Portada del sitio > Michoacán > Negar audiencia a los que protestamos es mostrar autoritarismo y demagogia
Negar audiencia a los que protestamos es mostrar autoritarismo y demagogia
Sábado 19 de octubre de 2024, por
Michoacán, octubre de 2024
A los medios de comunicación
A la opinión pública
Negar audiencia a los que protestamos es mostrar autoritarismo y demagogia
Bajo el eslogan de ser un “gobierno itinerante” y que “escucha y atiende a la gente”, el gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla inicia con lo que denomina “audiencias públicas ciudadanas”, con las que en apariencia busca cumplir con su obligación de “estar cerca del pueblo y dar una respuesta” a las peticiones y demandas de los michoacanos.
Tal anuncio es un acto de auténtica demagogia y de política de doble rasero, mientras a determinados y selectos sectores se les atiende, a quienes no nos alineamos bajo la corporativización morenista, se nos segrega y niega el derecho a una audiencia.
Nuestra petición de audiencia con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla tiene sustento en el derecho a petición, mismo que se encuentra reconocido en los artículos 8°, 9° Párrafo Segundo y el 35 Fracción V de nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; sin embargo, desde el inicio de su administración, niega sistemáticamente una audiencia con nuestra organización y no ha resuelto nuestras demandas que consisten en ALTO A LA PERSECUCIÓN POLÍTICA CONTRA EL PROF. LEOBARDO REYES MEZA Y SOLUCIÓN A LAS CONTENIDAS EN NUESTRO PLIEGO PETITORIO.
Durante el desarrollo de nuestra Jornada a 532 Años de Lucha y Resistencia Indígena y Popular: Por Justicia, Verdad, Libertad, Presentación y el Derecho a la Protesta; el pasado 7 de octubre del presente solicitamos audiencia con el gobernador, la cual hasta la fecha se nos sigue negando, obligándonos a permanecer en la Plaza Melchor Ocampo.
¿Cómo es posible que el gobernador anuncia que irá personalmente a los 113 municipios del estado a escuchar al pueblo y atender sus demandas, mientras que las comunidades y sectores organizados en nuestro FNLS estamos a unos metros de Palacio de Gobierno es busca de audiencia? Esto solamente se puede explicar de la siguiente manera, porque es un gobierno antipopular y autoritario que aplica la vieja práctica priista de trato diferenciado para anular el derecho del pueblo a organizarse por vía independiente.
El derecho de petición es un derecho fundamental que puede ser ejercido tanto de manera individual y colectiva, pero la experiencia muestra que el trato individualizado es una forma de desorganizar y atomizar al pueblo, en los hechos es una medida contrainsurgente para coartar el derecho a organizarse; además que, mediante esta modalidad, el Estado no resuelve de fondo las demandas populares, respondiendo solamente con paliativos o de plano, la simulación y burocracia, todo ello conduce que en los hechos, no hay garantía de solución .
La experiencia del pueblo es enriquecedora y nos señala que es de forma colectiva que debemos de exigir el respeto a nuestros derechos conquistados a través de la lucha del pueblo. Es decir, que los oprimidos y explotados estamos obligados a organizarnos fuera de los marcos corporativizantes del Estado y como medio de lucha, la protesta en todas sus formas y modalidades.
Atentamente:
¡Por la Unidad Obrera, Campesina, Indígena y Popular!
Frente Nacional de Lucha por el Socialismo
FNLS