Portada del sitio > Michoacán > El riesgo de la creación de una “verdad histórica” en el caso de Teuchitlán

El riesgo de la creación de una “verdad histórica” en el caso de Teuchitlán

Lunes 17 de marzo de 2025, por Michoacán

Michoacán, a 17 de marzo de 2025

A los medios de comunicación
A los familiares de los detenidos-desaparecidos
A la opinión pública

Desde nuestro Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) compartimos la denuncia del colectivo “Guerreros Buscadores de Jalisco” sobre la pretensión de la Fiscalía General de la República (FGR) de no permitir la presencia de colectivos y familiares de detenidos-desaparecidos en las próximas diligencias en el rancho Izaguirre. Por lo que repudiamos y condenamos el actuar de esta instancia gubernamental ya que tiende a negar el derecho de las víctimas a la verdad y justicia.

Conforme a las convenciones sobre derechos humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, las víctimas directas e indirectas de detención-desaparición forzada tienen derecho a que el Estado realice las investigaciones de manera exhaustiva, imparcial y expedita, a conocer la verdad y la suerte de la persona sometida a esta condición y a que el Estado Mexicano realice la búsqueda de toda persona desaparecida sin dilación, estigmatización y con todos los medios y recursos institucionales disponibles y en completa coordinación y participación sin reservas de las víctimas.

Por otro lado, la Ley General de Víctimas establece que las víctimas directas e indirectas tienen el derecho a la verdad, la justicia y a “participar activamente en la búsqueda de la verdad de los hechos”.

También hacemos mención de lo establecido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y más tarde, retomado por la resolución del amparo en revisión 51/2020 sobre el caso de los revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya que en esta materia “el Estado –y los sujetos que cuentan con su aquiescencia [1]- usa su posición de manera abusiva, para eliminar cualquier rastro de las personas a quienes debe proteger, dejando una estela de violaciones de derechos humanos, no sólo respecto de aquellos a quienes desaparece sino también de su entorno familiar y social.”

La decisión de la FGR es una violación a los derechos de los colectivos de familiares de detenidos-desaparecidos, quienes en su papel de víctimas indirectas y/o directas, tienen el derecho a ser parte activa en las investigaciones, de otra forma existe el riesgo de negar el derecho a la justicia y la verdad por medio de la fabricación de una nueva “verdad histórica” tendiente a negar la continuidad del cometido de la detención-desaparición forzada.

Históricamente han sido los colectivos de familiares de detenidos-desaparecidos quienes han caminado solos y realizando lo que el Estado debe hacer, en lo que respecta al rancho Izaguirre, las denuncias sobre lo que estaba aconteciendo datan desde el 2012, por lo que sigue siendo un insulto que se diga que no se tenía conocimiento o que se trate de deslindar responsabilidad por la omisión institucional. Las pruebas están a la vista, ¡No hay por qué dudar o cuestionar el trabajo de los colectivos de búsqueda!

En torno a la realidad que destruye la narrativa oficialista, es condenable y grotesco que diversos políticos de oficio -algunos emanados de la izquierda institucionalizada y arropados en MORENA- pongan bajo cuestionamiento los hechos y otros se nieguen a promulgar leyes contra la desaparición-forzada (como ocurre en el estado de Guerrero). En estos momentos donde el pueblo demanda verdad, justicia y presentación, los políticos de oficio cierran filas en torno a la representante del poder ejecutivo para negar la persistencia de las detenciones-desapariciones forzadas y atacar y deslegitimar los loables esfuerzos de los colectivos. De tal manera que, al igual que Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, la presente administración es responsable de las detenciones-desapariciones forzadas.

Expresamos nuestra solidaridad al colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco y todas las personas que demandan la presentación con vida de sus familiares detenidos-desaparecidos, demandamos al Estado Mexicano garantice los derechos de la víctimas y solución real a las demandas de justicia y verdad. Pues un gobierno que simula, es igual de criminal e inhumano que sus antecesores, característica de gobiernos antipopulares y profascistas

Atentamente:
¡Justicia, Verdad y Presentación!, ¡No más simulación!
¡Por la Unidad Obrera, Campesina, Indígena y Popular!

Frente Nacional de Lucha por el Socialismo
FNLS


[1La parte entre guiones es adición nuestra.

¿Un mensaje, un comentario?

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Para crear párrafos, deje simplemente líneas vacías.