A los medios de comunicación nacional y del extranjero
A las organizaciones populares, sindicales e independientes
A los organismos defensores de los derechos humanos
Al pueblo en general
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) manifiesta que el derecho a la vida, a la manifestación y a la organización, son derechos irrenunciables y no están sujetos a negociación o a capricho de los voraces empresarios que incrementan su plusvalía a base de la sobreexplotación de la (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Documentos > Pronunciamiento
Pronunciamiento
Artículos
-
EL DERECHO A LA VIDA, A LA MANIFESTACIÓN Y A LA ORGANIZACIÓN,
10 de septiembre de 2012 -
El FNLS es una organización popular e independiente de carácter nacional. Libertad inmediata a nuestro compañero Javier González Díaz
23 de julio de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 23 de julio de 2019
A la opinión pública
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) es una organización de carácter nacional democrático e independiente que impulsa y organiza la lucha por el socialismo en nuestro país. Tenemos como objetivo organizar las fuerzas democráticas y progresistas que luchan por un México sin desigualdades, así como impulsar la unidad de los pobres del campo y la ciudad para lograr la unidad de todo el pueblo.
Nuestra composición (…) -
Altas concentraciones de mercurio en el cabello de pobladores de Coatzacoalcos-Minatitlán revela estudio internacional
11 de enero de 2013Exigen se ponga un alto al uso de mercurio en la producción de gas cloro y
haya un control de emisiones de mercurio en la refinería
Se encontraron altas concentraciones de mercurio en el cabello de pobladores de la cuenca del Río Coatzacoalcos, Veracruz, en niveles que exceden las recomendaciones de salud de Estados Unidos reveló hoy un estudio sobre sitios altamente contaminados por mercurio en el mundo, coordinados por IPEN y el Instituto de Investigación sobre Biodiversidad (BRI (…) -
Ponencia del FNLS presentada en el Encuentro Nacional. La criminalización de la protesta popular y la judicialización como política de gobierno para contener la protesta popular
8 de agosto de 2020, por Ciudad de MéxicoEjido Río Florido, municipio de Ocosingo, Chiapas a 7 de agosto de 2020
ENCUENTRO NACIONAL DE ORGANIZACIONES CONTRA LA REPRESIÓN Y POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLÍTICOS
Saludamos a todos los compañeros y compañeras presentes en este ENCUENTRO NACIONAL DE ORGANIZACIONES CONTRA LA REPRESIÓN Y POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLÍTICOS, los saludamos desde la Ciudad de México, lugar donde desarrollamos lucha política e ideológica para lograr la libertad de nuestros compañeros Javier, (…) -
Desplegado a 5 años de la desaparición forzada de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez
25 de mayo de 2012Al pueblo de México A los pueblos del mundo
Los abajo firmantes manifestamos enérgicamente nuestro rechazo a la política represiva del gobierno panista encabezado ilegítimamente por Felipe Calderón, donde la política de Estado ha significado el incremento de la represión, persecución y criminalización de los luchadores sociales, opositores al régimen neoliberal, defensores de derechos humanos y aterrorizando al pueblo en general.
La guerra contra el narcotráfico no ha sido otra cosa que (…) -
Posicionamiento político ante la actitud demagógica y simuladora del gobierno de Manuel Velasco Coello en la atención a nuestras demandas
7 de agosto de 2018, por ChiapasChiapas, México a 7 de agosto de 2018
A los medios de comunicación
A las víctimas del terrorismo de Estado
A los organismos defensores de los derechos humanos
Al pueblo en general
Posicionamiento político ante la actitud demagógica y simuladora del gobierno de Manuel Velasco Coello en la atención a nuestras demandas
A raíz del acto represivo del 30 de mayo se abrieron mesas de dialogo fruto de las acciones políticas de masas con carácter combativo, en éstas presentamos nuestro (…) -
FOTOGRAFÍAS DE LA ESCUELA SOBRE EDUCACIÓN POPULAR DEL FNLS
4 de agosto de 2012Las fotografías que presentamos son de la escuela de Educación Popular que impulsamos como FNLS, en la comunidad de Teremendo de los Reyes, Municipio de Morelia, Michoacán, México. En ellas se muestran el trabajo que se realiza con niños de 4 a 12 años de edad.
En esta ocasión se les enseñaron los temas ORIGEN DE LA VIDA, CÓMO LLEGÓ EL HOMBRE A SER GIGANTE, BIOGRAFÍAS DE EMILIANO ZAPATA, FRANCISCO VILLA Y CUAUHTÉMOC. Otra de las actividades que se hicieron fueron experimentos para ver los (…) -
BOLETIN URGENTE
4 de agosto de 2012Por este medio, el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo denuncia:
A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS, NACIONALES E INTERNACIONALES
A LA PRENSA NACIONAL E INTERNACIONAL
AL PUEBLO DE MEXICO
El gobierno represivo de Juan Sabines Guerrero, se ensaña contra nuestros compañeros Julio César Morales Sántiz de la comunidad Rio Florido, Mpio. de Ocosingo, y Dulce María González Santiesteban, de Altamirano, Chiapas, presos injustamente en el penal no. 5 de San Cristóbal de las Casas, (…) -
El FNLS denuncia el hostigamiento e intimidación por parte del Estado Mexicano que ejerce en contra de las organizaciones populares
13 de octubre de 2012A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A LAS ORGANIZACIONES POPULARES Y DEMOCRÁTICAS E INDEPENDIENTES A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVA AL PUEBLO EN GENERAL
520 AÑOS DE EXTERMINIO, 520 AÑOS DE RESISTENCIA INDÍGENA, ESTUDIANTIL Y POPULAR
A 520 años de lucha y resistencia de los pueblos indígenas, el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) impulsamos la JORNADA DE LUCHA Y RESISTENCIA POPULAR POR EL DERECHO A LA VIDA, A LA LIBRE MANIFESTACIÓN Y A LA ORGANIZACIÓN DEL PUEBLO (…) -
Pronunciamiento. Día internacional de la mujer y el derecho a la protesta
8 de marzo de 2022, por Ciudad de México08 de marzo de 2022
“La mujer proletaria lucha mano a mano con el hombre de su clase contra la sociedad capitalista” Clara Zetkin
El Día internacional de la mujer es una conquista histórica de las mujeres proletarias, organizadas bajo la bandera de los ideales comunistas; fecha reivindicativa que a través de los años se traduce en lucha por su emancipación de la explotación económica y, por extensión, la opresión política; a la vez, se traduce en jornadas de lucha por mejorar las (…)