Después de 9 meses de la tortura, tratos crueles y degradantes, y posterior ejecución extrajudicial de nuestro compañero Gregorio de la Cruz de la Cruz, el crimen de Estado sigue en la impunidad. Los agentes perpetradores y autores intelectuales se burlan ante la exigencia de justicia del pueblo, son protegidos por la institucionalidad de la administración de Cuitláhuac García Jiménez y por el pleno del Poder Judicial del Estado de Veracruz (PJEV), lo anterior junto a la sentencia pública del Ejecutivo estatal de que: “fue un pleito entre borrachos”, más la negativa de la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV) para entregar la carpeta de investigación a los familiares, corrobora que la autoría del crimen proviene del Estado.
Los artículos más recientes
-
A 9 meses de la tortura y ejecución extrajudicial de nuestro compañero Gregorio de la Cruz de la Cruz
23 de abril de 2024, por Huasteca -
LETRA SINDICAL: CONTRA EL REFORMISMO, LA ORGANIZACIÓN INDEPENDIENTE
23 de abril de 2024, por ChiapasEn vísperas del arribo de un nuevo personaje en la silla presidencial se hace necesario el análisis y la reflexión sobre la posición política que debe asumir el magisterio democrático, realizar un balance político ideológico respecto a lo que representó la transición de un gobierno que fue considerado “democrático” por una gran parte de la base magisterial. Incluso se le otorgó el beneficio de la duda, con la esperanza de resolver las demandas políticas y económicas del movimiento magisterial popular.
-
Testimonio del ex preso y perseguido político Prof. Leobardo Reyes Meza
22 de abril de 2024, por MichoacánCiudad de México, a 18 de abril de 2024
Testimonio del ex preso y perseguido político Prof. Leobardo Reyes Meza
Compañeros buenas tardes, primeramente, reciban un combativo saludo de los compañeros de Frente Nacional de Lucha por el Socialismo del estado de Michoacán. Mi nombre es Leobardo Reyes Meza, soy profesor de educación indígena y fui preso en el gobierno del PRD que encabezó Silvano Aureoles Conejo en el estado de Michoacán.
Anteriormente ya había sido preso en la ciudad de (…) -
Propuesta del muro industrial expresa una política económica pro oligárquico
21 de abril de 2024, por ChiapasEl candidato por la coalición “Sigamos haciendo historia en Chiapas, abanderada por el morenista Eduardo Ramírez y aspirante a la gubernatura de Chiapas, expone una política económica pro oligárquico. Proponer a Chiapas como un muro industrial y dar continuidad al Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), es profundizar la opresión y explotación económica para las masas trabajadoras independientemente de su origen.
-
Invitación al conversatorio: La prisión y persecución política contra luchadores sociales y defensores de la tierra
21 de abril de 2024, por Ciudad de MéxicoLa cueva de Bigidiri y el FNLS te invitan al conversatorio la prisión y persecución política contra luchadores sociales y defensores de la tierra, a realizarse el 25 de abril del presente; en punto de las 4:00 pm, la finalidad es dar a conocer la situación política a la que se enfrentan los luchadores sociales y defensores de la tierra desde el momento en el que se organizan y luchan por mejorar las condiciones de vida pueblo que incluye demandas económicas, políticas y sociales.
-
Ponencia: Estado de Derecho y Represión en México
21 de abril de 2024, por MichoacánRepública mexicana, abril 2024
El Estado no es más que un instrumento de opresión de una clase hacia otra, no lo es menos en una república democrática que en una monarquía. Federico Engels
ESTADO DE DERECHO Y REPRESIÓN EN MÉXICO
En la conferencia matutina del 14 de enero de 2021, el todavía presidente de la república Lic. Andrés Manuel López Obrador, declaró: “Al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie.” Tal afirmación se engarza con la clásica frase autoritaria de, se (…) -
Invitación al foro político: La prisión y persecución política contra luchadores sociales y defensores de la tierra
20 de abril de 2024, por Ciudad de MéxicoLa actividad se realizará el próximo 24 de abril de 2024, a las 11:00 am, en Ciudad Universitaria C.U, en Toluca, Estado de México, en el auditorio de la Facultad de Artes. Actividad en la que participan integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS).
-
El poder judicial y su actuación por consigna contra el movimiento popular
19 de abril de 2024, por Ciudad de MéxicoExiste un poder judicial que no defiende intereses populares, que es parte de la maquinaria represiva del Estado burgués mexicano. Éste es movido para contener, mediante la persecución judicial y la cárcel, a militantes del conjunto del movimiento popular, característica en este sexenio morenista.
-
Tortura y tratos crueles como prácticas criminales contra integrantes del FNLS
19 de abril de 2024, por Ciudad de MéxicoEl crimen en cuestión no es un hecho aislado o producto del temperamento de un mal agente de Estado, sino política institucionalizada que cumple la función de método de investigación practicada por agentes especializado para infringir el mayor daño físico y psicológico posible, incluso daños irreversibles que afectan no solo a la víctima, sino a la familia, su entorno laboral y de lucha si se es parte del pueblo organizado.
-
Calumnia y llamado a la represión en el día internacional del preso político
18 de abril de 2024, por ChiapasEl día de ayer 17 de abril desde la plataforma de redes sociales, algunos medios digitales y otros portales electrónicos que aparentan fungir como medios de comunicación, comenzaron a hacer circular información falsa, distorsionada, que más allá de cumplir con el deber ético de informar de manera imparcial, asumen una actitud dolosa que termina en difamación, calumnia y un señalamiento que pretende justificar posibles actos represivos contra los que militamos en el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS).