A los medios de comunicación nacional y del extranjero
A las organizaciones populares, sindicales e independientes
A los organismos defensores de los derechos humanos
Al pueblo en general
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) manifiesta que el derecho a la vida, a la manifestación y a la organización, son derechos irrenunciables y no están sujetos a negociación o a capricho de los voraces empresarios que incrementan su plusvalía a base de la sobreexplotación de la (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Documentos > Pronunciamiento
Pronunciamiento
Artículos
-
EL DERECHO A LA VIDA, A LA MANIFESTACIÓN Y A LA ORGANIZACIÓN,
10 de septiembre de 2012 -
FNLS levantamos plantón en San Cristóbal de Las Casas. Boletín de prensa y documentos anexos.
3 de febrero de 2013A los medios de comunicación.
A las organizaciones hermanas y solidarias.
A las organizaciones democráticas e independientes.
A los defensores de los derechos humanos.
Han transcurrido 21 días desde que iniciamos el plantón indefinido, y casi dos meses que reiniciaron sus agresiones el grupo de autodesplazados del ejido El Carrizal y convertidos a paramilitares bajo la denominación “Los Petules” en coordinación con la ORCAO, sin que hasta el momento el gobierno de Velasco Coello (…) -
¿Por qué se niega el acceso a la educación superior en la UMSNH?, ¿qué intereses oligárquicos defiende el rector Medardo Serna González y el gobernador Silvano Aureoles Conejo para que no les importe la vida de la juventud?
29 de octubre de 2016, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 29 de octubre de 2016
A los estudiantes del Movimiento de Aspirantes y Rechazados (MAR) A los organismos defensores de los derechos humanos A las organizaciones populares A los medios de comunicación nacional y del extranjero Al pueblo de Michoacán Al pueblo en general
¿Por qué se niega el acceso a la educación superior en la UMSNH?, ¿qué intereses oligárquicos defiende el rector Medardo Serna González y el gobernador Silvano Aureoles Conejo para que no les importe la (…) -
Consumación de la imposición de Enrique Peña Nieto
3 de enero de 2013La “toma de posesión” de Enrique Peña Nieto el 1 de diciembre pasado, constituye una burla ante los ojos del pueblo mexicano, un acto protocolario para oficializar la imposición del representante de la oligarquía nacional y trasnacional en la presidencia de la república mexicana.
Lo que debería ser un evento solemne para la nación, es realizado bajo un fuerte dispositivo de seguridad. Un evento custodiado por las fuerzas represivas que conforman el estado policiaco-militar, lo que (…) -
Desapariciones forzadas van en aumento porque son política de Estado
11 de febrero, por MichoacánPronunciamiento Núm. 20250211
A los medios de comunicación A la opinión pública
En su participación en el Congreso del Estado de Michoacán ,el titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Michoacán, José Alfredo Tapia Navarrete, declaró que el número de desapariciones forzadas en el estado han aumentado porque “hay más denuncias” y que “Hay una serie de problemáticas familiares, sociales, económicas que implican que la gente tenga también ausencia voluntaria”. Tales (…) -
México: Desaparición de Luis Enrique Granillo Martínez
19 de febrero de 2013desde hace más de 24 horas han perdido toda comunicación con su representante, Luis Enrique Granillo Martínez, tres días después de que anunciara la instalación de comités de autodefensa en los municipios de Amatepec y Tlatlaya en los límites con el estado de Guerrero.
BOLETÍN URGENTE Ciudad de México a 16 de febrero del 2013
A las autoridades competentes:
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “Hasta Encontrarlos”, expresa su preocupación ante la desaparición del Sr. (…) -
1º de mayo combativo, teñido de rojo por la sangre obrera
1ro de mayo de 2018, por VeracruzSierra de Zongolica y sus Valles, primero de mayo de 2018
A los medios de comunicación A las organizaciones independientes A los obreros asalariados Al pueblo de México
El internacional día del trabajo es una fecha que tiene origen y carácter de clase, se reivindica en todo el orbe para rememorar que la organización de los trabajadores en función de sus intereses de clase es vital para conquistar mejores condiciones de vida. Tener presente esta fecha en la memoria histórica del pueblo es (…) -
Altas concentraciones de mercurio en el cabello de pobladores de Coatzacoalcos-Minatitlán revela estudio internacional
11 de enero de 2013Exigen se ponga un alto al uso de mercurio en la producción de gas cloro y
haya un control de emisiones de mercurio en la refinería
Se encontraron altas concentraciones de mercurio en el cabello de pobladores de la cuenca del Río Coatzacoalcos, Veracruz, en niveles que exceden las recomendaciones de salud de Estados Unidos reveló hoy un estudio sobre sitios altamente contaminados por mercurio en el mundo, coordinados por IPEN y el Instituto de Investigación sobre Biodiversidad (BRI (…) -
Posicionamiento político ante la actitud demagógica y simuladora del gobierno de Manuel Velasco Coello en la atención a nuestras demandas
7 de agosto de 2018, por ChiapasChiapas, México a 7 de agosto de 2018
A los medios de comunicación
A las víctimas del terrorismo de Estado
A los organismos defensores de los derechos humanos
Al pueblo en general
Posicionamiento político ante la actitud demagógica y simuladora del gobierno de Manuel Velasco Coello en la atención a nuestras demandas
A raíz del acto represivo del 30 de mayo se abrieron mesas de dialogo fruto de las acciones políticas de masas con carácter combativo, en éstas presentamos nuestro (…) -
A cien años del asesinato del General Emiliano Zapata Salazar, su legado es vigente
10 de abril de 2019, por Ciudad de MéxicoMéxico a 10 de abril de 2019
A los medios de comunicación Al pueblo en general
A cien años del asesinato del General Emiliano Zapata Salazar, su legado es vigente
A cien años del cobarde asesinato del General Emiliano Zapata, en el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) reivindicamos su legado, su ejemplo de lucha cuya vigencia persiste en la actualidad; la lucha por la tierra, su defensa y la necesidad de emancipar a los pobres del campo y la ciudad es una premisa (…)