La abogada Alejandra Cartagena López es hija de Leticia Galarza Campos, desaparecida por agentes del gobierno mexicano en 1978.
Portada del sitio > Palabras clave > Documentos > Boletín de prensa
Boletín de prensa
Artículos
-
Décadas de buscar a mamá
8 de febrero de 2017, por Ciudad de México -
Boletín de prensa. Libertad inmediata a nuestro compañero Javier González Díaz
24 de julio de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 24 de julio de 2019
A los medios de comunicación A las organizaciones populares independientes A los organismos defensores de los derechos humanos A la opinión pública
La represión es la respuesta del gobierno de Chiapas a la demanda de libertad incondicional de nuestro compañero Javier Gonzáles Díaz, es diálogo del gobierno federal y estatal, es la aplicación de lo que denominan la cuarta transformación y la aplicación del estado de derecho, dado que ambos gobiernos (…) -
Iniciaremos un diálogo directo con los familiares de los policías retenidos ante la cerrazón del gobierno de Chiapas para atender la problemática que generó en la entidad
5 de agosto de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 5 de agosto de 2019
A la opinión pública
El inicio de un diálogo directo con las familias de los policías que se encuentran en una de las comunidades organizadas en el FNLS tiene punto de partida ante la cerrazón del gobierno chiapaneco de atender una problemática social generada por su vocación profascista y naturaleza represiva. Es una muestra más de nuestra voluntad para resolver esta situación, la razón está de nuestro lado, no así de quienes dicen abanderar la (…) -
Los indígenas que derribaron a Diego de Mazariegos
13 de octubre de 2016, por ChiapasEste 12 de octubre se cumplen 24 años de que un grupo de indígenas derribó, en San Cristóbal de Las Casas, la estatua del capitán Diego de Mazariegos, fundador de esta ciudad.
El indígena tseltal Mariano, originario de la comunidad de Río Florido, municipio de Ocosingo, aseguró que fue él quien utilizó el marro para derrumbarla, como se parecía en fotografías de aquel día.
“Soy uno de los que derribó la estatua. Para qué decir mentiras, las cosas deben ser claras, los de la Organización (…) -
¡PORQUE EL COLOR DE LA SANGRE JAMÁS SE OLVIDA! ¡NI PERDÓN NI OLVIDO, JUICIO Y CASTIGO A LOS CULPABLES! EN LA MEMORIA COLECTIVA VIVIRÁN POR SIEMPRE ¡TODOS LOS COMPAÑEROS CAÍDOS!
22 de enero de 2018, por HuastecaHuasteca y Sierra Oriental, 21 de Enero de 2018
A LAS ORGANIZACIONES POPULARES INDEPENDIENTES A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS A LAS PERSONALIDADES PROGRESISTAS Y PROFESIONISTAS HONESTOS A NUESTROS HERMANOS OBREROS, CAMPESINOS E INDÍGENAS DEL PAÍS A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL
La masacre ejecutada contra los compañeros Modesto Hernández Martínez, Ceferino Martínez Hernández, Gerardo de la Cruz Cortés y Guadalupe Moreno Lorenzo el 21 de (…) -
Defensores de derechos humanos son criminalizados: FNLS
9 de noviembre de 2016, por VeracruzEl Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) de la zona centro de Veracruz lamentó que continué la "criminalización" y el acoso por parte del estado en contra de los defensores de los derechos humanos y las libertades políticas, a un año de que cinco integrantes de dicha organización sufrieron un intento de ejecución extrajudicial en la Ciudad de México.
Y es que consideraron que no se debe olvidar quiénes son los verdaderos criminales del Estado y que tienen las "manos manchadas" (…) -
Acusan a diputados y CNI de omisión ante crimen de niño indígena
27 de junio de 2017, por PueblaSociedad / Kara Castillo | Martes, Junio 27, 2017
El menor fue asesinado en Chiapas y en Puebla sólo la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDH Puebla) transfirió la respuesta a la CNDH
El Congreso local y Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI)en Puebla omitieron pronunciarse sobre el caso de la víctima indígena más joven de tortura y ejecución de que se tenga registro, el del niño de 13 años de edad, Humberto Morales Sántiz, en "El Carrizal, (…) -
Por la senda que ha participado en la lucha popular, integrante activa del FNLS
3 de julio de 2017, por VeracruzSierra de Zongolica y sus Valles a 3 de Julio de 2017
A los organismos defensores de los derechos humanos no gubernamentales A las organizaciones políticas e independientes A los medios de comunicación Al pueblo de México
Nuestra compañera licenciada en Derecho Adriana Chávez Reyes militante de nuestra organización Frente Nacional de Lucha Por el Socialismo de la Zona centro del Estado de Veracruz fue detenida en Chiapas en punto de las 8:00 am el día 29 junio del año en curso, por el (…) -
FNLS: Plantón en la Plaza de la Resistencia, contra el terrorismo de Estado.
11 de mayo de 2018, por ChiapasSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas. 7 de mayo de 2018
A los medios de comunicación
A las víctimas del terrorismo de Estado
A las organizaciones independientes
Al pueblo en general
Cada día aumenta la cifra de víctimas del terrorismo de Estado en nuestro país, está se objetiva en las desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales, crímenes de lesa humanidad que el Estado pretende mantenerlos en la impunidad; las instituciones encargadas de “hacer justicia” responden con (…) -
Carta a la autoridad: Personas mandatadas por el presidente municipal de Salvador Escalante, Michoacán golpean a tres integrantes del FNLS
9 de enero de 2017, por MichoacánEl día 08 de enero de 2017 a las 16 horas aproximadamente, el Comité Cerezo México recibió una llamada del Comité Popular de Derechos Humanos de la organización Frente Nacional de Lucha por el Socialismo denunciando lo siguiente:
“El día domingo 08 de enero de 2017 en la Colonia Miguel Hidalgo de la comunidad de Santa Clara del Cobre, Municipio de Salvador Escalante, Estado de Michoacán fuimos agredidos por cerca de 40 personas azuzadas por el Presidente Municipal José de Jesús Lucas (…)