En Chiapas la violencia institucional va en asenso, desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales son crímenes que golpean a las familias chiapanecas, donde los medios de comunicación dan cuenta de casos de todo tipo contra distintos sectores, lo mismo se denuncia en el sector del magisterio, que el sector salud o contra la juventud. Los recientes hechos son un botón de muestra.
Portada del sitio > Palabras clave > Actividades > Militarización
Militarización
Artículos
-
Violencia institucional en ascenso en Chiapas
23 de marzo, por Chiapas -
Las calumnias vertidas por paramilitares contra el FNLS provienen del Estado
25 de julio de 2021, por ChiapasEl pasado 23 de julio integrantes del grupo paramilitar Alianza San Bartolomé de los Llanos en conferencia de prensa expusieron que han “recibido amenazas de muerte por parte del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo”. Este señalamiento resulta a toda vista una calumnia, fabricado en las estructuras del Estado con el objetivo de allanar el camino para la represión en contra de nuestro proyecto político.
-
El gobierno federal utiliza el espionaje como medida contrainsurgente contra la crítica política
16 de marzo, por Ciudad de MéxicoCiudad de México, a 16 de marzo de 2023
A la opinión pública
El espionaje contra el sujeto político es una medida contrainsurgente utilizada por el gobierno federal para criminalizar e incriminar la labor de denuncia, la crítica política y el actuar consecuente de defensores de derechos humanos, periodistas y activistas políticos. Su implementación desde los cuerpos policíaco militares denota un carácter eminentemente represivo y una esencia profascista.
Aunque en el discurso desde la oficialidad (...) -
Los militares son agentes de Estado
16 de marzo, por Ciudad de MéxicoCiudad de México, a 16 de marzo del 2023
A la opinión pública
Los elementos del Ejército mexicano son agentes de Estado, pertenecen a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), institución que forma parte de las estructuras del gobierno mexicano, es el instrumento de represión contra el pueblo organizado y no organizado; sus integrantes son entrenados y preparados para combatir a un “enemigo interno”, que en su lógica es todo aquel luchador social, defensor de los derechos humanos o activista (...) -
Tsajal Ek´ No. 34: La militarización no es la solución a la inseguridad ni a las necesidades del pueblo trabajador
18 de octubre de 2022, por ChiapasEl impulso y respaldo del Ejecutivo federal, sectores conservadores y partidos políticos electoreros de toda laya maquinaron la permanencia del Ejército en las calles hasta 2028; en esencia, esta determinación política no solucionará la inseguridad en el país, porque la militarización no está en función de garantizar los intereses populares, sino en salvaguardar los intereses empresariales y fortalecer el Estado policíaco militar como una medida antipopular.
-
Denuncia pública: nuevo hostigamiento militar contra la comunidad de Rio Florido, municipio de Ocosingo
3 de abril de 2022, por ChiapasLa responsabilidad ante cualquier acto de represión, violación a los derechos humanos y agresión física y sicológica a nuestros compañeros y habitantes de la región es el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y del gobierno de Chiapas al frente de Rutilio Escandón Cadenas.
-
Denuncia pública: Militarización y contrainsurgencia en el municipio de Venustiano Carranza
18 de noviembre de 2020, por ChiapasDenuncia pública:
Militarización y contrainsurgencia en el municipio de Venustiano Carranza -
Cuando los funcionarios públicos favorecen los intereses empresariales, la represión es un hecho latente
18 de marzo, por ChiapasCuando los funcionarios públicos favorecen los intereses empresariales, no escatiman palabras ni recursos de todo tipo para criminalizar y judicializar la protesta popular, ésta se traduce también en crear condiciones para intensificar la militarización y dar apoyo a los grupos paramilitares o grupos de choque.
-
Lo ocurrido en Venustiano Carranza, Chiapas es resultado de la deficiente política sanitaria y justificación para militarizar la región
31 de mayo de 2020, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 31 de mayo de 2020
A la opinión pública
Los hechos acaecidos en la cabecera municipal de Venustiano Carranza expresan lo deficiente en la implementación de la política sanitaria, reflejo de la indolencia del gobierno chiapaneco por garantizar el derecho a la salud del pueblo, en cambio, usó el suceso para justificar la militarización de la región.
La información objetiva del fenómeno viral y mayor efectividad en la planificación para las normas sanitarias no fue el plan de (...) -
Ante las recientes agresiones por parte de los paramilitares “Los Petules” seguimos manifestándonos y dando a conocer al pueblo esta serie de atropellos e injusticias en contra nuestra
11 de junio de 2020, por ChiapasChiapas, México a 11 de junio de 2020
Al pueblo en general
Ante las recientes agresiones por parte de los paramilitares “Los Petules”, ubicados en los campamentos de “Nacimiento” y “San Marcos” en el municipio de Ocosingo, Chiapas, que mantiene privados de su libertad a varios de nuestros compañeros; por la existencia de presos políticos en las cárceles del Estado y la no presentación con vida de nuestro compañero Fidencio Gómez Santiz, seguimos manifestándonos y dando a conocer al pueblo esta serie (...)