Portada del sitio > Michoacán > Boletín de Prensa: Estado Mexicano niega la justicia al Prof. Leobardo Reyes (…)
Boletín de Prensa: Estado Mexicano niega la justicia al Prof. Leobardo Reyes Meza
Lunes 28 de octubre de 2024, por
Michoacán 28 de octubre 2024
Boletín de prensa
A la opinión pública
Continúa la criminalización de la protesta y persecución política contra el profesor de educación indígena Leobardo Reyes Meza, quien sigue siendo víctima de gobiernos demagógicos y jueces corruptos que por consigna le niegan el acceso a la justicia, y convalidan maquinaciones perversas de la Fiscalía General del Estado (FGE) que en contubernio con la empresa Sepsa S. A. de C.V. siguen empecinados en inculpar al profesor de delitos que no cometió.
Como se recordará, el profesor fue detenido arbitrariamente el 29 de junio de 2020 y encarcelado injustamente un año seis meses y veintitrés días, a través de una carpeta de investigación con delitos prefabricados, sostenidos con mentiras, montajes leguleyos y falsos testigos, entre otras aberraciones que rayan en lo grotesco, tales como aseverar qué, para apoderarse de un supuesto cargamento de valores “…los manifestantes amagaron con diversos objetos como machetes, piedras y palos… algunos con hachas y picos… - por lo que a decir en ese entonces por la FGE, el profesor-, …representa un peligro social”
Reiteramos que, en el curso del juicio oral, la defensa jurídica demostró que las acusaciones que le imputaron carecieron de sustento y veracidad; probó que el profesor es inocente de los delitos que dolosamente trataron de imputarle, en razón de ello, el Juez de enjuiciamiento del sistema de justicia penal acusatorio y oral, región Morelia, Lic. Jesús Alejandro Sosa Maya, ordenó su libertad inmediata el 21 de enero de 2022.
No obstante, la FGE continuó su empecinamiento de encarcelar al profesor, por lo que a través de diversos subterfugios leguleyos insistió en mantener abierto el proceso judicial. Violentando derechos fundamentales del profesor, el 5 de septiembre de 2022 Alejandro Bribiesca Vázquez, Magistrado de la Novena Sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia del Estado modificó la resolución de origen y reanudó la persecución, pretendiendo nuevamente someter a prisión al compañero.
El 12 de octubre de 2023 en audiencia de individualización de sanciones, el magistrado de la Novena Sala Penal, en ilegal resolución determinó condenar al profesor a años de prisión. Resolución que fue apelada por la defensa del profesor, sin embargo, contraviniendo los principios de contradicción, igualdad y debido proceso, concentración e inmediación, así como las violaciones a los derechos fundamentales del profesor, le fue negado el acceso a la justicia por la Magistrada Martha Magaly Vega Alfaro de la Séptima Sala Penal del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, el 12 de diciembre del mismo año.
Ante tal injusticia, la defensa jurídica del profesor, ha promovido diversos recursos, entre ellos apelaciones, el juicio de amparo, revisión del amparo, no obstante, reiteradamente le ha sido negado el acceso a la justicia en un intrincado proceso donde lo que ha imperado en todo momento es el doble rasero con que se administra la justicia en México, por un lado jueces corruptos de consigna que solícitamente atienden las falsedades y arbitrariedades de la fiscalía, en tanto que por el otro, de manera dolosa contravienen preceptos constitucionales, son omisos ante las violaciones a los derechos humanos, las faltas al debido proceso y los principios reguladores del proceso.
Sostenemos que en el caso, existe persecución política, dolo de los jueces mencionados que incluso han incurrido en el delito de prevaricato, pues reiterada y deliberadamente contravienen los propios ordenamientos jurídicos y preceptos constitucionales, a sabiendas de que tienen la bendición del hegemónico gobierno de Morena, éste a través de su posición mayoritaria en el congreso y por mandato del Ejecutivo estatal, ungió como magistrada de la Séptima Sala Penal a Martha Magaly Vega Alfaro el 8 de junio de 2023, de igual forma el 6 de septiembre de 2024 concedió el cómodo retiro del magistrado Alejandro Bribiesca Vázquez con una suntuosa pensión equivalente a lo que ganaba el magistrado, es decir, lo que tanto se criticó y esgrimió para justificar la reforma al Poder Judicial, se le solapó a dicho magistrado.
En México no se imparte justicia, se administra con un doble rasero, según la clase social a la que se pertenezca, o a los intereses gubernamentales a los que se obedezca, esa es la descarnada realidad hoy por hoy. Es cierto que existe corrupción, decadencia y degradación en el poder judicial, sin embargo, es preciso mencionar que hacia allá lo ha empujado el Poder Ejecutivo, que en todo momento es quien mantiene la hegemonía sobre el Poder Judicial por más que se diga que es autónomo.
Comunicamos al pueblo de Michoacán, México y allende las fronteras qué, no desistiremos en la defensa del profesor Leobardo Reyes Meza; que ante el cúmulo de mentiras incriminatorias, aberraciones e inconsistencias jurídicas, arbitrariedades, violaciones a los derechos humanos y faltas al debido proceso, la defensa jurídica del profesor llevará el caso ante instancias internacionales que salvaguardan el control de convencionalidad, a fin de seguir demandando justicia y demostrar jurídicamente su inocencia de los delitos que falsa y dolosamente le imputan.
Reiteramos qué, por más que se nos criminalice, persiga y encarcele injustamente, jamás abdicaremos en nuestra posición política de luchar por una Patria libre y soberana, por una sociedad justa e igualitaria, es decir, por el socialismo en México. ¡Basta de insidias gubernamentales! continuaremos ejerciendo nuestro derecho humano y constitucional a la protesta, hasta erradicar toda injusticia social que emana del régimen opresor existente.
ATENTAMENTE:
¡ALTO A LA PERSECUCIÓN POLÍTICA Y JUDICIAL DEL PROFESOR LEOBARDO REYES MEZA!
¡LIBERTAD AL PRESO POLÍTICO HIGINIO BUSTOS NAVARRO!
¡PORQUE VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!
¡POR LA UNIDAD OBRERA, CAMPESINA, INDÍGENA Y POPULAR!
FRENTE NACIONAL DE LUCHA POR EL SOCIALISMO
FNLS