Portada del sitio > Distrito Federal > La lucha por la defensa de la tierra y el socialismo ha forjado la (...)
La lucha por la defensa de la tierra y el socialismo ha forjado la conciencia de lucha de Higinio Bustos Navarro, preso político en el gobierno morenista
Miércoles 18 de enero de 2023, por
Ciudad de México, a 18 de enero de 2023
A la opinión pública
La lucha por la defensa de la tierra y el socialismo ha forjado la conciencia de lucha de Higinio Bustos Navarro, preso político en el gobierno morenista
Higinio Bustos Navarro es un preso político, integrante del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), que durante los años 80 del siglo pasado fue parte de la lucha por la recuperación de la tierra que se encontraba en manos de los terratenientes de la región de la huasteca. Los abusos y atropellos de los que eran objeto los campesinos los hizo tomar consciencia de la necesidad de organizarse para hacer frente a la violencia constante a la que se enfrentaban por parte de los caciques en coordinación con el gobierno local y federal de aquellos años.
Los campesinos eran vejados, humillados y obligados a trabajar sus propias tierras durante largas jornadas de trabajo, por un mísero sueldo que no lograba satisfacer las necesidades familiares, de ahí que toda la familia y comunidad fuese participe en la recuperación de su único patrimonio, que les habían arrebatado: la tierra.
La vida miserable a la que se enfrentaban y los abusos tanto de terratenientes como de sus pistoleros, los llevó a concluir que nadie podía cambiar la situación en la que vivían, sólo ellos de manera organizada podían transformar la condición de vida a la que habían sido sometidos, tampoco podían confiar en el gobierno estatal ni federal, estos se coordinaban con los caciques de la región y por mucho papeleo que presentaran ante la procuraduría agraria, las tierras seguían en manos de los caciques, por lo que se convencieron que en la lucha por la tierra debían de mantener su independencia de las estructuras del Estado.
En este contexto de lucha se desarrolla la vida de nuestro compañero Higinio Bustos Navarro, un joven que lo único que podía heredar era la misma condición de pobreza de sus padres y abuelos, por lo que no dudó en organizarse con los demás campesinos de la región que buscaban mejorar las condiciones de existencia material.
La represión gubernamental, en la lucha por la tierra dejó más de 500 presos políticos, más de 200 asesinados y 4 detenidos desaparecidos, por lo que la necesidad era mantenerse en las filas de la organización independiente y defender la conquista alcanzada.
El camino de lucha no sería fácil, las emboscadas y posteriores asesinatos de compañeros sería la forma de crear terror en la población para que desistieran de luchar. Las incursiones policiaco militares y acampamento de militares en tierras organizadas, señalamientos dolosos e incriminatorios de sujetos descompuestos y del Estado hacia nuestros compañeros, fueron decisivos para emprender la lucha ya no sólo por la defensa de la tierra sino por el socialismo en nuestro país.
El hostigamiento e implementación del miedo y terror a través de las bandas paramilitares en el asesinato de compañeros y la coordinación entre los pistoleros con la policía municipal, estatal y federal en el cometido de crímenes pretendían desmovilizar y acabar con la organización popular, pese a esas acciones la resistencia y lucha de los compañeros campesino indígenas se mantiene.
Quien ha enfrentado la violencia institucional conoce de los mecanismos y medidas represivas que el Estado utiliza para anular la voluntad de lucha del pueblo que se organiza por mejores condiciones de vida. De ahí que utilice la cárcel para castigar la disposición de lucha del compañero Higinio Bustos Navarro, luchador por el socialismo que se encuentra recluido en el CERESO regional de Tantoyuca, Veracruz, acusado de un delito que no cometió.
La pretensión de inculparlo del asesinato de un militar activo en el año 2008, es para desarticular nuestra organización que se mantiene firme en la lucha por la superación del capitalismo. Por medio de injurias arbitrarias por parte del gobierno local y federal ambos de extracción morenista denigran y criminalizan la práctica política que desarrollamos en torno a un proyecto político independiente, con una acusación falsa.
Por medio de una carpeta de investigación incriminatoria el Estado culpa a nuestro compañero de un delito del que no se tiene conocimiento, porque simplemente no lo cometió. La infiltración de ese militar en la organización popular en la región de la Huasteca sólo era del conocimiento del Ejecutivo federal de aquel periodo, por lo que seguramente es el Estado quien conoce al verdadero responsable de tal crimen y pretende endosarlo al compañero Higinio.
Las pruebas jurídicas echan por tierra la culpabilidad del compañero en el cometido de dicho asesinato, si jurídicamente está comprobada la inocencia de Higinio ¿Por qué el Estado se empecina en mantenerlo en prisión?, simplemente porque representa la lucha del pueblo trabajador que defiende sus derechos y los derechos del pueblo.
El Higinio Bustos Navarro, es parte de los campesinos que desde los años 80 del siglo pasado se mantienen firmes en la lucha por una vida digna, hablar de la lucha por la tierra y por mejores condiciones de vida es hablar de la trayectoria de lucha de hombres y mujeres que como Higinio Bustos Navarro decidieron unificar esfuerzos para recuperar lo que por derecho les corresponde.
El Estado mexicano se empecina en mantener en prisión a nuestro compañero, una y otra vez viola su propio marco jurídico y con argumentos que rayan en lo absurdo mantiene a nuestro compañero tras las rejas, la más reciente es la negativa del octavo tribunal a publicar la resolución de la audiencia constitucional realizada el 6 de diciembre en la que se resolvería la situación del compañero, sin embargo el pretexto de las vacaciones del encargado del juzgado es un argumento que no justifica el actuar de las instancias jurídicas, por lo que la exigencia es la libertad inmediata e incondicional de nuestro compañero.
Las instituciones gubernamentales cierran filas para acabar con la organización popular…se equivocan en sus pretensiones, el desarrollo de la historia sigue su curso y mientras exista la explotación económica y opresión política el pueblo crea consciencia por la defensa de sus intereses de clase.
Las acciones políticas de masas a nivel nacional continúan en la lucha por la libertad de nuestro compañero Higinio Bustos Navarro y por la presentación con vida de los detenidos desaparecidos, de manera particular por la presentación con vida de Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, de nuestro compañero Fidencio Gómez Santiz.
Fraternalmente
¡Presos políticos, libertad!
¡Vivos se los llevaron, Vivos los queremos!
¡Ser luchador social no es sinónimo de delincuente!
¡Por la unidad obrero, campesino, indígena y popular!
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo FNLS