A los medios de comunicación nacional y del extranjero
A las organizaciones populares, sindicales e independientes
A los organismos defensores de los derechos humanos
Al pueblo en general
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) manifiesta que el derecho a la vida, a la manifestación y a la organización, son derechos irrenunciables y no están sujetos a negociación o a capricho de los voraces empresarios que incrementan su plusvalía a base de la sobreexplotación de la (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Documentos > Pronunciamiento
Pronunciamiento
Artículos
-
EL DERECHO A LA VIDA, A LA MANIFESTACIÓN Y A LA ORGANIZACIÓN,
10 de septiembre de 2012 -
1º de mayo combativo, teñido de rojo por la sangre obrera
1ro de mayo de 2018, por VeracruzSierra de Zongolica y sus Valles, primero de mayo de 2018
A los medios de comunicación A las organizaciones independientes A los obreros asalariados Al pueblo de México
El internacional día del trabajo es una fecha que tiene origen y carácter de clase, se reivindica en todo el orbe para rememorar que la organización de los trabajadores en función de sus intereses de clase es vital para conquistar mejores condiciones de vida. Tener presente esta fecha en la memoria histórica del pueblo es (…) -
Altas concentraciones de mercurio en el cabello de pobladores de Coatzacoalcos-Minatitlán revela estudio internacional
11 de enero de 2013Exigen se ponga un alto al uso de mercurio en la producción de gas cloro y
haya un control de emisiones de mercurio en la refinería
Se encontraron altas concentraciones de mercurio en el cabello de pobladores de la cuenca del Río Coatzacoalcos, Veracruz, en niveles que exceden las recomendaciones de salud de Estados Unidos reveló hoy un estudio sobre sitios altamente contaminados por mercurio en el mundo, coordinados por IPEN y el Instituto de Investigación sobre Biodiversidad (BRI (…) -
FOTOGRAFÍAS DE LA ESCUELA SOBRE EDUCACIÓN POPULAR DEL FNLS
4 de agosto de 2012Las fotografías que presentamos son de la escuela de Educación Popular que impulsamos como FNLS, en la comunidad de Teremendo de los Reyes, Municipio de Morelia, Michoacán, México. En ellas se muestran el trabajo que se realiza con niños de 4 a 12 años de edad.
En esta ocasión se les enseñaron los temas ORIGEN DE LA VIDA, CÓMO LLEGÓ EL HOMBRE A SER GIGANTE, BIOGRAFÍAS DE EMILIANO ZAPATA, FRANCISCO VILLA Y CUAUHTÉMOC. Otra de las actividades que se hicieron fueron experimentos para ver los (…) -
20 DE NOVIEMBRE, DÍA NACIONAL DEL HÉROE POPULAR
20 de noviembre de 2019, por Ciudad de México20 de noviembre de 2019
A la opinión pública
El 20 de noviembre es para las masas explotadas y oprimidas una fecha histórica que no puede pasar desapercibida, dado que representa la lucha del pueblo mexicano por sacudirse el yugo de la opresión y explotación burguesas, se conmemora el inicio de la Revolución Mexicana de 1910-17, acontecimiento de nuestra historia que expresó la necesidad de luchar por una transformación radical de la sociedad y contra las condiciones oprobiosas que (…) -
Boletín de prensa. En nuestro país se vive intensamente la represión
21 de noviembre de 2019, por VeracruzEN ESTE MOMENTO HEMOS INICIADO LA ACTIVIDAD POLÍTICA FNLS CON EL APOYO DE LOS COMPAÑEROS DEL FPR CORDOBA-ORIZABA, EN ORIZABA, VERACRUZ.
Sierra de Zongolica y sus valles a 21 de noviembre de 2019.
A los familiares, víctimas directas e indirectas del Terrorismo de Estado A los medios de comunicación A las organizaciones políticas e independientes Al pueblo en general
En nuestro país se vive intensamente la represión, desplazamiento forzado, ejecuciones extrajudiciales, detención, (…) -
La protesta no tiene fundamento en un capricho personal o en la actitud revanchista
24 de agosto de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 23 de agosto de 2019
A la opinión pública
El gobierno de la Ciudad de México pretende condicionar el derecho de protesta e intentó conducir por la ruta del desgaste a la justa exigencia de la libertad inmediata e incondicional de nuestro compañero Javier Gonzáles Díaz. Tal intento de condicionamiento tiene correspondencia con la solicitud del Fiscal en el estado de Chiapas de una prórroga de 30 días más, misma que el Juez de control acepta, con lo cual omite (…) -
El FNLS es una organización popular e independiente de carácter nacional. Libertad inmediata a nuestro compañero Javier González Díaz
23 de julio de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 23 de julio de 2019
A la opinión pública
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) es una organización de carácter nacional democrático e independiente que impulsa y organiza la lucha por el socialismo en nuestro país. Tenemos como objetivo organizar las fuerzas democráticas y progresistas que luchan por un México sin desigualdades, así como impulsar la unidad de los pobres del campo y la ciudad para lograr la unidad de todo el pueblo.
Nuestra composición (…) -
A 51 años de la masacre de estudiantes del 2 de octubre persiste la impunidad y la represión como política de gobierno
3 de octubre de 2019, por EdoMexSan Cristóbal de Las Casas a 2 de octubre de 2019
A los medios de comunicación Al sector estudiantil Al pueblo en general
A 51 años de la masacre de estudiantes del 2 de octubre de 1968 a la fecha persiste la impunidad y la represión como política de gobierno, es la violencia de Estado ejecutada contra el pueblo; fueron las balas, la tortura, la bota militar y paramilitar quienes arrebataron la vida a más de un centenar de hijos del pueblo.
Desde aquel fatídico 2 de octubre la (…) -
Se cumplen 48 años de la brutal represión contra la juventud proletaria que se manifestó en la plaza de las tres culturas (Tlatelolco) el 2 de octubre de 1968.
4 de octubre de 2016, por Puebla2 de octubre de 2016 Al sector estudiantil A los medios de comunicación nacionales y del extranjero A los organismos defensores de los derechos humanos A las organizaciones populares, democráticas e independientes Al pueblo en general
¡2 de octubre ni perdón, ni ólvido! A 48 años de lucha contra el olvido y la impunidad
¡2 de octubre ni perdón ni olvido! Se cumplen 48 años de la brutal represión contra la juventud proletaria que se manifestó en la plaza de las tres culturas (Tlatelolco) (…)