Accueil > Michoacán > Boletín de prensa en el contexto de este 106 aniversario luctuoso del (…)
Boletín de prensa en el contexto de este 106 aniversario luctuoso del General y héroe popular Emiliano Zapata
mardi 8 avril 2025, par
Michoacán 8 de abril de 2025
Boletín de prensa
A la opinión pública
En el contexto de este 106 aniversario luctuoso del General y héroe popular Emiliano Zapata, y ante las injusticias sociales que persisten, este 10 de abril, el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) rendiremos homenaje al Jefe Zapata con diversas manifestaciones de protesta en el plano nacional, las cuales comprenden denuncia de las injusticias sociales, difusión y volanteo en vías de comunicación, mítines, y eventos político culturales a fin de mantener vivo a Zapata en la memoria colectiva del pueblo mexicano, porque como expresa la consigna : ¡Zapata vive, la lucha sigue, sigue y sigue !
A través de estas manifestaciones de protesta estaremos demandando al gobierno federal y estatal, solución a nuestras demandas que como pueblo organizado enarbolamos legítimamente con sustento en nuestros derechos humanos y constitucionales. Toda vez que los gobiernos que representan a Morena, sistemáticamente niegan el derecho de petición, o actúan con burocratismo, dilación y simulación para no resolver las demandas del pueblo organizado.
En Michoacán, las injusticias sociales siguen campeando por doquier, un caso concreto es el del profesor de educación indígena Leobardo Reyes Meza, quien desde joven ha dedicado su vida a las causas del pueblo, luchó por la democratización del país en los tiempos de la dictadura priista, sigue luchando activamente por la defensa de la tenencia de la tierra comunal y ejidal, por educación científica y popular para niños de las comunidades indígenas y campesinas, por la democratización del magisterio y por el socialismo en México.
Por tener esa trayectoria política de lucha en defensa de los derechos del pueblo, ser un crítico de los gobernantes antipopulares, en el gobierno del criminal y corrupto Silvano Aureoles Conejo fue víctima de persecución y encarcelamiento injusto, acusándole de delitos que jamás cometió, a través de acusaciones dolosas de la empresa de valores Sepsa S. A. de C. V., pruebas fabricadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) y el contubernio de jueces de consigna, al profesor se le sometió a un juicio inquisitorio lleno de aberraciones e inconsistencias jurídicas como fabricación de pruebas, falsos testigos, faltas al debido proceso, violaciones a sus derechos humanos, sentencias inquisitorias de jueces corruptos que torcieron y retorcieron la ley para justificar la persecución y encarcelamiento por motivos políticos.
Reiteradamente hemos denunciado públicamente tal injusticia, la defensa jurídica del profesor en todo momento acreditó su inocencia, en el juicio oral y diversas audiencias judiciales, ante tribunales se evidenció las arbitrariedades, falsedades de la FGE, y las actuaciones ominosas de los jueces de consigna que sin recato alguno cometieron el delito de prevaricato en sus resoluciones.
No obstante, la persecución política y judicial persiste sobre el profesor, en tanto que en el río revuelto de la reforma judicial, el corrupto Magistrado Froylán Muños Alvarado, en el juicio de amparo le negó el acceso a la justicia y contraviniendo los propios preceptos jurídicos y constitucionales desestimó los agravios expresados por la defensa y emitió una sentencia condenatoria al profesor, que lo mantiene en condición de perseguido político ahora en el sexenio del Gobernador de Morena Alfredo Ramírez Bedolla.
Dicha sentencia se fundó en criterios unipersonales de este juzgador que se ha caracterizado por ser corrupto, reaccionario y estar al servicio de los potentados, su amplia trayectoria de corrupción, nepotismo y tráfico de influencias al interior del Poder Judicial ponen de manifestó la actuación por consigna de dicho magistrado, que a pesar de haber evidencias públicas en medios de comunicación de su nefasto proceder, pretende erigirse como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ahora bajo la tutela de la llamada cuarta transformación, pues todavía en diciembre de 2024 se inscribió como candidato a ministro de la SCJN.
Esta y las múltiples injusticias sociales que persiste, como la privatización de las tierras comunales y ejidales, precaria y deficiente atención en materia de salud, el abandono al campo, la imposición de reformas retrogradas y el desprecio al pueblo que se organiza y lucha por una sociedad justa e igualitaria, nos convocan a todo el pueblo de México a seguir en pie de lucha, a defender las conquistas y derechos logrados en la revolución mexicana de 1910-17 y, a redoblar esfuerzos en la lucha por el socialismo.
ATENTAMENTE :
¡ZAPATA VIVE, LA LUCHA SIGUE !
¡ALTO A LA PERSECUSIÓN POLÍTICA DEL PROFESOR LEOBARDO REYES MEZA !
¡LIBERTAD AL PRESO POLÍTICO HIGINIO BUSTOS NAVARRO !
¡POR LA UNIDAD OBRERA, CAMPESINA, INDÍGENA Y POPULAR !
FRENTE NACIONAL DE LUCHA POR EL SOCIALISMO
FNLS