Frente Nacional de Lucha por el Socialismo

¡Por la unidad, obrero, indígena, campesino y popular!

  • Agenda
  • Chiapas
  • Denuncias
  • Galería Fotográfica
  • Hidalgo
  • Michoacán
  • Noticias
  • Puebla
  • Veracruz
  • Videos, audios y más

Los artículos más recientes

  • Análisis y opinión. Criminalización y judicialización de la protesta, componentes de la política del gobierno chiapaneco

    20 de diciembre de 2024, por Ciudad de México

    En los pasillos de la Fiscalía del estado corre el rumor de que están integradas las carpetas de investigación contra “dirigentes” de organizaciones populares, entre ellas, nuestra organización, el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), rumor que confirma las publicaciones que se realizan a través de las denominadas redes sociales, que documentan el asentamiento de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) en las inmediaciones de comunidades organizadas en distintos esfuerzos organizativos.

  • REALIDAD Y ANÁLISIS DEL FNLS: GOLPE CONTRA LA CRIMINALIDAD REFLEJÓ EL VÍNCULO CON LOS CUERPOS CASTRENSES

    19 de diciembre de 2024, por Chiapas

    El despligue de la FRIP, en poco tiempo dejó ver su proceder antipopular y contrainsurgente, encargado de dirigir la represión contra quienes son parte del movimiento popular. Si desde este gobierno hay congruencia y voluntad se debe investigar a Rutilio Escandón Cadenas e Ismael Brito Mazariegos.

  • Exigimos libertad inmediata e incondicional del luchador social Juan Díaz Montejo

    19 de diciembre de 2024, por Ciudad de México

    Juan Díaz Montejo es abogado de profesión, luchador social, representante del Frente Democrático Revolucionario de Obreros y Campesinos (FEDROC), que fue detenido de manera arbitraria el 17 de diciembre del presente año, por la recién creada Fuerza de Reacción Inmediata “Pakal” (FRIP), en un operativo para supuestamente detener a integrantes de la delincuencia organizada, por lo que exigimos su libertad inmediata e incondicional.

  • Invitación a conferencia de prensa

    19 de diciembre de 2024, por Ciudad de México

    El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) en coordinación con organizaciones hermanas como el Comité Cerezo México, El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, la Organizacion de Lucha por la Emancipacion Popular y la Brigada Estudiantil Multidisciplinaria invitan a una conferencia de prensa a realizarse el día 20 de diciembre de 2024, en el plantón que tenemos instalado a un costado de Palacio de Gobierno de la Ciudad de México, a las 10:00 am.

  • ¿Por qué se persigue a quienes integramos el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo?

    18 de diciembre de 2024, por Ciudad de México

    Contra quienes integramos el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) existe la persecución política por construir un proyecto alternativo ante la barbarie del capitalismo rapaz que somete a través de la violencia de Estado la consciencia del pueblo trabajador, porque desde nuestra conformación en una organización política de masas, en el año 2006 hemos sido víctimas de crímenes de lesa humanidad con la intensión de desviar la lucha que iniciamos no desde el 2006, sino desde el Movimiento Democrático Independiente (MDI), y que hoy son nuevas generaciones las que impulsamos la lucha por la superación del régimen económico y político a través de la organización independiente del pueblo.

  • Análisis y opinión. La “paz” no se construye con políticos de oficio corruptos o agentes de Estado especialistas en violar los derechos humanos

    18 de diciembre de 2024, por Ciudad de México

    Lo que dice es ilustrativo, porque explica la concepción represiva, autoritaria y profascista de un agente policíaco que, durante 23 años de carrera policial, ha destacado por cometer crímenes de lesa humanidad contra el pueblo organizado y no organizado, por imponer la ley a través de la violencia institucional; tiempo en el que ha gozado de impunidad e inmunidad de las diferentes administraciones partidistas, todas sin excepción lo han protegido y mantenido activo en las instituciones represivas.

  • El FNLS somos pueblo organizado, nuestra forma y principio de lucha es democrática independiente

    18 de diciembre de 2024, por Chiapas

    El gobierno actual pretende quitar las motivaciones políticas de una acción política de masas que emerge del pueblo organizado, sin embargo, la forma de lucha del movimiento popular independiente, en esencia y principio no se asemeja a la de entes que son trastocadas por la descomposicion social auspiciados desde el poder polítíco y económico. Una cosa es la delincuencia organizada y el narcotráfico y otra cosa es el pueblo organizado aglutinado en el movimiento popular democrático independiente como el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS).

  • Detención de Juan Díaz Montejo confirma el carácter contrainsurgente del FRIP en Chiapas

    18 de diciembre de 2024, por Michoacán

    Pronunciamiento Num. 20241218
    A los medios de comunicación A la opinión pública
    Nuestro Comité Popular de Derechos Humanos (CPDH) está enterado de la detención del luchador social Juan Díaz Montejo, quien es integrante del Frente Democrático Revolucionario de Obreros y Campesinos (FDROC) por agentes de la Fuerza de Respuesta Inmediata Pakal (FRIP) el pasado 17 de diciembre de 2024 en la localidad de Comitán de Domínguez, Chiapas.
    La FRIP es una corporación policiaca-militar conformada (…)

  • FNLS condena detención injusta de Juan Díaz Montejo bajo pretexto de operativos contra el narcotráfico

    18 de diciembre de 2024, por Chiapas

    El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) condena la detención injusta de Juan Díaz Montejo, integrante del Frente Democrático Revolucionario de Obreros y Campesinos (FDROC), a quien el gobierno moranista a cargo de Eduardo Ramírez detiene injustamente bajo el pretexto de los "operativos contra el narcotráfico" en la ciudad de Comitán de Domínguez. Dichos operativos son una cortina de humo para cometer violaciones a los derechos humanos y crímenes contra integrantes de organizaciones populares.

  • Los programas asistencialistas no resuelven las causas que generan la violencia de clase

    17 de diciembre de 2024, por Ciudad de México

    Desde el gobierno federal y las instituciones del Estado se descontextualiza la violencia institucional que se reproduce en los diferentes espacios de la vida pública del país. Se tergiversa la realidad sobre el clima de violencia de Estado que se genera con el despliegue del ejército, la Guardia Nacional, las corporaciones policíacas y los grupos de paramilitares.

  • Página anterior
  • Página siguiente

Últimos comentarios

  • Isidro Sanchez Piedra : por este medio lamentamos con tristeza el fallecimiento de este gran (…)
  • sonia paola garibay gallegos  : Estoy a favor de la onoem
  • Arturo Medina Basurto : Resulta emocionante ver a las nuevas generaciones, a los relevos que van a (…)
  • Arturo Medina Basurto : Hola, compañeros No hay que olvidar que en prácticamente todos los países (…)
  • Mari Carmen : Libertad, libertad para el compañero Juan Díaz Montejo,
Inscribirse en este sitio

Pediste intervenir en un foro reservado a las personas registradas.

Identificadores personales

Indica aquí tu nombre y dirección de correo electrónico. Se te enviará de inmediato por correo electrónico tu identificador personal.

2012 - 2025 Frente Nacional de Lucha por el Socialismo
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0