Portada del sitio > Chiapas > Boletín Informativo #10: Caso Daniel Gómez Sántiz Gobierno de Rutilio Escandón (...)

Boletín Informativo #10: Caso Daniel Gómez Sántiz Gobierno de Rutilio Escandón Cadenas es omiso en este caso de desaparición forzada

Martes 7 de marzo de 2023, por Chiapas

Chiapas a 06 de marzo de 2023

A los medios de comunicación
A los organismos defensores de los derechos humanos
Al pueblo en general

Boletín Informativo #10: Caso Daniel Gómez Sántiz
Gobierno de Rutilio Escandón Cadenas es omiso en este caso de desaparición forzada

A través de una llamada telefónica de la visitadora de la CEDH en Ocosingo, el FNLS se enteró de que nuestro compañero Daniel Gómez fue entregado a las autoridades el día 5 de marzo por el grupo paramilitar “Los Petules”, a su vez, las autoridades no han hecho entrega correcta a los familiares u organización. El gobierno de Chiapas realiza todo lo posible para deslindar su responsabilidad en este crimen de lesa humanidad perpetrada por aquiescencia y comisión.

La visitadora Adjunta de la CEDH en Ocosingo, Lic. Fulgencia Ruíz Toledo, es quien el día de ayer por la tarde, nos comunicó al FNLS vía telefónica, que nuestro compañero estaba en manos suyas y que pasáramos junto con la compañera Guadalupe Díaz, esposa de la víctima, a sus oficinas y lleváramos al compañero de regreso en casa, que era mejor por su seguridad, ya que alguien puede saber donde está y podría correr riesgo, que no tenían las condiciones para mantenerlo allí.

Nuestra respuesta fue que no es la forma de garantizar su integridad física y psicológica, que sus familiares y una comisión de sus compañeros lo esperaban a petición de su esposa en la Ciudad de México, lugar donde hace escasos días se encuentra para exigir justicia por este crimen. Luego de escuchar esta petición, se despidió y quedó en llamar en seguida, una llamada que hasta estas horas no realizó y, la infinidad de llamadas que realizamos a su número telefónico, nos mandó directo a buzón.

Nuestros compañeros de la comunidad de Rio Florido, al que Daniel Gómez es habitante, información como a las 7:00 de la noche la presencia de la Visitadora Adjunto junto al Visitador Juan Carlos y el delegado regional para hacer la entrega sin mayor protocolo. Es decir, solo presentarlo y punto.

Los compañeros hicieron acto de presencia y explicaron a los funcionarios que debe ser entregado a sus familiares, que no estaban allí, que fuese en la Ciudad de México donde está su esposa e hija, además, él debe ser valorado por un médico, que se cometió un crimen contra él, debían estar presentes otras instancias de gobierno y no abordar el caso como si no hubiese pasado nada. Él es un ser humano al que no pueden llegar a tirar a cualquier hora y en medio de la oscuridad como si se escondiera algo.

Mas de algún compañero preciso que el hecho duele, ya quisieran tener al compañero en la comunidad, sin embargo, en esa situación debían realizar lo necesario y correcto apegado a los estándares internacional en materia de derechos humanos en casos de derechos humanos. Nuestras reflexiones frente a los funcionarios es que se fraguaba impunidad en este caso, pero que ellos debían continuar para dar atención puntual en pro de la encomienda como “defensores de los derechos humanos”.

Esta noche intentamos comunicarnos en varias ocasiones con la Visitadora Adjunta, la llamada que recibió un compañero del FNLS fue la del funcionario Armin Oscar Pascasio Marroquín, de la Coordinación de Delegaciones de Gobierno, quien sostuvo que nuestra protesta ya no tenia ninguna justificación porque el señor Daniel ya esta liberado y que no le competía decidir una entrega en la Ciudad de México, de todo modo consultaría con algún superior, pero que no estaba en manos de él.

El único punto de mayor interés de Oscar Pascasio y el delegado de gobierno en Ocosingo Iván Alberto López Cruz fue el de la protesta en torno a la presentación con vida, el juicio y castigo a los responsables materiales e intelectuales de la desaparición forzada y la desarticulación y reubicación del grupo paramilitar “Los Petules, su insistencia fue desactivarla, sobre el caso de nuestro compañero decía “que lo importante es que ya estaba libre y que no importaba el lugar donde se entregue”.

El día de ayer 6 de marzo por la mañana nos mantuvimos en la espera de noticias de nuestro compañero, pero esta espera se alargó hasta que por medio de una llamada telefónica realizada por la víctima a su hija nos enteramos de que lo trasladaban en la ciudad de San Cristóbal de
Las Casas donde pensaban entregarlo a través de la Dióscesis de esta ciudad.

De manera simultanea un compañero recibió una llamada del párroco de Oxchuc quien decía que se le solicitó ser parte de la entrega de nuestro compañero, enseguida comentó que le informaron que nuestro compañero viajaba a San Cristóbal junto a un responsable de la organización, al enterarse de que esto no es cierto y que era en tema con motivaciones políticas donde el gobierno pretendía involucrarlos, optaron por no ser parte de este plan gubernamental.

Estamos agradecidos con esta dióscesis, en otros momentos han sido solidarios, sin embargo, éste no constituía una solicitud nuestra y era una jugada política del gobierno de Chiapas para buscar actores sociales que generaran confianza y diluyera su responsabilidad ante un crimen de lesa humanidad.

