Nuestra postura es que mujeres y hombres debemos unificar esfuerzos para construir una sociedad sin explotados ni explotadores; una sociedad socialista, por lo que las compañeras están en igualdad de condiciones para integrarse a las actividades políticas que realizamos e incluso para que puedan estar en las direcciones colectivas, de eso dependerá su voluntad y disposición por aprender y avanzar en el proyecto organizativo, afirmamos que no hay límites para integrarse a las diferentes actividades organizativas, el único límite lo ponemos nosotras.
Los artículos más recientes
-
Encuentro Latinoamericano “El Desate de la Época de los Pueblos: Certezas, exigencias y Apuestas rumbo a la Protesta Continental contra los Yanquis del 4 de julio del 2025 y hacia los albores del 2030 Rol de la organización revolucionaria en nuevo tramo de época
9 de noviembre de 2024, por Ciudad de México -
Opinión del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la Organización de las Naciones Unidas (GTDA-ONU) respecto al caso de nuestro compañero Higinio Bustos
8 de noviembre de 2024, por Ciudad de MéxicoEl grupo de trabajo considera que el remedio adecuado sería poner en libertad al Sr. Bustos Navarro inmediatamente en libertad y concederle el derecho efectivo a obtener una indemnización y otros tipos de reparación, de conformidad con el derecho internacional...
-
Boletín informativo: Próxima reunión con SEGOB se realizará el 03 de diciembre con respuestas de la FGR, PJEV y FGEV sobre Opinión 41/2024 del Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria para libertad de Higinio Bustos
7 de noviembre de 2024, por Ciudad de México¿Qué fue lo que ocurrió el día lunes 4 de noviembre? ¿Por qué fuimos atendidos en la calle? Este día la Unidad de derechos humanos y la subsecretaría de derechos humanos población y migración de la SEGOB y el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) teníamos agendada una mesa de diálogo de seguimiento que atienda nuestras exigencias de justicia como es el caso de nuestros compañero Higinio Bustos Navarro preso político desde hace más de 3 años de forma injusta en el estado de Veracruz.
-
El FNLS exige esclarecimiento, juicio y castigo por la ejecución extrajudicial de las indígenas triquis Adriana y Virginia Ortiz
7 de noviembre de 2024, por Ciudad de MéxicoEl Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) exige al representante del Ejecutivo estatal de Oaxaca y al gobierno federal ambos de insignia partidista de MORENA esclarezcan el cometido de la ejecución extrajudicial de las indígenas triquis Adriana y Virginia Ortiz, integrantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), se enjuicie y castigue este crimen atroz que lesiona la seguridad y dignidad de la organización popular.
-
Análisis y opinión. El hostigamiento policíaco y la violencia institucional persisten a pesar de los discursos demagógicos
7 de noviembre de 2024, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 7 de noviembre de 2024
A la opinión pública
El hostigamiento y la violencia que emana de las instituciones son elementos que persisten a pesar del discurso demagógico que proviene del Ejecutivo federal, así como del gobierno de la Ciudad de México. En 7 meses que llevamos instalados en plantón popular a un costado del palacio de gobierno de la Ciudad de México, no existió el mínimo interés de establecer contacto con nosotros para buscar una solución a la problemática (…) -
Análisis y opinión. Actitud prepotente e indolente de burócratas de la Subsecretaría de derechos Humanos, Población y Migración
7 de noviembre de 2024, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 6 de noviembre de 2024
A la opinión pública
La actitud de funcionarios de la Subsecretaría de derechos Humanos Población y Migración es prepotente e indolente; política de gobierno que utilizaron en su tiempo los priistas, panistas y hoy morenistas, sólo que éstos últimos lo hacen en nombre del “pueblo” y la “transformación”.
Lo que hizo la Lic. Irene Álvarez de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación en la reunión (…) -
Carta #105 del Prof. Leobardo Reyes Meza
5 de noviembre de 2024, por MichoacánDesde su condición de perseguido político, el Prof. Leobardo Reyes Meza se pronuncia por lo recientemente expuesto por el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU en el caso de Higinio Bustos Navarro.
A los organismos independientes de los derechos humanos A los medios de comunicación Al pueblo de Michoacán, México y allende las fronteras
Higinio Bustos Navarro, indígena náhuatl e integrante del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, continúa preso injustamente a (…) -
Concluye nuestro plantón en la Plaza Melchor Ocampo de la ciudad de Morelia, Michoacán
5 de noviembre de 2024, por MichoacánMichoacán, 4 de noviembre 2024 Boletín de prensa
A la opinión pública
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) informa al pueblo de Michoacán, México y más allá de nuestras fronteras que, el día de hoy se levanta el plantón que desde el 1 de octubre del presente sostuvimos en la memorable plaza pública Melchor Ocampo en el ejercicio de nuestro derecho humano y constitucional a la protesta, por demandas que tienen su origen en las condiciones de opresión, desigualdad e (…) -
Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de la ONU confirma detención arbitraria de Higinio Bustos Navarro y considera que el Estado mexicano debe proceder a su liberación
5 de noviembre de 2024, por fnlsciudaddemexicoLa Opinión número 41/2024 de expertos internacionales del Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria es sumamente importante, porque evidencia la violación de los derechos humanos del hoy preso político por medio de una detención arbitraria. Higinio Bustos Navarro, es uno de los seis compañeros víctimas de una política de criminalización y judicialización de la protesta popular como objetivación de la represión durante el sexenio obradorista.
-
Análisis y opinión. La detención del compañero Higinio es arbitraria e injusta, cada día que es mantenido en esa condición desenmascara al gobierno mexicano como violador de derechos humanos
5 de noviembre de 2024, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 05 de noviembre de 2024
A la opinión pública
Las opiniones del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la Organización de Naciones Unidas (ONU) concluyen que la privación de la libertad del compañero Higinio Bustos Navarro es arbitraria; constituye una violación a los derechos humanos, una verdad que hemos sostenido incansablemente durante el tiempo que el compañero es mantenido en injusta reclusión.
El razonamiento jurídico del Grupo de Trabajo es (…)