El FNLS aclara la información que circuló en distintas páginas de Facebook que a la letra dice: “cansados del FNLS, comunidades les hicieron frente”. La conclusión a esta nota informativa es que forma parte de una opinión que no proviene de la opinión genuina de un pueblo explotado y oprimido, es una opinión que el gobierno de Rutilio Escandón sostuvo desde inicios de su sexenio contra el pueblo organizado para evitar la denuncia y exigencia de justicia por los crímenes de Estado.
Accueil > Mots-clés > Actividades > Crimen de Estado
Crimen de Estado
Articles
-
Aclaración pública: El pueblo trabajador no es quien se cansa del FNLS, es el gobierno de Rutilio Escandón quien insta a sus seguidores e incondicionales a golpear al pueblo organizado
25 de septiembre de 2022, por Chiapas -
Los señalamientos dolosos vertidos por agentes del Estado contra nuestra organización son la antesala del cometido de crímenes de lesa humanidad
12 mars 2018, par ChiapasChiapas, México a 12 de marzo de 2018
A los medios de comunicación nacional y del extranjero
A las bases democráticas del magisterio
A las organizaciones populares, independientes y solidarias
A los organismos de derechos humanos
Al pueblo en general
Los señalamientos dolosos vertidos por agentes del Estado contra nuestra organización son la antesala del cometido de crímenes de lesa humanidad
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) condena los señalamientos (…) -
Ayotzinapa un crimen de Estado en el que se encubre a los responsables
3 de noviembre de 2022, por Ciudad de MéxicoAyotzinapa es un crimen de Estado, cuya autoría se encuentra en las estructuras de éste, sin que hasta la fecha se hallan presentado ante la “justicia” a los responsables materiales e intelectuales del cometido del crimen de lesa humanidad. A pesar de los dichos por el Ejecutivo federal sobre la impartición de justicia para este y otros casos de desaparición forzada, las trabas en la ejecución de órdenes de aprehensión contra militares y funcionarios públicos develan la línea de investigación por la que se inclina el gobierno federal para mantener la impunidad en el crimen cometido
-
Participación del Dr. Pablo en la presentación del libro : Intento de ejecución extrajudicial en México. FNLS víctima del terrorismo de Estado
27 avril 2017, par Ciudad de MéxicoEn un marco generalizado de crisis de derechos humanos se presenta este libro. Muertes violentas, desapariciones forzadas, inseguridad generalizada e instituciones fallidas. En resumen la crisis es la incapacidad del Estado para responder a esta problemática.
El título del libro es “intento de ejecución extrajudicial e México”, es decir, se trata de uno de los crímenes más brutales y sanguinarios a nivel internacional. ¿Qué es la ejecución extrajudicial ? Es el homicidio de manera (…) -
10 de mayo, día de lucha y de protesta
10 mai 2020, par Ciudad de MéxicoCiudad de México a 10 de mayo de 2020
A la opinión pública
El 10 de mayo es una fecha que para unas familias es un día de festejo, pero para otras es un día de lucha y de protesta, una fecha que producto de la violencia institucional su hogar fue abruptamente trastocado por esta política descomunal ; fecha que madres de familia retomaron para salir a las calles a exigir al gobierno mexicano la presentación con vida de sus hijos, esposos, hijas, sobrinos, hombres y mujeres, todos víctimas (…) -
Exigencia de investigación y esclarecimiento de una probable ejecución extrajudicial
27 avril 2017, par HuastecaHuasteca y Sierra Oriental, 20 de abril del 2017.
LIC. OMAR FAYAD MENESES GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE HIDALGO PRESENTE : El Frente Democrático Oriental de México “Emiliano Zapata” del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo —FDOMEZ-FNLS—, a las instancias gubernamentales y de derechos humanos para su intervención, damos a conocer lo siguiente :
El día 17 de abril del año en curso, por la mañana, fue encontrado abandonado el cuerpo sin vida de nuestro compañero Esteban (…) -
No avalamos una Ley General contra la desaparición forzada y desaparición cometida por particulares que no cumple con los estándares internacionales y se burla de las víctimas
27 avril 2017, par Ciudad de México26 de abril de 2017
Como Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada en México, en lo general, no avalamos el Dictamen de Ley General contra la desaparición forzada y desaparición cometida por particulares que se está discutiendo en el Senado de la República porque es insuficiente, porque se queda corto ante la gravedad de las desapariciones en el país y porque no cumple, de manera general, con los estándares internaciones en materia de derechos humanos ni con las exigencias de las (…) -
Boletín de prensa: Dilación y burocratismo a un mes del fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a favor de los revolucionarios Gabriel y Edmundo
10 de septiembre de 2022, por ChiapasEste 10 de septiembre se cumple un mes del fallo que la Suprema Corte de Justicia de Nación (SCJN) emitió a favor de los revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, pero este hecho histórico y único en su tipo se topa con la política dilatoria y burocrática como un muro que no permite el acceso a la justicia y verdad como derecho humano.
-
Asesinato político del compañero Pablo Gómez Sánchez
29 de noviembre de 2024, por Ciudad de MéxicoEl asesinato del compañero Pablo Gómez fue por motivaciones políticas, él fue un defensor de la tierra, luchador social que adquirió conciencia de las condiciones de vida en las que se encontraba lo que lo llevó a desarrollar disposición para participar en las diferentes jornadas de lucha para exigir la presentación con vida de los dos revolucionarios, Gabriel Alberto Cruz Sánchez, Edmundo Reyes Amaya y la de nuestro compañero Fidencio Gómez Santíz, así como la libertad de Higinio Bustos Navarro preso de manera injusta desde el año 2021 en el Estado de Veracruz.
-
Foro Internacional : Las Madres de Plaza de Mayo en México - Participa Nora Cortiñas
21 mai 2017, par Ciudad de MéxicoForo Internacional : Las Madres de Plaza de Mayo en México - Participa Nora Cortiñas
“La lucha contra la desaparición forzada a la luz de la experiencia internacional"
Sede : sala 22 del Centro Universitario Cultural (Odontología 35, Copilco, Universidad, CDMX) Fecha 23 de mayo
Mesa 1
Hora : 4pm Fernando Ríos, Secretario Ejecutivo de la Red de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos Federico Mastrogiovanni, periodista e investigador Familiares de (…)