Pasada las 7:00 horas de la noche, el compañero realizó una llamada a una de sus hijas para informar que pasaran por él en San Cristóbal de Las Casas, a la altura de Palacio de Justicia de Los Altos, ya que prácticamente él estaba en la calle y allí nos podía esperar.

Enseguida un compañero de la Comisión Única Negociadora (CUN) del FNLS, realizó una llamada al compañero Daniel para saber en qué situación estaba, él respondió que estaba en la calle y que un licenciado lo quería llevar a un hotel para descansar para que en cuando amanezca le daban dinero bajo el concepto de pasaje y pueda ir a su casa a descansar y ver a su familia, sea que fuese a la Ciudad de México o Rio Florido, que estaba libre.

El compañero de la CUN enseguida pidió hablar con el licenciado quien se presentó como Néstor Giovani Gutiérrez Gutiérrez , Fiscal del Ministerio Público Investigador de la Unidad de Integral de Investigación y Justicia Restaurativa de San Cristóbal de Las Casas, Investigador 03 de la Fiscalía de Asuntos Indígenas de la Fiscalía General del Estado.

En esta conversación, se le cuestionó la razón del porqué Daniel Gómez estaba en esa Fiscalía, respondió que la CEDH lo dejo allí, entre ellos, la Visitadora Adjunta de la CEDH, Guadalupe Berenice Alegría Ramírez quien ya no estaba en dicha Fiscalía. En este proceder estuvo el delegado de gobierno de Ocosingo, Iván Alberto López Cruz quien no mostró ninguna identificación oficial y Carmelino Alberto Álvarez González como brigadista de Protección Civil de Ocosingo, los tres en calidad de acompañantes.

A estas horas, el gobierno de Chiapas había hecho todo lo imposible para “deslindarse” de la responsabilidad jurídica, política y en el ámbito de los derechos humanos. El compañero Daniel Gómez Sántiz, víctima de un crimen de lesa humanidad, estaba en la calle sin que fuese entregado a sus familiares y sin un protocolo adecuado para garantizar la integridad física y psicológica de la víctima.

Algunos integrantes del FNLS lograron llegar como a las 8:15 de la noche en las instalaciones de la Fiscalía de Asuntos Indígenas y pasar por nuestro compañero Daniel Gómez, quien prácticamente estaba sin ninguna protección de parte de las autoridades. El Fiscal Néstor quiso aún justificar el proceder institucional, nuestros argumentos desenmascararon la indolencia y omisión gubernamental.

Los miles de víctimas de la desaparición forzada en Chiapas, que en su mayoría de los casos sus familiares no se atreven a denunciar, se enfrentan a esta política de gobierno que niega de inicio a fin la justicia para las víctimas y garantiza la impunidad para los perpetradores.

La política aquiescente del gobierno en turno en el cometido de estos crímenes es una realidad, se premia a los perpetradores no solo con impunidad e inmunidad, se les financia de varias formas. A la petición de 20 millones de pesos del grupo paramilitar “Los Petules” al gobierno chiapaneco para presentar con vida a nuestro compañero, hoy se confirma que no fue de 1 millón de pesos, sino 600 mil pesos según el funcionario Armin Oscar Pascasio, de la Coordinación de Delegaciones de Gobierno.

Lo anterior confirma el cometido de los crímenes por aquiescencia contra varios integrantes del FNLS en la región de Ocosingo, en este caso reciente a “Los Petules” se les entregó dinero, funcionarios conversaron con el grupo paramilitar, pero sin el objetivo de perseguir ningún crimen o delito. El gobierno no puede justificar y no tiene ningún argumento para sostener una sola versión del porqué entrega dinero a cambio de justicia, es decir, a cambio del juicio y castigo a los responsables del cometido de un crimen.

La justicia no se trata de la voluntad política de parte de los funcionarios en turno, por tanto, el gobierno de Chiapas está obligado a proceder contra “Los Petules”, no hacerlo da manga ancha para que éstos sigan con la agresión paramilitar que constituye la posibilidad de nuevas graves violaciones a los derechos humanos. Exigimos justicia, el castigo a los responsables materiales e intelectuales del crimen cometido contra nuestro compañero; la desarticulación y reubicación de “Los Petules”; alto al hostigamiento policíaco militar y paramilitar contra las comunidades del FNLS.

Alfonso Sántiz Gómez, Jesús Santiz López, José Ángel Sántiz López, Marroquín Sántiz López, Agustín Sántiz López, Manuel Sántiz Rodríguez y Jesús Sántiz Rodríguez son algunos de los responsables de la desaparición forzada de nuestro compañero. Éstos son los mismos que perpetraron el asesinato del compañero Héctor Sántiz, Humberto Morales, Ramiro Rodríguez y la desaparición forzada de nuestro compañero Fidencia Gómez a 7 años de este crimen.

Combativamente
¡Juicio y castigo a los responsables materiales e intelectuales de los crímenes de lesa humanidad contra nuestros integrantes!
¡Por la unidad obrera, campesina, indígena y popular!
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo

Algunos integrantes del grupo paramilitar "Los Petules", responsables de los crímenes en contra de nuestros compañeros.

¿Un mensaje, un comentario?

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Para crear párrafos, deje simplemente líneas vacías.