Portada del sitio > Michoacán > A un año del asesinato de Jesús Toral Garcia
A un año del asesinato de Jesús Toral Garcia
Viernes 25 de octubre de 2024, por
Michoacán, octubre de 2024
A la opinión pública
A un año del artero asesinato del profesor de educación indígena Jesús Toral García de la comunidad indígena de Caltzontzin, municipio de Uruapan, comunidades indígenas-campesinas, colonos y sectores populares integrantes de la Organización Campesina, Indígena y Popular “Ricardo Flores Magón” del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) demandamos: ¡Justicia y verdad! A la fecha, no hay ningún detenido ni enjuiciado por el cometido de este crimen.
La indolencia y omisión de la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar las correspondientes investigaciones y llevar ante la justicia a los perpetradores del asesinato, son claro indicativo del doble rasero con que se administra la justicia en México; es un indicio de qué su asesinato fue por motivos políticos. El profesor Jesús en vida fue impulsor de la lucha magisterial en el Sector IX de Educación Indígena de la SNTE-CNTE, coadyuvó a impulsar la organización independiente de las colonias populares en Uruapan e intentó cambiar la situación de pobreza y miseria del pueblo a través de cauces democráticos.
El cometido del crimen bajo el contexto electoral coloca a Jesús Toral García dentro de las cifras de víctimas de la violencia desatada para imponer personeros afines a los intereses oligarcas y de viejas lacras que hoy son arropados y bendecidos por MORENA, que hasta la fecha no ha emitido ningún pronunciamiento para condenar el crimen, mucho menos para exigir justicia.
El papel de la FGE a cargo del Lic. Adrián López Solís es deplorable, por un lado es omiso o dilata las investigaciones sobre asesinatos contra luchadores sociales permitiendo que se mantenga la impunidad a favor de los autores materiales e intelectuales, en tanto que por otro actúa con asombrosa rapidez cuando se trata de fabricar delitos para ejecutar la prisión y persecución política, así como para ejercer la represión por medios judiciales contra estudiantes, campesinos, maestros, obreros, etc.
La persecución política y judicial orquestada contra el compañero profesor de educación indígena Leobardo Reyes Meza, es una muestra palpable del doble rasero con que se administra la justicia, la FGE, fue sumamente diligente para fabricar delitos al profesor Leobardo, en tanto que ha sido desmedidamente omisa para resolver el crimen del profesor Jesús Toral García.
El denominador común en estos dos casos es la impunidad e injusticia que persisten en perjuicio de los oprimidos y explotados. Por esa razón, el FNLS seguiremos demandando ¡Justicia! y ejerciendo nuestro derecho a la protesta.
Atentamente:
¡Justicia para el profesor Jesús Toral García!
¡Alto a la persecución contra el profesor Leobardo Reyes Meza!
¡Por la Unidad Obrera, Campesina, Indígena y Popular!
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo
FNLS