Portada del sitio > Michoacán > DENUNCIA PÚBLICA: GUARDIA CIVIL DESALOJA A EGRESADOS NORMALISTAS DE LA SEE
DENUNCIA PÚBLICA: GUARDIA CIVIL DESALOJA A EGRESADOS NORMALISTAS DE LA SEE
Jueves 3 de noviembre de 2022, por
A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS
A LA OPINIÓN PÚBLICA
02-11-2022/Egresados_Normalistas/Michoacán
El Comité Popular de Derechos Humanos (CPDH) denuncia el operativo policiaco de la Guardia Civil y posterior desalojo de maestros integrantes de la Sección XVIII del SNTE-CNTE “Poder de Base” y egresados de las escuelas normales que se mantenían en plantón en las instalaciones de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).
HECHOS:
Cerca de las 21:00 horas un operativo de la Guardia Civil llevó a cabo el desalojo de los profesores y egresados normalitas de las instalaciones de la Secretaría de Educación del Estado (SEE).
Los cuerpos policiacos sin mediar diálogo con quienes se encontraban en el ejercicio del derecho a la protesta llevaron a cabo el desalojo y llevaron a cabo el robo de objetos personales de los manifestantes.
El desalojo de las instalaciones de la SEE constituye un acto de represión contra el magisterio democrático y egresados normalistas que luchan por un trabajo digno a través de una plaza base. Resulta lamentable que ante las exigencias de quienes protestan y exigen respeto a un derecho humano y constitucional, el gobierno encabezado por el Lic. Alfredo Ramírez Bedolla reprime, persigue y encarcela a maestros democráticos.
Esto contradice el discurso oficial sobre el respeto a los derechos humanos, constitucionales y laborales de los trabajadores de la educación así como el tan mencionado apoyo a la educación de la niñez michoacana. Nos encontramos con imágenes muy similares a las vistas durante el gobierno de Silvano Aureoles Conejo, por ello nos preguntamos: ¿Cuál transformación?
Junto a esta represión se suma la prisión por motivos políticos de los profesores del Sector IX de Educación Indígena Cecilia Santiago Lorenzo, Miguel González Sebastián y José Luis Sebastián Estrada. En política no hay casualidades, mucho menos hechos aislados.
Llamamos al gobierno del Lic. Alfredo Ramírez Bedolla a conducirse bajo el diálogo y a resolver las demandas de los sectores en lucha, la falta de solución es precisamente la fuente de la protesta en Michoacán.
ATENTAMENTE:
COMITÉ POPULAR DE DERECHOS HUMANOS
CPDH
