Ciudad de México a 25 de mayo de 2022
A la opinión pública
Al gobierno de la Ciudad de México (CDMX) no le interesa los casos de desaparición forzada en el país, el trato de elementos de la policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la misma entidad a los familiares de detenidos desaparecidos, a organizaciones populares y de derechos humanos que año con año realizamos actividades de protesta en el marco de la semana internacional de detenido desaparecido expresa indolencia (…)
Los artículos más recientes
-
Análisis y opinión. Al gobierno de la CDMX no le interesan los detenidos desaparecidos
25 de mayo de 2022, por Ciudad de México -
Condena pública por intento de coartar el derecho a la protesta en la Ciudad de México a compañeros del FNLS
25 de mayo de 2022, por ChiapasEl Comité Nacional “Voces” de Libertad y Justicia, condena el intento de coartar el derecho a la protesta a nuestros compañeros del FNLS en la Ciudad de México durante la instalación del Plantón Popular frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
-
BOLETÍN DE PRENSA 15 AÑOS DE IMPUNIDAD EN LA DESAPARICIÓN FORZADA DE GABRIEL ALBERTO CRUZ SANCHEZ Y EDMUNDO REYES AMAYA
25 de mayo de 2022, por Ciudad de MéxicoEn el marco de la jornada nacional de Lucha por justicia, libertad, verdad, presentación y el derecho a la protesta; así como en el marco de semana internacional del detenido desaparecido rememoramos los 15 años de impunidad e indolencia en la impartición de justicia en el caso de los dos revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, detenidos desaparecidos en la ciudad de Oaxaca, Oaxaca en un operativo conjunto por diferentes corporaciones policíaco militares.
-
BOLETIN DE PRENSA: 15 AÑOS DE IMPUNIDAD
25 de mayo de 2022, por HuastecaEn el marco de la semana internacional del detenido desaparecido que se conmemora del 25 al 30 de mayo, las comunidades que integramos el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo –FNLS- continuamos con nuestra Jornada nacional de lucha por justicia, verdad, libertad, presentación y por el derecho a la protesta. En ella demandamos la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos y la libertad incondicional del compañero Higinio Bustos Navarro.
-
15 años de impunidad en el caso de los revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya
24 de mayo de 2022, por ChiapasEste 25 de mayo se cumple 15 años de la detención desaparición forzada de los dos
revolucionarios Gabriel Alberto y Edmundo Reyes, un crimen perpetrado por el Ejército Mexicano que se mantiene en completa impunidad como política de gobierno y de Estado desde el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, Enrique Peña Nieto y hoy, con el gobierno de la “cuarta transformación”. -
El derecho a la protesta es un derecho irrenunciable
24 de mayo de 2022, por Ciudad de MéxicoLos elementos policiacos de la ciudad de México fueron enviados para mancillar la voz de lucha y al ver la firmeza de nuestros compañeros por defender los espacios públicos como tribuna de denuncia el secretario de Gobierno y el Secretario de Seguridad de la ciudad de México hicieron acto de presencia para declarar que era un mal entendido, que no se tenía la intensión de reprimir nuestra manifestación, ello después de que los elementos policiacos intentaron sacar del espacio público a los compañeros.
-
A la opinión pública Crónica política: Por el derecho a la protesta
24 de mayo de 2022, por Ciudad de MéxicoLa realidad deja al desnudo que no se trata de la buena voluntad de los funcionarios públicos, menos del propio jefe del ejecutivo federal, su actuar se basa en la política de Estado que se ejecuta sexenio tras sexenio en beneficio de la clase que detenta el poder económico y político, de ahí que la impunidad protege a los responsables materiales e intelectuales de los crímenes de Estado y de lesa humanidad.
-
INSTALACIÓN DEL PLANTÓN POPULAR FRENTE A LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SCJN
24 de mayo de 2022, por Ciudad de MéxicoLa protesta es un derecho humano que se ejerce con la finalidad de que nuestras demandas sean atendidas y resueltas, es producto de la cerrazón y el burocratismo con el que se intenta desgastar a quienes nos mantenemos organizados, por lo tanto, nuestras demandas son justas y continuaremos desplegando acciones políticas de masas en tanto nuestras demandas de justicia, libertad, verdad, presentación y el derecho a la protesta sean vulnerados.
-
DENUNCIA URGENTE: GOBIERNO MEXICANO TRATA DE COARTAR EL DERECHO A LA PROTESTA
23 de mayo de 2022, por MichoacánA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS NACIONALES E INTERNACIONALES A LA OPINIÓN PÚBLICA
23-05-2022/FNLS/Ciudad de México
El Comité Popular de Derechos Humanos (CPDH) denuncia el intento de elementos policiacos por tratar de impedir la instalación de un plantón frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por parte del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) y organizaciones solidarias en el marco de la Semana Internacional (…) -
100 AÑOS DEL NORMALISMO RURAL
22 de mayo de 2022, por MichoacánMichoacán, 22 de mayo de 2022
100 AÑOS DEL NORMALISMO RURAL
A los medios de comunicación A la Escuela Normal Rural “Vasco de Quiroga” de Tiripetío A las escuelas normales del país Al pueblo de Michoacán, México y allende las fronteras
Se cumplen cien años de la fundación de la primera escuela normal rural de México y América Latina, la Escuela Normal Rural “Vasco de Quiroga” de Tiripetío (ENRVQ), en cuyas aulas se han formado maestros rurales comprometidos sensibles a las actuales (…)