Portada del sitio > Chiapas > Denuncia pública: Gobierno chiapaneco azuza al odio y la lucha fratricida (...)
Denuncia pública: Gobierno chiapaneco azuza al odio y la lucha fratricida entre pueblos vecinos
Miércoles 8 de marzo de 2023, por
Chiapas a 08 de marzo de 2023
A los medios de comunicación
A los organismos defensores de los derechos humanos
Al pueblo en general
Denuncia pública:
Gobierno chiapaneco azuza al odio y la lucha fratricida entre pueblos vecinos
A través de cuentas en redes sociales, se vierten notas escritas desde los pasillos del palacio del gobierno de Chiapas, azuzan al odio político con la finalidad de generar una lucha fratricida entre pueblos vecinos de las comunidades integrantes del FNLS, política antipopular que apuesta siempre a la represión y no a la solución y atención responsable del fenómeno político social en la Región Selva del estado.
A raíz de la exigencia de presentación con vida de nuestro compañero Daniel Gómez Sántiz el pasado 26 de febrero, quienes integramos el FNLS iniciamos actividades políticas con la finalidad de que el gobierno atendiera inmediatamente el tema, sin embargo, de su parte se mantiene la omisión y aquiescencia en el cometido de un crimen de lesa humanidad.
Contrario a garantizar la integridad física y psicológica de la víctima, el gobierno municipal y el delegado de gobierno, se mostraron complacientes al consumarse una grave violación a los derechos humanos en contra nuestra. El grupo paramilitar “Los Petules” son los responsables materiales, mientras estos sean premiados con 600 mil pesos en vez de castigarlos por este crimen, no queda duda de que “Los Petules” actúan con la aquiescencia del gobierno de Rutilio Escandón Cadenas.
El gobierno de Chiapas no tiene la voluntad de castigar a Los Petules, sino de protegerlo para que mantengan la agresión y el cometido de crímenes contra otros compañeros. Crea cuantas falsas que se presentan como medios de información escritos desde los pasillos de las instituciones policíaca militares que buscan ganar adeptos que condenen nuestra actividad política.
Por ejemplo, la página de Facebook Política Y Gobierno Ocosingo 21-24, difunde un texto que dirige al gobierno federal y estatal, en nombre de “la sociedad en general”, “consternados, con miedo frustrante de ver como grupo de gavilleros, que dicen llamarse frente nacional de lucha por el socialismo”, y más adelante respalda la desaparición forzada de nuestro compañero como un acto justo de los paramilitares.
Quien exige el uso de la fuerza son las cámaras empresariales, los niveles de gobierno genera las condiciones políticas para perpetrar los actos represivos como garantía de la circulación de la mercancía, de esta forma, garantizar los intereses empresariales. Los políticos de oficio se complacen en servir a su patrón el capitalista, pero éste no atiende las exigencias más sentidas del pueblo organizado.
Diversas páginas de Facebook realizan señalamiento doloso, notas tendencias de línea policíaca que hacen su labor para justificar la represión masiva y selectiva contra quienes integramos el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo.
El gobierno del estado es el responsable de la situación política no solo de la Región Selva, sino de todo el estado donde se cometen crímenes contra el pueblo, por conveniencia política, el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas mantiene la campaña de criminalización para justificar actos represivos, éste será el responsable inmediato del desenlace, porque es éste quien auspicia la violencia institucional y deja en la impunidad los crímenes como la desaparición forzada y la ejecución extrajudicial. El gobierno es quien azuza a los pueblos a la confrontación, quien incita a algunos habitantes a golpear a pueblos organizados.
Rutilio Escandón Cadenas será el responsable de la integridad física y psicológica de quienes integramos el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo.
Combativamente
¡Alto a la criminalización y judicialización de la protesta popular!
¡Por la unidad obrera, campesina, indígena y popular!
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo