La opinión del director de la policía es autoritaria, antipopular y pro empresarial, es la posición oficial indolente ante la ola de violencia institucional que deje víctimas de desaparición forzada y ejecución extrajudicial. Para ellos, primero el negocio, las ganancias; los artesanos al que hace referencia pagan derecho de piso para vender en la plaza y él es quien quiere confrontar pueblo con pueblo.
Los artículos más recientes
-
Director de la policía municipal: “No pueden instalarse (en plantón) porque da mala imagen a esta ciudad, ahuyenta el turismo”
29 de mayo de 2022, por Chiapas -
ACTIVIDADES DE LA JORNADA NACIONAL EN MICHOACÁN
29 de mayo de 2022, por MichoacánMichoacán, 28 de mayo de 2022
La exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos y la libertad de los presos políticos se mantiene en alto ante la intensión del Estado Mexicano por ocultar al pueblo esta verdad.
Con cada actividad de difusión, protesta y acciones políticas de masas que realizamos en los diferentes estados bajo el contexto de la Jornada Nacional por Justicia, Verdad, Libertad, Presentación y el Derecho a la Protesta, y la Semana Internacional (…) -
FDROC_CCPP rinde su más firme solidaridad al FNLS
28 de mayo de 2022, por ChiapasHemos estado atento de la jornada de movilización del Frente Nacional Lucha por el Socialismo (FNLS) que le han denominado “Lucha por verdad, justicia, libertad, presentación y el derecho a la protesta”. y vemos con preocupación y condenamos las agresiones, intimidaciones, represiones policiacas que han sido objetos por el Estado mexicano, un gobierno que se autodenomina de transformación y que en el discurso habla de no utilizar su órgano de represión (policías, ejército y otros) para reprimir la protestas sociales, pero que en los hechos hace lo contrario, el claro ejemplo, es el empleo de la fuerza pública frente a la SCJN, plaza pública de Morelia, Michoacán, Tantoyuca, Veracruz y en la Plaza de la Resistencia y Paz en San Cristóbal de las Casas, Chiapa, donde han sufrido represión y violación al derecho a la libertad de manifestación y expresión.
-
Denuncia pública: Grupo de choque mantiene su agresión a compañeros del FNLS en la comunidad de Rubén Jaramillo, municipio de Jitotol
28 de mayo de 2022, por ChiapasLa agresión es un plan del gobierno estatal y es esta instancia quien debe garantizar el derecho al agua y la luz que a nuestro compañero le arrebataron a través del grupo de choque. El gobierno municipal y estatal conocen de las múltiples agresiones en contra nuestra, sin embargo, Juan Leyver Méndez Vaquerizo y el gobernador de Chiapas Rutilio Escandón Cadenas hacen caso omiso a nuestras denuncias y dan protección al grupo de choque porque sirve a sus intereses.
-
INVITACIÓN A ACTIVIDADES EN MICHOACÁN
28 de mayo de 2022, por MichoacánEn el marco de la Jornada Nacional por Justicia, Verdad, Libertad, Presentación y el Derecho a la Protesta; y de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) realizaremos la conferencia política "La desaparición forzada, política de Estado que persiste en México", la cual realizaremos el 29 de mayo a las 17:00 hrs en la Plaza Melchor Ocampo en el Centro Histórico de la ciudad de Morelia.
El día 30 de mayo realizaremos la marcha por (…) -
Ponencia de Fnls Radio en el foro La desaparición forzada en el sexenio actual, realizado en el plantón de Tantoyuca, Veracruz
27 de mayo de 2022, por HuastecaLa desaparición forzada de personas es un crimen de lesa humanidad que lacera no solo a la víctima directa sino también a su entorno familiar y a todo un pueblo. Es también un crimen de Estado ya que está dirigido y ejecutado por elementos policiacos, militares y paramilitares contra el pueblo organizado y con un fin en específico, desaparecer de la faz de tierra no solamente a la persona como tal sino también sus ideas, lo que se traduce en crimen atroz toda vez que se cuarta el derecho a disentir al momento de hacer crítica política al régimen.
-
Informe de actividades en el marco de nuestro Jornada Nacional de Lucha por verdad, justicia, libertad, presentación y el derecho a la protesta, en Chiapas
26 de mayo de 2022, por ChiapasPrimero, queremos enviar un saludo a todos nuestros compañeros integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo y a las organizaciones solidarias que abrazan la exigencia de verdad, justicia, libertad, presentación y el derecho a la protesta, que en las calles y plazas públicas hoy comparten con el pueblo la información y exigencia popular.
-
Ponencia del Lic. Damián Martínez en el foro La desaparición forzada en el sexenio actual, realizado en el plantón de Tantoyuca, Veracruz
26 de mayo de 2022, por HuastecaLas raíces históricas de la desaparición forzada como estrategia de represión, datan desde la Segunda Guerra Mundial, cuando el general nazi Wilhelm Keitel emitió la orden para la operación “Noche y niebla” en la que explicitaba la denegación sistemática de información a los familiares del detenido desaparecido.
-
Análisis y opinión. Al gobierno de Mariano Díaz Ochoa le interesa más el turismo que los detenidos desaparecidos
26 de mayo de 2022, por Ciudad de MéxicoCiudad de México, a 26 de mayo 2022 A la opinión pública
Al gobierno municipal de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, representado por Mariano Díaz Ochoa, le interesa más el turismo que el flagelo de los detenidos desaparecidos; política de gobierno que manifiesta desprecio, indolencia e indiferencia a las víctimas indirectas que exigen la presentación con vida de sus seres queridos.
Práctica institucional que revictimiza a los familiares, quienes se enfrentan a las políticas (…) -
BOLETÍN DE PRENSA: SEMANA INTERNACIONAL DEL DETENIDO DESAPARECIDO
25 de mayo de 2022, por MichoacánMichoacán, 25 de mayo de 2022
BOLETÍN DE PRENSA: SEMANA INTERNACIONAL DEL DETENIDO DESAPARECIDO
A los medios de comunicación Al pueblo de México y allende las fronteras
Este 25 de mayo se cumplen 15 años de la detención desaparición forzada de los revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, ambos integrantes del PDPR-EPR detenidos desaparecidos por el Estado Mexicano en el año 2007 en el estado de Oaxaca; hasta la fecha se ha negado el acceso a la justicia a las (…)