México 2 de octubre de 2017
A los medios de comunicación A las organizaciones populares, democráticas e independientes A las víctimas del terrorismo de Estado Al pueblo en general
Se cumplen 49 años de la masacre cometida contra estudiantes y otros sectores populares ocurrido en la Plaza de las Tres Culturas Tlatelolco en la Ciudad de México. Crimen cometido durante el sexenio de Gustavo Diaz Ordaz y ejecutada por los cuerpos policiacos, militares y paramilitares, que a la fecha se (...)
Portada del sitio > Palabras clave > Actividades > Crimen de Estado
Crimen de Estado
Artículos
-
¡2 de octubre! Crimen que no prescribe, ¡que no se olvida!
2 de octubre de 2017, por Chiapas -
Impunidad, indolencia, dilación, son política de Estado, es la respuesta a la exigencia de justicia de las víctimas del terrorismo de Estado
5 de mayo de 2017, por ChiapasSan Cristóbal de Las Casas, Chiapas a 05 de mayo de 2017
A los medios de comunicación nacional y del extranjero A los organismos defensores de los derechos humanos A las víctimas del terrorismo de Estado A las organizaciones políticas, democráticas e independientes Al pueblo en general
Impunidad, indolencia, dilación, son política de Estado, es la respuesta a la exigencia de justicia de las víctimas del terrorismo de Estado
Suman ya 14 meses que nuestro compañero Fidencio Gómez (...) -
Alternativa Socialista No. 2 A EXIGIR ALTO A LA REPRESIÓN CONTRA EL MOVIMIENTO POPULAR INDEPENDIENTE
28 de marzo de 2019, por ChiapasHan transcurrido tres meses desde el arribo del nuevo titular del ejecutivo federal y las condiciones de vida no tienen una modificación sustancial, los flagelos históricos como el hambre y la miseria no disminuyen, crecen constantemente; las prácticas del cometido de los crímenes de lesa humanidad mantienen una constante y la represión que dijo erradicarse de la vida política y social del país se ejecuta por cuerpos policíaco militares y agentes del Estado.
-
Corte definirá si atrae caso de guerrilleros del EPR desaparecidos
30 de enero de 2020, por Ciudad de MéxicoSi la SCJN atrae el expediente de los dos integrantes del EPR desaparecidos, por primera vez se pondrá al Ejército Mexicano en el banquillo de los acusados, por desaparición forzada de personas
-
Es política de gobierno criminalizar la protesta popular
31 de julio de 2019, por ChiapasEl FNLS está frente a una ofensiva represiva, intentan estigmatizarnos para que entre pueblo no se dé la solidaridad, calumniarnos y criminalizar para justificar detenciones arbitrarias, no podemos permitirlo, no podemos permitir que sigan quitándonos el derecho a protestar, organicémonos de manera independiente y enfrentemos juntos al terrorismo de Estado.
-
FNLS: Estado enmascara la represión como actos del narco
12 de julio de 2017, por Veracruzjulio 12, 2017 Compártelo Por Fernando Inés Carmona
Orizaba, Ver.- El Estado mexicano enmascara sus acciones represivas contra los activistas sociales como presuntas agresiones de la delincuencia organizada. La ola de desapariciones forzadas, atribuidas a cárteles del narcotráfico, igual va dirigida contra integrantes de organizaciones no gubernamentales, "es la mejor forma de esconder la represión social". El Ejército Nacional y la Marina Armada de México así como las policías estatales (...) -
Participación del Dr. Pablo en la presentación del libro: Intento de ejecución extrajudicial en México. FNLS víctima del terrorismo de Estado
27 de abril de 2017, por Ciudad de MéxicoEn un marco generalizado de crisis de derechos humanos se presenta este libro. Muertes violentas, desapariciones forzadas, inseguridad generalizada e instituciones fallidas. En resumen la crisis es la incapacidad del Estado para responder a esta problemática.
El título del libro es “intento de ejecución extrajudicial e México”, es decir, se trata de uno de los crímenes más brutales y sanguinarios a nivel internacional. ¿Qué es la ejecución extrajudicial? Es el homicidio de manera (...) -
A cuatro meses del crimen del Estado exigimos juicio y castigo
28 de junio de 2017, por ChiapasTuxtla Gutiérrez, Chiapas a 27 de junio de 2017
A los medios de comunicación nacional y del extranjero A las víctimas del terrorismo de Estado A los organismos defensores de los derechos humanos Al pueblo en general
A cuatro meses del crimen del Estado exigimos juicio y castigo
A cuatro meses de la tortura y ejecución extrajudicial de nuestro compañero Humberto Morales Sántiz no hay avances en el proceso judicial, ni siquiera existen líneas de investigación para dar con los (...) -
Boletín de prensa: 5 años de la ejecución extrajudicial de nuestro compañero Humberto Morales Sántiz
28 de febrero de 2022, por ChiapasEl día de hoy se cumple 5 años de la ejecución extrajudicial de nuestro compañero Humberto Morales, el niño víctima de la violencia de Estado perpetrado a través de la política paramilitar, crimen que en el actual sexenio se mantiene en la impunidad. Por ello, el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) no desistiremos en la exigencia de justicia y castigo a los responsables materiales e intelectuales que gozan de libertad con la protección del gobierno chiapaneco.
-
Tinta Socialista No. 103. Los crímenes de Estado son delitos cometidos por agentes o particulares que actúan con la aquiescencia del mismo
26 de noviembre de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 26 de noviembre de 2019
Descarga aquí Tinta Socialista No. 103
Los crímenes de Estado son aquellos delitos cometidos por agentes del Estado o por particulares que actúan con la aquiescencia del mismo; son graves violaciones a los derechos humanos que no prescriben, son continuos en tanto no se conozca la verdad, se enjuicie y castigue a los autores materiales e intelectuales de estos deleznables crímenes y erradiquen está práctica deleznable.
Algunos de estos (...)