Portada del sitio > Chiapas > Criminalización de la organización independiente y la protesta (...)

Criminalización de la organización independiente y la protesta popular

Miércoles 15 de marzo de 2023, por Chiapas

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 15 de marzo de 2023

A los medios de comunicación
A las organizaciones democráticas e independientes
A las organizaciones defensoras de los derechos humanos
Al pueblo en general

Criminalización de la organización independiente y la protesta popular

Ante la desaparición forzada de nuestro compañero Daniel Gómez Santiz el pasado 26 de febrero por parte del grupo paramilitar “Los Petules”, desarrollamos diversas acciones políticas de masas para exigir su presentación con vida. Fue a través de la denuncia y la acción política de masas, que las autoridades locales y estatales se vieron obligados a actuar para presentar con vida a nuestro compañero, donde quedó evidenciado la relación entre el gobierno y el paramilitarismo.

El caso de nuestro compañero Daniel Gómez fue una desaparición forzada por aquiescencia, donde quedó evidenciado el actuar coordinado y cómplice de las autoridades locales y estatales, así como elementos policíaco militares, quienes no solo permitieron, resguardaron, solaparon y premiaron a “Los Petules” sino que hasta el momento existe total impunidad ante este crimen de lesa humanidad.

En esta ocasión se logró salvar la vida de un compañero y evitar que la desaparición forzada se consumara en ejecución extrajudicial gracias a la denuncia y la movilización popular. Toda vez que desde el paramilitarismo se han cometido diferentes crímenes de lesa humanidad, donde aún tenemos desaparecido al compañero Fidencio Gómez Sántiz, ejecutado extrajudicialmente al compañero Humberto Morales Sántiz, y los asesinatos políticos de Ramiro Rodríguez y Héctor Sántiz, todos a manos de “Los Petules”, y en completa impunidad.

No obstante, esta situación develó una vez más la política de criminalización del gobierno contra nuestra organización y la forma de lucha que impulsamos. De esto dan cuenta diversos medios de comunicación, salvo contadas excepciones, quienes de forma premeditada pretendieron ocultar las acciones políticas de masas con el objetivo de que la opinión pública no conociera nuestras demandas, pero sí alentaban la política de confrontación entre pueblo.

Desde las redes sociales el gobierno municipal de Ocosingo a cargo del contador público Gilberto Rodríguez de los Santos se generó un clima de linchamiento mediático con la difusión de calumnias, las páginas “informativas” o perfiles falsos tenían la intención de justificar la represión y desalojo contra las comunidades organizadas en el FNLS, mientras se daba protección a los paramilitares, ya que parecían más indignados por las acciones políticas de masas que la vida de un ser humano que padeció la desaparición forzada y la tortura física y psicológica.

El artífice de esta campaña de criminalización de la protesta y organización popular es el Estado, a través de los gobiernos estatal y municipal de Ocosingo, políticos de oficio u operadores políticos del Partido Verde Ecologista de México, así como empresarios que anhelan la inexistencia de organizaciones populares que defiendan sus derechos, para que ellos puedan imponer sus intereses.

Para estos personeros de Estado la vida de una persona, un campesino con conciencia de clase, no vale, ¿qué importan las desapariciones forzadas, si ellos mantienen sus cotos de poder y obtienen ganancias a costa del dolor y el sufrimiento del pueblo? ¿Qué importa que Chiapas se encuentre entre los primeros lugares de niños y adolescentes desaparecidos mientras seguimos recibiendo a turistas en nuestro territorio como si viviéramos en un paraíso? Tal es el razonamiento de estas mentes criminales que hoy están en la presidencia municipal de Ocosingo.

Contra el compañero Daniel Gómez Sántiz se cometió un crimen de lesa humanidad, los responsables están en la presidencia municipal de Ocosingo, el contador público Gilberto Rodríguez de los Santos por omisión, comisión y aquiescencia, ya que desde su administración en vez de castigar a los paramilitares en un acto ilícito se les premia y se financia con más de 600 mil pesos.

El Partido Verde Ecologista de México también es responsable por las acciones de provocación y ataque contra militantes del FNLS del ejido Las Perlas, quienes ahora exigen el desalojo de nuestros compañeros de sus tierras, una maniobra donde se encuentra la participación directa del expresidente Roberto Pinto Kanter, quien asesora a los grupos de choque de las comunidades de Rancho Mateo y Nuevo Joaquín, del municipio de Altamirano.

Responsable es el gobierno de Rutilio Escandón por su omisión e indolencia ante el cometido de un crimen de lesa humanidad y por tolerar y otorgar recurso económico a “Los Petules”, una actitud que se convierte en política de gobierno que defiende el paramilitarismo.

En este contexto nos mantenemos en la exigencia de libertad inmediata de nuestro compañero Higinio Bustos Navarro, preso político en el estado de Veracruz, que el gobierno en turno mantiene en prisión por su participación en la exigencia de presentación con vida de los revolucionarios Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez.

Atentamente
¡Por la unidad obrero, campesina, indígena y popular!

Frente Nacional de Lucha por el Socialismo
FNLS

¿Un mensaje, un comentario?

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Para crear párrafos, deje simplemente líneas vacías.