Portada del sitio > Puebla > Alerta de Derechos Humanos: Paramilitarismo en Chiapas se coordina para una (…)
Alerta de Derechos Humanos: Paramilitarismo en Chiapas se coordina para una escalada represiva a comunidades indígenas integrantes del FNLS
Viernes 14 de junio de 2024, por
H. Puebla de Zaragoza a 14 de junio de 2024
Alerta de Derechos Humanos: Paramilitarismo en Chiapas se coordina para una escalada represiva a comunidades indígenas integrantes del FNLS
El paramilitarismo en Chiapas persiste desde hace décadas con aquiescencia del Estado. Sexenio tras sexenio se incrementa la violencia de estos grupos con la impunidad que los diferentes gobiernos les han brindado en la estrategia de guerra de baja intensidad contra las luchas del pueblo en general y en particular contra organizaciones democráticas, populares e independientes.
En lo que va de este mes se han llevado a cabo diferentes actos cuya intención es el desplazamiento forzado y crímenes de lesa humanidad. Tales como los que enumeramos a continuación:
1. Este 14 de junio después de las 11:00 hrs, el grupo paramilitar Los Petules comenzaron a disparar en contra de indígenas integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) que se encontraban sacando leña en el área donde Los Petules dejaron devastado por el incendio provocado por ellos mismos la semana pasada. Por la tarde noche de hoy 14 de junio continuaron los disparos a una distancia de 300 metros apróximadamente, ahora en la parte suroeste y noroeste de El Carrizal.
2. En días previos al 4 de junio, en el municipio de Venustiano Carranza circuló un escrito anónimo con infundios en contra del FNLS, tratando de deslindar a los responsables de la agresión al joven Carlos Mario Gómez. Es importante destacar que los familiares de la víctima tienen claramente identificados a los responsables de la brutal golpiza [4], mismos que son conocidos como el grupo Los Jolotes, a quienes se les señala también por sus nexos con un grupo caciquil y ligado a la delincuencia Los Coyotes y de estar en la nómina del gobierno municipal. En el panfleto anónimo dicen: “vos decides si avanza o frenamos el FNLS en carransa (sic)” y al final hacen un llamado a la comunidad de esta forma: “permitirás que los asesinos del FNLS sigan golpeando o nuestra comunidad?”.
3. El pasado 4 de junio del presente año, Los Petules provocaron un incendio para afectar la vegetación existente en la comunidad indígena del ejido El Carrizal, municipio de Ocosingo. Acto de hostigamiento que provocó daños en las zonas de cultivo y por ende, en la cosecha que asegura la alimentación y la venta del excedente producto del trabajo colectivo. En ocasiones anteriores este mismo grupo paramilitar ha violentado a las comunidades Río Florido, Tomás Munzer y San Rafael Tolja.
4. El 10 de junio una comisión del FNLS acudió a la delegación de gobierno en Ocosingo. Fueron recibidos por el delegado Caridad Alcázar López, quien en declaratoria oficial define que la agresión y hostigamiento son un problema agrario. Por medio de esta afirmación intenta diluir la responsabilidad del Estado ante cualquier agresión, acto represivo y crimen de lesa humanidad y hacerlo pasar por delitos del fuero común.
5. El 12 de junio, en el municipio de Venustiano Carranza, la Alianza "San Bartolomé de los Llanos" difundió un documento en el que lanza una calumnia contra el FNLS pretendiendo manipular a la opinión pública al culpar de agresiones que no cometió. Debemos recordar que el historial de la Alianza "San Bartolomé de los Llanos" es de corte paramilitar por lo que la propaganda lanzada por este grupo tiene como objeto generar condiciones para justificar crímenes de lesa humanidad contra el FNLS .
Las agresiones por parte de estos grupos paramilitares contra integrantes del FNLS han sido denunciadas a la fiscalía. Sin embargo, las autoridades demuestran con hechos ser aquiescentes con estos grupos y omisos con las denuncias que se presentan, con lo cual se pone en evidencia lo que durante años se ha venido denunciando: el paramilitarismo como brazo armado contrainsurgente del Estado contra las luchas del pueblo mexicano.
Por todo lo anterior la Red de Defensa de los Derechos Humanos (REDDH), exige al gobernador estatal Rutilio Escandón Cadenas y al Presidente Andrés Manuel López Obrador:
I. Realizar investigaciones inmediatas e imparciales a efecto de llamar a comparecer ante la justicia y sancionar penalmente a los integrantes de estos grupos paramilitares.
II. Desarticulación de todos los grupos paramilitares.
III. Garantizar la integridad física, psicológica, moral y patrimonial de los integrantes de las comunidades indígenas y campesinas integrantes del FNLS.
Hacemos un llamado a las organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales a que en medida de sus atribuciones se pronuncien haciendo un llamado al gobierno mexicano a cesar y desarticular la violencia paramilitar de estos grupos.
Atentamente
Dignidad, Justicia, Libertad
Red de Defensa de los Derechos Humanos
REDDH