Portada del sitio > Michoacán > La lucha por la independencia de México sigue vigente bajo las banderas de (…)

La lucha por la independencia de México sigue vigente bajo las banderas de la lucha por el socialismo

Lunes 16 de septiembre de 2024, por Michoacán

Michoacán, a 16 de septiembre de 2024

A los medios de comunicación
Al pueblo de México y allende las fronteras

La lucha por la independencia de México sigue vigente bajo las banderas de la lucha por el socialismo

Este día los mexicanos conmemoramos el 214 aniversario del inicio de la lucha por la independencia de México, la cual fue iniciada por Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Ignacio Allende y Unzaga, Josefa Ortíz de Domínguez, Leona Vicario, Francisco Javier Mina y otros personajes que hoy figuran como héroes populares del pueblo, cuyo ejemplo nos llama a seguir realizando incontables esfuerzos para hacer posible una patria libre y soberana.

Desde el palco presidencial se vitorea a la patria y se observa el despliegue del desfile cívico militar, mientras que en los hechos, los mexicanos somos víctimas de la explotación y opresión capitalista y se nos niega la tan mentada independencia.

A diferencia de principios del siglo XVIII, cuando nuestro país estaba sometido bajo la Corona Española, hoy nuestra independencia se nos es negada a través de acuerdos internacionales como el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), el cual impone el despojo de la tierra y la desaparición de la propiedad ejidal y comunal, la entrega de nuestros recursos naturales al imperialismo norteamericano, la prohibición de crear nuestra propia industria a través del nearshoring, la privatización de derechos fundamentales como la educación y la salud, la imposición de políticas laborales lesivas a los derechos de los trabajadores, entre otras medidas que hacen que la soberanía nacional sea diariamente pisoteada, mientras que al pueblo se le niega el derecho a la autodeterminación.

El discurso sobre la defensa de la soberanía nacional adoptado por el Lic. Andrés Manuel López Obrador se alza como demagogia pura y simulación , pues el mantener la adhesión de nuestro país al T-MEC, permitir el ingreso de militares estadounidenses armados al territorio nacional, militarizar el sureste del país para controlar el flujo migratorio, mantener viva la violencia de Estado contra el pueblo a través del paramilitarismo y el cometido de crímenes de lesa humanidad, entre otras cosas, confirman que los grilletes impuestos por el imperialismo para ahogar a nuestro país se han reforzado y, que se extenderán u fortalecerán durante la administración de Claudia Sheinbaum Pardo, quien impondrá la Agenda 2030 y con ello, los intereses oligarcas y del sionismo.

Tal y como la hacía la Santa Inquisición y los tribunales de virreynato, al pueblo que lucha por sus derechos se le castiga con crímenes de lesa humanidad como la desaparición forzada y la ejecución extrajudicial, la persecución y prisión política y demás violaciones a los derechos humanos, ejecutados con la finalidad de sostener el régimen por medio del terrorismo de Estado y la represión. En ello, las fuerzas armadas sirven como pilar fundamental, hecho por el que se les garantiza impunidad y mayores cotos de poder; a ello obedece que en la actualidad se les vea como verdugos y criminales, quedando lejos su imagen como defensores del pueblo y ocupando el papel de protectores de la dictadura burguesa en nuestro país.

Los cuerpos castrenses y policiacos desfilan por las calles de México, dejando detrás de ellos un camino de sangre de proletarios del campo y la ciudad, por más que se intente limpiar su imagen, jamás podrán borrar de la larga estela de víctimas que van dejando.

Después de todo el festejo patrio, la fanfarria y el desfile, las cosas regresan a su mismo estado, dejando una interrogante al pueblo de México, ¿En realidad somos libres?, ¿Realmente gozamos de independencia?, la respuesta es ¡NO!

Los héroes populares que ofrendaron su vida por una patria libre y soberana, dejaron el ejemplo que posteriormente retomaron quienes lucharon en la Revolución Mexicana de 1910-1917 y que hoy, quienes luchamos por mejorar las condiciones de vida para el pueblo, sostenemos en alto las mismas banderas, las cuales se extienden de norte a sur y de este a oeste, difundiendo entre los oprimidos y explotados la consigna ¡Por una patria libre y soberana: Todos a luchar por el socialismo!

Atentamente:
¡Por la Unidad Obrera, Campesina, Indígena y Popular!

Frente Nacional de Lucha por el Socialismo
FNLS

¿Un mensaje, un comentario?

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Para crear párrafos, deje simplemente líneas vacías.