Ciudad de México, a 01 de octubre de 2023
A la opinión pública
El caso Ayotzinapa ilustra la política gubernamental de impunidad que prevalece respecto al crimen de lesa humanidad de desaparición forzada en México, al pretender dar carpetazo a la exigencia de presentación con vida y dar por muertos a los 43 normalistas. Con este proceder se deja de manifiesto la falta de disposición para esclarecer la verdad de los hechos, conocer la condición actual de las víctimas, enjuiciar y castigar (…)
Los artículos más recientes
-
El caso Ayotzinapa ilustra la política gubernamental de impunidad en torno a la desaparición forzada
1ro de octubre de 2023, por Ciudad de México -
Boletín Informativo: Nos instalamos en plantón en la ciudad de Morelia
1ro de octubre de 2023, por MichoacánA 01 de octubre de 2023, Morelia, Michoacán
A los medios de comunicación A los organismos defensores de derechos humanos no gubernamentales Al pueblo de Michoacán, México y allende las fronteras
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) nos hemos instalado en plantón en la Plaza Pública "Melchor Ocampo" ubicada frente al Palacio de Gobierno en el Centro Histórico de la Ciudad de Morelia, Michoacán.
Con esta acción politica iniciamos nuestra Jornada de Lucha "A 531 Años de (…) -
9 Años sin Justicia, Verdad, Libertad ni Presentación
29 de septiembre de 2023, por MichoacánMichoacán, a 29 de septiembre de 2023
A los medios de comunicación A los padres de los 43 de Ayotzinapa Al pueblo de México y allende las fronteras
9 Años sin Justicia, Verdad, Libertad ni Presentación
Ya son nueve años de la detención desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Normal Rural "Raul Isidro Burgos" de Ayotzinapa por parte del Estado Mexicano encabezado en ese entonces por el presidente de la república Enrique Peña Nieto, quien con Salvador Cien Fuegos, Murillo Karam, (…) -
19 días de incumplimiento de obras y el gobierno municipal de Ocosingo Gilberto Rodríguez de los Santos faltó al diálogo
29 de septiembre de 2023, por ChiapasPara el gobierno, el diálogo es solo un mecanismo para desmovilizar al pueblo que exige sus derechos. Como pueblo organizado hemos hecho nuestra parte, el diálogo al que accedimos en reiteradas ocasiones para ser escuchados y que éste sea la vía para resolver las exigencias no fructifican, las autoridades no tienen la mínima voluntad para atender al pueblo organizado.
-
Padres de familia exigen al gobierno de Michoacán maestros para sus escuelas.
29 de septiembre de 2023, por Michoacán29 de septiembre de 2023 Morelia, Michoacán
Padres de familia de varias escuelas del municipio de Zinapécuaro tomaron las instalaciones de la Secretaría de Educación del Estado de Michoacán en exigencia de maestros para sus comunidades. Desde temprana hora los manifestantes tomaron la dependencia gubernamental y más tarde protestaron en la calle Siervo de la Nación y bloquearon el periférico paseo de la República frente a la normal de educadoras.
Ante la protesta, el gobierno de Alfredo (…) -
Boletín de Prensa: Continúa la persecución Política contra el Prof. Leobardo Reyes Meza
28 de septiembre de 2023, por MichoacánMichoacán, a 28 de septiembre de 2023
A los medios de comunicación Al pueblo de Michoacán, México y allende las fronteras
Boletín de Prensa: Continúa la persecución Política contra el Prof. Leobardo Reyes Meza
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) denuncia la continuidad de la persecución política en contra de nuestro compañero, el Prof. Leobardo Reyes Meza, por el gobierno morenista del Lic. Alfredo Ramírez Bedolla.
Fue durante el gobierno perredista de Silvano (…) -
Denuncia pública: Gobierno entrega 200 mil pesos más a grupo paramilitar Los Petules a cambio de dos pipas y 1 millón de pesos por acuerdo firmado
28 de septiembre de 2023, por ChiapasLa relación entre gobierno y el grupo paramilitar Los Petules es mas que evidente, por cada recurso que se les entrega de diversos modos, la agresión con armas de alto poder se intensifica y atenta contra la vida de nuestros compañeros de El Carrizal y Río Florido.
-
Repudio total a los actos violentos implementados por un grupo de choque de la Universidad Autónoma de México (UNAM), contra la organización hermana, OLEP
27 de septiembre de 2023, por HuastecaLos que nos encontramos en plantón, desde hace siete meses, en la plaza Regina de la Ciudad de Xalapa, Veracruz, repudiamos los actos violentos implementados por un grupo de choque de la Universidad Autónoma de México (UNAM), contra la organización hermana, Organización de Lucha por la Emancipación Popular (OLEP) el día 26 de septiembre del presente año.
-
Repudio a las agresiones porriles contra la OLEP
27 de septiembre de 2023, por MichoacánMichoacán, a 27 de septiembre de 2023
A los medios de comunicación A la comunidad universitaria de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNAM Al pueblo de México
Repudio a las agresiones porriles contra la OLEP
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) repudia los actos de parte de sujetos que actuando como agentes porriles, agreden nuevamente a integrantes de la Organización de Lucha por el Emancipación Popular (OLEP) e intentan despojarlos del cubículo Antonio Mella en la (…) -
FNLS condena ataque contra el cubículo Antonio Mella de la OLEP
27 de septiembre de 2023, por MichoacánMichoacán, a 27 de septiembre de 2023
A los medios de comunicación Al pueblo de México y allende las fronteras
FNLS condena ataque contra el cubículo Antonio Mella de la OLEP
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) condenamos el robo, saqueo y desalojo del cubículo Antonio Mella ubicado en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El ataque contra este espacio colectivo administrado por la Organización de Lucha por la (…)