la manifestación concreta de la descomposición de los políticos de oficio y de la crisis (...) -
Tinta Socialista No. 61. La violencia que se vive en la Ciudad de México expresa la sintomatología de la crisis política en el país
28 de diciembre de 2018, por Ciudad de México28 de diciembre de 2018
Descarga aquí Tinta Socialista No. 61
La Ciudad de México es el corazón político del país, en ella se consagran con mayor nitidez los aspectos que develan la existencia de la crisis política del régimen, la descomposición social a la que conducen las relaciones de producción capitalistas, la precariedad en la que se debaten millones de mexicanos para intentar asegurar su subsistencia y la deshumanización del hombre que conlleva a asumir actitudes antinaturales (...) -
Tinta Socialista. 10 de abril, aniversario luctuoso del General Emiliano Zapata Salazar
9 de abril de 2017, por Ciudad de México10 de abril, aniversario luctuoso del General Emiliano Zapata Salazar
Tinta Socialista
El asesinato a traición del Caudillo del Sur en la hacienda de Chinameca, acontecida hace más de un siglo, es una fecha histórica que está marcada en la memoria colectiva de nuestro pueblo, nos recuerda la gesta heroica de trabajadores del campo y la ciudad de nuestro país en el intento de romper las cadenas de la explotación y la dictadura porfirista.
Las demandas populares fueron concretas, se (...) -
Tinta Socialista No 55. El gobierno de Silvano Aureoles Conejo es antipopular, represivo y proempresarial
22 de octubre de 2018, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 22 de octubre de 2018
Descarga aquí Tinta Socialista No 55
A casi tres años de gobierno, Silvano Aureoles Conejo mostró su careta antipopular, represiva y proempresarial en el estado de Michoacán. Personero del régimen que bajo discurso de “devolver la tranquilidad a los michoacanos” y “estabilizar la economía de la entidad”, condujo a la entidad a niveles nunca vistos de miseria, pobreza, represión política, crímenes de lesa humanidad y de Estado.
La represión (...) -
Tinta Socialista N° 152. La definición del candidato presidencial en MORENA inmersa en el formato de la democracia burguesa
3 de julio, por Ciudad de MéxicoCiudad de México, a 3 de julio de 2023
Descarga aquí Tinta Socialista N° 152
La jornada electoral por la sucesión presidencial dio inicio con el arranque de la campaña interna de MORENA para definir el candidato que va a competir en las elecciones presidenciales, proceso enmarcado en el formato de la democracia burguesa, conducido bajo los parámetros de la demagogia, competencia del poder por el poder y manejo discursivo adaptado al guion utilizado por el actual Ejecutivo federal para (...)