Portada del sitio > Hidalgo > Ponencia del FDOMEZ-FNLS en el foro Prisión por motivos políticos:Caso (…)

Ponencia del FDOMEZ-FNLS en el foro Prisión por motivos políticos:Caso Higinio Bustos Navarro

Domingo 29 de mayo de 2022, por Huasteca

Tantoyuca, Veracruz, a 28 de mayo de 2022

LA PRISIÓN POR MOTIVOS POLÍTICOS:
CASO HIGINIO BUSTOS NAVARRO

Hablar de presos políticos, es ya una contradicción en el autoproclamado gobierno de los pobres, quien sostiene ser respetuoso del derecho de disentir. En que pensamiento lógico cabe que esté encarcelado el que diverja con la forma de gobernar del mandatario actual, en esa lógica existe un largo trecho en lo que dice y lo que hace.

Nuestro compañero Higinio Bustos Navarro es un preso político en toda la extensión de la palabra, su encarcelamiento injusto obedece a que es integrante de un proyecto cualitativamente diferente al que defiende el gobierno actual. Es decir, luchar por el socialismo, que a la vez es la antítesis del modo de producción capitalista imperante en nuestro país.

También, porque no escatima esfuerzos para exigir la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos, en específico de los revolucionarios Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, así como, de nuestro compañero Fidencio Gomez Sántiz, de los más de 350 mil, además, de luchar por la tierra y defenderla.

El mandatario federal sostiene que su gobierno respeta el derecho de disentir, es decir, que todos podemos expresar lo que pensamos sin ser objeto de señalamientos o de represión, sin embargo, esto es más de lo mismo, de la demagogia, distintivo de la 4T, que como en tiempos de gobiernos dictatoriales se castiga a todo aquel que cuestione dicho régimen.

El hecho de hablar que en México existen presos por motivos políticos es una contradicción porque significa que, a pesar de que el ejecutivo federal se asume como un gobierno parido por la democracia y respetoso de los derechos humanos y constitucionales, encarcela a quien diverja en cuanto a la concepción de una misma realidad y los planteamientos políticos filosóficos para superarla.

Hablamos, entonces, de un gobierno demagógico que pretende imponer la supremacía de su concepción judeocristiana y conciliadora, que no admite pensamiento crítico, mucho menos, acción combativa de las masas con la cual expresan su desacuerdo con la política oficial.

En el caso que nos ocupa, la prisión por motivos políticos de nuestro compañero Higinio, es más que evidente, porque a pesar de no existir elementos probatorios, más que la declaración del demandante elaborada desde las oficinas de la PGR, hoy FGR, la juez Cira Sara Villafuente Martínez le dictó por segunda ocasión auto de formal prisión.

Si no hay elementos jurídicos contra nuestro compañero, ¿por qué el interés de mantenerlo preso?, porque lo que se trata es de silenciar una voz de protesta, quebrantar su voluntad de lucha en lo particular y castigar a nuestra organización en lo general.

Mantenerlo preso no es una decisión personal de la juez del Juzgado mixto de primera instancia, es ante todo, una consigna gubernamental por ello que la Lic. Cira es una juez de consigna que obedece órdenes de instancias superiores, sin embargo, esto no la exime de la responsabilidad en la violación de múltiples derechos humanos y constitucionales de nuestro compañero.

Un preso político es aquella persona que es privada de su libertad por luchar fuera de los marcos corporativos del Estado, por su congruencia política, por defender los derechos humanos y constitucionales de la clase trabajadora, y por hacer de la crítica política una herramienta teórico práctico que contrapone la concepción de una realidad descrita desde el gobierno y la que vive el pueblo trabajador.

Este caso expresa con mayor claridad que cuando se trata de castigar a un hijo del pueblo se utiliza cualquier maniobra legaloide, que redunda en lo inconstitucional, para él se aplica el Estado de derecho Burgués sin aspavientos, empero, cuando exige justicia no hay prueba ni derecho que valga.

Higinio es solo un ejemplo de tantos que existen en el país, a pesar de que el gobierno niegue de la existencia de presos por motivos políticos, el sexenio de la Cuarta transformación es su distintivo. Luego entonces, existen preso políticos y no políticos presos como lo sostiene López Obrador.

Desde su inicio el gobierno actual dejó en claro que hará valer el estado de derecho con la máxima de “fuera de la ley nada, por encima de la ley nadie” con ello anunció que en su sexenio utilizará el derecho para castigar a todo aquel que no comparta con su política fincado en el autoritarismo.

El estado de derecho que defiende es el estado de derecho burgués, como en sexenios anteriores, el derecho es utilizado para castigar a quien considere su enemigo, por lo tanto, la ley no ha perdido su carácter de clase y este es burgués. El gobierno “mediador de las clases” le pesa más el interés empresarial que el interés popular.

Como conclusión es que el Estado se mantiene incólume, no ha perdido su esencia como aparato de dominación, puede cambiar el personaje, el color o sigla partidista en el ejecutivo federal, sin embargo, la estructura y súperestructura son inamovibles.

Estamos ante un gobierno demagógico, autoritario y antipopular, la esencia burguesa no la pierde aunque se vista de pueblo, por lo que, el interés oligarca es prioridad el cual se impone como en gobiernos priistas o panistas, aunque se matice.

En esta lógica, la prisión por motivos políticos en el gobierno actual es innegable, el encarcelamiento de nuestro compañero es un ejemplo que ilustra la realidad nacional. A él lo mantiene preso el gobierno de la 4T a pesar de que no hay prueba alguna.

La dilación con la que conducen el proceso, los dos autos de formal prisión dictados en su contra, con las mimas aberraciones jurídicas, demuestran que existe motivación política en su encarcelamiento.

Higinio es un luchador social, mejor dicho, un luchador por el socialismo en nuestro país. Por tal razón, debemos exigir su libertad incondicional. Corresponde entonces mantener las actividades políticas para poder arrancar de las garras del estado a nuestro compañero.

¡PRESOS POLÍTICOS, LIBERTAD!
¡CON REPRESIÓN, NO HAY TRANSFORMACIÓN!
¡POR LA UNIDAD OBRERO, CAMPESINO, INDÍGENA Y POPULAR!
FRENTE NACIONAL DE LUCHA POR EL SOCIALISMO
FNLS

¿Un mensaje, un comentario?

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Para crear párrafos, deje simplemente líneas vacías.