Portada del sitio > Michoacán > El abstencionismo consciente como forma de repudio a la farsa electoral y (…)
El abstencionismo consciente como forma de repudio a la farsa electoral y crítica política al régimen
Sábado 1ro de junio de 2024, por
Michoacán, a 1 de junio de 2024
A los medios de comunicación
Al pueblo de Michoacán, México y allende las fronteras
El abstencionismo consciente como forma de repudio a la farsa electoral y crítica política al régimen
A unas horas de realizarse el ejercicio electoral este 2 de junio, el gobierno mexicano, los monopolios de la comunicación, el clero, actores y personalidades insisten en invitar al pueblo mexicano a emitir el voto en las urnas como “única opción” para mantener la vida democrática en el país. Tales llamados muestran la gravedad de la crisis política del régimen y el temor de las instituciones burguesas por no lograr enmascarar la descomposición e inviabilidad de la democracia burguesa.
El abstencionismo electoral es un fenómeno que encuentra terreno fértil en los países capitalistas, pues expresa la desconfianza de los pueblos hacia las formas burguesas de hacer política y a los políticos de oficio, el repudio de los oprimidos y explotados a la imposición de gobernantes de profunda convicción antipopular y la crítica política a este régimen de explotación y miseria. Por tal motivo es que países capitalistas como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Chile, Colombia y México, conservan una tendencia progresiva de abstencionismo electoral entre el 50% y 60%.
Los datos indican que en los países capitalistas impera la democracia burguesa y con ella, la imposición de gobiernos antipopulares que, frente a las presentes condiciones de la crisis estructural del capitalismo, incrementan la violencia contra los trabajadores, comparten la tendencia de fortalecer el Estado Policiaco-Militar y las prácticas profascistas y protegen los intereses oligarcas por encima de las necesidades del proletariado del campo y la ciudad.
La realidad confirma la tesis leninista sobre la democracia burguesa, pues el modelo de democracia representativa y la pluralidad de partidos políticos, constituyen formas de mantener el engaño sobre el pueblo y enmascarar la próxima imposición. Por ello el abstencionismo electoral es la manifestación de la desconfianza hacia el proceso electoral, el cual en este 2024, resaltó por el descaro de los partidos y políticos de oficio en la realización de las formas burguesas de hacer política, el circo electoral, la violencia desatada contra candidatos y aspirantes y las propuestas antipopulares y reaccionarias lanzadas sin recato.
Los llamados al voto como “única opción” para los mexicanos son un intento por tratar de mantener el engaño de las masas y avalar la farsa electoral, con ellos ocultan que sí existe otra opción a la democracia burguesa, es decir, que hay otra forma de participación ciudadana para impulsar una verdadera democracia que realmente represente los intereses populares.
Tal alternativa se encuentra desarrollándose por más de cincuenta años en nuestro país y se caracteriza por desarrollarse en la presente etapa bajo las banderas del movimiento popular independiente y la lucha por el socialismo.
Por ello es que realizamos el llamado a repudiar la farsa electoral a través del abstencionismo consciente, al mismo tiempo que, invitamos al pueblo a fortalecer la organización independiente de partidos políticos y del Estado. En conclusión, conforme al artículo 39 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que establece tenemos el inalienable e irrenunciable derecho a alterar o modificar nuestra forma de gobierno, la consigna a la que debemos agruparnos es ¡A organizar e impulsar la lucha por el socialismo en México!
Atentamente:
¡No a la farsa electoral, sí al abstencionismo consciente!
¡Por la Unidad Obrera, Campesina, Indígena y Popular!
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo
FNLS