Al levantar nuestro plantón popular cerramos una parte de la etapa de lucha que hemos realizado organizaciones populares y comités de derechos humanos a nivel nacional, si la “justicia” institucional cierra filas para proteger a los autores materiales e intelectuales de estos aberrantes crímenes, continuaremos con nuestras acciones políticas de masas hasta lograr justicia, verdad, memoria y garantías de no repetición.
Los artículos más recientes
-
Boletín de Prensa: Levantamos plantón instalado frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
1ro de junio de 2022, por Ciudad de México -
LA INJUSTICIA COMO SELLO DE LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN
31 de mayo de 2022, por Michoacán31 de mayo de 2022, Michoacán
El cambio de medida cautelar al ex subsecretario de Seguridad Pública en Michoacán, Carlos Gómez Arrieta, es una parte de la injusticia que persiste en nuestro país; ya que mientras a los luchadores sociales, los defensores de las tierras comunales y ejidales, defensores de derechos humanos y todo aquel que luche por cambiar las condiciones de vida del pueblo se le castiga con la prisión y persecución política; a los criminales de Estado se les otorgan (…) -
VIDEO: MARCHA POR LOS DESAPARECIDOS EN MICHOACÁN
31 de mayo de 2022, por MichoacánEn el marco de la Jornada Nacional por Justicia, Verdad, Libertad, Presentación y el Derecho a la Protesta y la Semana Internacional del Detenido Desaparecido, las comunidades indígenas campesinas, trabajadores y demás sectores populares organizados en el FNLS en el estado de Michoacán, realizamos una marcha mitin por los detenidos desaparecidos.
-
LA DESAPARICIÓN FORZADA, POLÍTICA DE ESTADO QUE PERSISTE EN MÉXICO
30 de mayo de 2022, por MichoacánLA DESAPARICIÓN FORZADA, POLÍTICA DE ESTADO QUE PERSISTE EN MÉXICO
En los países bajo el dominio del capital, en donde la propiedad privada de los medios de producción genera pobreza y miseria para el 90 por ciento de la población, la burguesía en tanto clase dominante, recurre al aparato represivo de Estado, para aplicar diversas medidas que le permiten mantener el estado de cosas actual, entre estas, la desaparición forzada, crimen de lesa humanidad que se comete contra el pueblo, sus (…) -
Boletín de prensa: El pueblo exige fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a favor de los revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya
30 de mayo de 2022, por ChiapasEn el marco de nuestra jornada nacional de lucha y la Semana Internacional de los Detenidos Desaparecidos, las víctimas de la violencia de institucional exigimos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva y emita un fallo a favor de los dos revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, detenidos desaparecidos el 25 de mayo en la ciudad capital de Oaxaca, Oaxaca, por el Estado mexicano a través de las corporaciones policíaco militares, un crimen que a la fecha se mantiene en la impunidad.
-
BOLETIN DE PRENSA Semana Internacional del Detenido Desaparecido
30 de mayo de 2022, por HuastecaCulmina la semana internacional del detenido desaparecido, la cual se conmemora del 25 al 30 de mayo, no obstante, la lucha continua porque como crimen de lesa humanidad y de Estado persiste, por lo que, la demanda de presentación con vida está pendiente. En el país son más de 350 mil víctimas que no han sido presentadas con vida.
-
15 AÑOS DE IMPUNIDAD, DILACIÓN Y BUROCRATISMO
30 de mayo de 2022, por MichoacánMichoacán, 30 de mayo de 2022 Boletín informativo
15 AÑOS DE IMPUNIDAD, DILACIÓN Y BUROCRATISMO
En el marco de la semana internacional del detenido desaparecido, una vez más salimos a las calles a ejercer nuestro derecho a la protesta, para denunciar la inhumana práctica de la detención desaparición forzada y demandar justicia para las victimas de este crimen de lesa humanidad.
El pasado 25 de mayo se cumplieron 15 años de la desaparición forzada de los revolucionarios Gabriel Alberto (…) -
Ponencia del FDOMEZ-FNLS en el foro Prisión por motivos políticos:Caso Higinio Bustos Navarro
29 de mayo de 2022, por HuastecaNuestro compañero Higinio Bustos Navarro es un preso político en toda la extensión de la palabra, su encarcelamiento injusto obedece a que es integrante de un proyecto cualitativamente diferente al que defiende el gobierno actual. Es decir, luchar por el socialismo, que a la vez es la antítesis del modo de producción capitalista imperante en nuestro país.
-
Ponencia del Lic. Damián en el foro Prisión por motivos políticos:Caso Higinio Bustos Navarro
29 de mayo de 2022, por HuastecaLos regímenes autoritarios tienen entre sus prácticas de represión hacia personas u organizaciones sociales que no comparten sus políticas: la PRISION.
-
CARTA #100 DE LEOBARDO REYES MEZA: PRESENTACIÓN CON VIDA DE GABRIEL ALBERTO CRUZ SÁNCHEZ Y EDMUNDO REYES AMAYA
29 de mayo de 2022, por MichoacánA 29 de mayo de 2022, Michoacán
Desde su libertad, el expreso político y profesor de educación indígena Leobardo Reyes Meza se pronuncia por la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en el país y por la libertad de los presos políticos.