No hay plazo que no llegue, ni deuda que no se cumpla… A unas semanas de concluida la jornada de lucha que contempló el paro magisterial de 29 días y en un ambiente político educativo que deja al gobierno federal saliente endeudado con el magisterio democrático, el oportunismo que no solo pasó desapercibido, sino que fue rechazado durante la movilización nacional mandatada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se resiste a quedar en el basurero de la historia.
Los artículos más recientes
-
LETRA SINDICAL: EL OPORTUNISMO Y SU CARETA AL INTERIOR DEL MAGISTERIO
1ro de agosto de 2024, por Chiapas -
Misión de observación y acompañamiento en el Hospital Civil de Morelia
30 de julio de 2024, por Michoacán28-07-2024/Salud/Morelia/Michoacán
A los medios de comunicación A los organismos defensores de derechos humanos A la opinión pública
En acompañamiento al Dr. Francisco del Toro Lugo, el Comité Popular de Derechos Humanos (CPDH) acudió al Hospital Civil de la ciudad de Morelia para documentar la situación de las personas que permanecen a las afueras del mismo mientras sus familiares se encuentran internadas.
En base al trabajo realizado, constatamos lo siguiente: Al no contar con (…) -
El gobierno de México no representa la voluntad popular
29 de julio de 2024, por Ciudad de MéxicoCon el arribó del partido MORENA a la presidencia de la república en el año 2018, este intenta fijar en el imaginario colectivo que es el pueblo el que gobierna en el país. Aseveración que está fuera de la realidad en la que vivimos los trabajadores del campo y la ciudad. El gobierno de México no representa la voluntad popular de todos los mexicanos, mucho menos ha sido el pueblo el que ha tomado en sus manos su destino o ha decidido cambiar su historia.
-
Militarización en Chiapas, sinónimo de mayor violencia contra el pueblo
29 de julio de 2024, por ChiapasLa militarización bajo el argumento del combate a la delincuencia y el narcotráfico no es nuevo y es política contrainsurgente, falso que sean medidas para disminuir la violencia y los crímenes que se cometen contra el pueblo trabajador del campo y la ciudad, sino sinónimo de mayor violencia que se ha materializado en crímenes de lesa humanidad y otras violaciones a los derechos humanos.
-
Denuncia Pública: Represión contra el FNLS en la Ciudad de México
28 de julio de 2024, por Michoacán28-07-2024/FNLS /Ciudad de México A los medios de comunicación A los organismos defensores de derechos humanos A la opinión pública
El Comité Popular de Derechos Humanos (CPDH) denuncia la represión de parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México contra integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) el pasado 26 de julio del presente frente a la Embajada de los Estados Unidos.
HECHOS Como lo había anunciado el FNLS, a las 11:00 (…) -
LETRA SINDICAL: EL PARAMILITARISMO CAUSA DESPLAZAMIENTO FORZADO POR INTERESES EMPRESARIALES
27 de julio de 2024, por ChiapasEl desplazamiento forzado de mexicanos chiapanecos hacia el lado de Guatemala de más de 600 personas es el resultado concreto de la política contrainsurgente de
violencia institucional que se aplica contra el pueblo. El alcance del fenómeno en los medios noticiosos se debe a su magnitud y el carácter inhumano del hecho. -
Denuncia pública: El gobierno morenista se cuadra a los intereses del imperialismo yanqui por medio de la violación al derecho a la libertad de expresión y derecho a la protesta, en la embajada norteamericana
27 de julio de 2024, por Ciudad de MéxicoEl Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), denuncia la violación al derecho a la libertad de expresión y el derecho a la protesta por parte del gobierno mexicano al impedir la manifestación de ideas afuera de la embajada estadounidense, lo que expresa su carácter proimperialista.
-
El derecho a la protesta y la exigencia de libertad de nuestro compañero Higinio Bustos Navarro
27 de julio de 2024, por ChiapasLa protesta popular no debe ser objeto de criminalización y judicialización, si el pueblo expresa con creatividad cada una de sus necesidades y exigencias políticas, éstas deben ser atendidas. Nuestras actividades del día de hoy, esperan ser atendidas por las autoridades correspondientes dejando a un lado el falso argumento del gobierno federal de la "autonomía" de las entidades federativas.
-
Acción Política por los compañeros Higinio y Gregorio
27 de julio de 2024, por MichoacánMichoacán, a 27 de julio de 2024
A los medios de comunicación
A los organismos defensores de derechos humanos
Al pueblo de Michoacán, México y allende las fronteras
En el ejercicio del derecho humano y constitucional a la protesta, el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) nos movilizarnos para demandar la libertad inmediata e incondicional de nuestro compañero Higinio Bustos Navarro y justicia para nuestro compañero Gregorio de la Cruz de la Cruz.
Hacemos el llamado a (…) -
Actividades de difusión por la libertad de nuestro compañero Higinio Bustos Navarro, preso por consigna política como integrante del FNLS
27 de julio de 2024, por ChiapasHiginio Bustos Navarro es un preso político por consigna política por ser integrante del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, y para este caso, el presidente López Obrador le encargo el pasado 28 de junio a la titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana a nivel federal, Rosa Icela Rodríguez, que sea la encargada en revisar el caso de nuestro compañero Higinio, hasta la fecha no hay ningún llamado de parte de esta secretaría.