Portada del sitio > Denuncias > Denuncia: Ante los justos reclamos, el Estado Mexicano responde con blindaje (…)

Denuncia: Ante los justos reclamos, el Estado Mexicano responde con blindaje y represión

Martes 24 de septiembre de 2024, por Michoacán

24-09-2024/FNLS/Ciudad de México

A los medios de comunicación
A los organismos defensores de derechos humanos
A la opinión pública

El Comité Popular de Derechos Humanos (CPDH) denuncia y condena las acciones del Gobierno de la Ciudad de México y el gobierno federal en torno a las próximas protestas que se realizarán en el marco de los 10 años de la detención desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Normal Rural “Raul Isidro Burgos” de Ayotzinapa.

HECHOS

Desde temprana hora de este 24 de septiembre del presente las corporaciones policiacas comenzaron a instalar vallas metálicas y bloques de concreto en las calles y avenidas cercanas al Zócalo de la Ciudad de México y el Palacio Nacional.
Lo anterior como una medida previa a la marcha que realizarán los padres de los 43 estudiantes normalistas detenidos desaparecidos, normales rurales y pueblo de México.
Se presume que tales medidas perdurarán durante la toma de protesta de Claudia Sheinbaum Pardo y la marcha conmemorativa por la Masacre del 2 de Octubre de 1968.
Dentro de este operativo, quedó rodeado el Plantón Popular del FNLS ubicado entre un costado del Zócalo y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sobre la Avenida Pino Suarez. Mientras tanto, otros operativos policiacos amenazan con realizar el desalojo de las protestas que se mantienen en la Secretaría de Gobernación.
Como en el gobierno de Enrique Peña Nieto, el ´Lic. Andrés Manuel López Obrador ordena imponer cercos policiacos con la intensión de anular el derecho del pueblo a la manifestación y protesta, con ello muestras hasta en los últimos momentos de su administración, el carácter represivo, autoritario y profascista del gobierno que actualmente encabeza y próximamente tomará relevo Claudia Sheinbaum Pardo.

El gobierno de Andrés Manuel Lopez Obrador, además denegarse a presentar a los 43 estudiantes detenidos desaparecidos de Ayotzinapa, fortaleció a las instituciones castrenses dotándoles de mayor poder económico y político e impunidad. Como si se tratase de una guerra, el levantamiento de este cerco policiaco, cuya magnitud es mayor a la del gobierno de Enrique Peña Nieto, es una violación a los derechos humanos y coloca en riesgo a los que quedaron dentro del mismo.

El CPDH condena estas medidas de carácter fascista y violatorias a los derechos humanos, hacemos el llamado a los organismos defensores de derechos humanos a estar al pendiente de los próximos hechos y a emitir pronunciamiento.

Respecto a la marcha por la presentación con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa y el plantón del FNLS, nos mantenemos en constante monitoreo sobre cualquier cosa que pueda acontecer. Invitamos al pueblo a mantenerse al pendiente.

ATENTAMENTE:
COMITÉ POPULAR DE DERECHOS HUMANOS
CPDH

¿Un mensaje, un comentario?

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Para crear párrafos, deje simplemente líneas vacías.