La Comisión Federal de Electricidad (CFE) realiza constante hostigamiento a nuestros compañeros del FNLS en los municipios de Suchiate, Tuxtla Chico y Tapachula y amenaza con cortes a la energía eléctrica a pesar de cumplir puntualmente con el pago justo a este servicio mediante consignación directa a un Juez, es decir, de forma legal.
Los artículos más recientes
-
Denuncia pública: Hostigamiento y amenaza constante de la Comisión Federal de Electricidad a través de sus trabajadores en los municipios de Tapachula, Suchiate y Tuxtla Chico
27 de junio de 2022, por Chiapas -
DENUNCIA URGENTE: POSIBILIDAD DE REPRESIÓN CONTRA LA OCSS Y FAMILIARES DE PRESOS POLÍTICOS EN ACAPULCO
26 de junio de 2022, por Michoacán26-07-2022/OCSS/Guerrero
A través de una comunicación con nuestro Comité Popular de Derechos Humanos (CPDH), integrantes de la Organización de la Sierra del Sur (OCSS) y familiares de presos políticos denuncian la posibilidad de represión en la ciudad de Acapulco Guerrero, aquí la comunicación:
La Organización Campesina de la Sierra del Sur y familiares de nuestros cuatro compañeros presos políticos, el día de hoy, 26 de junio, nos instalamos en plantón indefinido en el asta bandera de (…) -
LA OFENSA DEL ESTADO MEXICANO A LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO DE ESTADO
25 de junio de 2022, por MichoacánA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A LOS FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS DE LA “GUERRA SUCIA” A LA OPINIÓN PÚBLICA
A 25 de junio de 2022, Michoacán
Durante el acto del día 22 de junio del presente año en el Campo Militar número 1 donde el presidente de la república, el Lic. Andrés Manuel López Obrador, decretó la apertura de los archivos militares a la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las Violaciones Graves a los Derechos Humanos (…) -
POR EL DERECHO A LA JUSTICIA, LA VERDAD, LA LIBERTAD, PRESENTACIÓN Y A LA PROTESTA
24 de junio de 2022, por MichoacánPOR EL DERECHO A LA JUSTICIA, LA VERDAD, LA LIBERTAD, PRESENTACIÓN Y A LA PROTESTA
En el marco de la Jornada Nacional por Justicia, Verdad, Libertad, Presentación y el Derecho a la Protesta y en la sesión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación donde se trató el caso de los revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) y organizaciones populares de la ciudad puerto de Lázaro Cárdenas realizamos un mitin (…) -
Boletín de Prensa
22 de junio de 2022, por HuastecaEl día de hoy la Suprema Corte de Justicia de la Nación SCJN, ha sesionado para decidir el caso de la desaparición forzada de los revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, un caso emblemático que por la lucha de familiares y organizaciones populares logró escalar a la máxima casa de justicia de la nación, que hoy tiene la oportunidad de definir sobre la justicia o la impunidad.
-
Boletín de prensa
22 de junio de 2022, por MichoacánEl Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) llevamos a cabo diferentes acciones políticas en el marco de la sesión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para exigir que se emita una resolución a favor de los dos revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, quienes fueron detenidos desaparecidosen mayo de 2007 por el Estado Mexicano.
-
La SCJN tiene la posibilidad de abonar al proceso para conocer el paradero y presentación con vida de los revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya
22 de junio de 2022, por Ciudad de MéxicoLa justicia que llega a retazos no abona a resarcir el daño causado al pueblo trabajador, por ello, las familias de víctimas y el conjunto del movimiento popular mantenemos la atención fija en la determinación de la SCJN, otorgamos el voto de confianza de que será a favor de las víctimas y especificará, en tiempo y forma, todos los elementos jurídico procesales para conocer el paradero de las víctimas y la verdad sobre el cometido de un crimen de esta naturaleza.
-
Boletín de prensa: En manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación garantizar justicia o impunidad para los revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya.
21 de junio de 2022, por ChiapasEstá en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación garantizar justicia o perpetuar la impunidad para los revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya quienes fueron víctimas de un crimen de Estado y lesa humanidad desde el 25 de mayo de 2007. Enjuiciar y castigar a los responsables materiales e intelectuales, abrir los cuarteles militares, mandar a comparecer a altos mandos castrenses o negar el derecho a la verdad y justicia para éste y mas de 350 mil víctimas en el país.
-
APELACIÓN PÚBLICA AL SEGUNDO AUTO DE FORMAL PRISIÓN, DICTADO POR CONSIGNA DE ESTADO, A HIGINIO BUSTOS NAVARRO DE FECHA 13 DE MAYO DE 2022,
21 de junio de 2022, por HuastecaCira Sara Villafuerte Martínez, titular del Juzgado Mixto de Primera Instancia, en Tantoyuca, Veracruz, es una consumada juzgadora de CONSIGNA. Sí, es una más, de esos personeros oficiosos del régimen que desde el aparato jurídico del Estado son los responsables de que las cárceles del país estén llenas de presos con origen popular; luchadores sociales, defensores de derechos humanos y del medio ambiente, sindicalistas democráticos y militantes de organizaciones populares e independientes.
-
Boletín de prensa: a un mes de la represión e intento de desalojo en San Cristóbal de Las Casas
21 de junio de 2022, por ChiapasEste 20 de junio se cumple un mes de la represión e intento de desalojo a integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo en la plaza central de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas por orden del presidente municipal Mariano Díaz Ochoa. Acto que tuvo por objetivo negar el derecho a la protesta popular, por ende, la violación a los derechos humanos y constitucionales.