Portada del sitio > Michoacán > Carta #108 del Prof. Leobardo Reyes Meza: A 50 años de la caída en combate (…)

Carta #108 del Prof. Leobardo Reyes Meza: A 50 años de la caída en combate de Lucio Cabañas Barrientos

Lunes 2 de diciembre de 2024, por Michoacán

A 50 años de la caída en combate de Lucio Cabañas Barrientos, el ex preso político y hoy perseguido político, Prof. Leobardo Reyes Meza, conmemora la gesta heroica de este héroe popular que nos muestra que la transformación de la sociedad es posible bajo las banderas de la lucha por el socialismo.

… pero resulta que antes que Genaro (Vazquez Rojas) se viniera al monte y antes de que nosotros (PDLP) estuviéramos aquí, pasó la matanza de 18 campesinos en tierra caliente, antes de que estuviéramos en el monte pasó la masacre de estudiantes y de campesinos en Chilpancingo por la lucha contra Caballero Aburto (gobernador de Guerrero), pasaron asesinatos por donde quiera y hay compañeros aquí que tienen sus padres asesinados, antes de venirnos al monte, incluso mi padre, no, entonces esa es la cosa que viene por culpa de Genaro, de lucio, no, nosotros venimos por aquello (la violencia de Estado)…

Este 2 de diciembre se cumplen 50 años del artero asesinato del profesor Lucio Cabañas Barrientos, comandante revolucionario (del Partido de los Pobres), cayó en combate en el Otatal, municipio de Tecpan de Galeana, en el estado de Guerrero.

Lucio Cabañas Barrientos se fue a la sierra el 18 de mayo de 1967 después que la policía motorizada abriera fuego contra los padres de familia que impedían la entrada de la directora de la Escuela Primara Juan M. Alvarez. El saldo de ese día fue de 11 muertos, los agentes policiacos responsabilizaron a Lucio por los hechos.

Lucio Cabañas Barrientos se involucró en la lucha contra los caciques y las guardias blancas, por mejores condiciones de vida para los jornaleros y cafeicultores, en contra de la tala de bosques y en las movilizaciones que destituyeron al gobernador Raúl Caballero Aburto.

Tras las masacres de estudiantes de 1968 y 1971 en la capital mexicana (hoy Ciudad de México), una decena de grupos armados revolucionarios irrumpieron en diferentes partes del país. Tras el alzamiento de los grupos armados revolucionarios, incluido el de Lucio Cabañas Barrientos (el Partido de los Pobres y la Brigada de Ajusticiamiento), el gobierno lanzó una estrategia policiaco-militar en la que arrazaron poblados y rancherías, crearon cárceles clandestinas en la mal llamada “Guerra Sucia”, también privaron las torturas, los asesinatos políticos, las desapariciones forzadas y las violaciones sexuales en contra de mujeres que nada tenían que ver con el movimiento revolucionario de Lucio Cabañas Barrientos.

Lucio Cabañas Barrientos, maestro rural, luchador social y revolucionario, cuya figura enaltece la aspiración de un pueblo por conquistar su libertad, es un ejemplo para todos los que luchan por la transformación de nuestra sociedad.

La calidad humana y política como revolucionario lo colocan a la talla de Emiliano Zapata, Pancho Villa, Ricardo Flores Magón, Arturo Gamiz, Género Vazquez, Héctor Eladio Hernández Castillo, entre otros héroes populares. Su congruencia política y combatividad fue tal altura que murió combatiendo a las fuerzas represivas que hoy figuran como principal sostén del Estado policiaco-militar.

A 50 años de su caída en combate, su ejemplo confirma que una revolución en México si es posible y que la liberación de los oprimidos y explotados solo será posible a través de la lucha por el Socialismo.

Atentamente:
¡Lucio vive, la lucha sigue!
Prof. de Educación Indígena Leobardo Reyes Meza
Ex preso político y ahora perseguido político por el gobierno de MORENA en Michoacán
¡Justicia para nuestro compañero Pablo Gómez Sánchez!
¡Libertad inmediata e incondicional al preso político Higinio Bustos Navarro!
¡Presentación con vida de los revolucionarios Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez!
¡Por la Unidad Obrera, Campesina, Indígena y Popular!

Frente Nacional de Lucha por el Socialismo
FNLS

¿Un mensaje, un comentario?

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Para crear párrafos, deje simplemente líneas vacías.