Ciudad de México a 28 de abril de 2020
A la opinión pública
La precariedad material de las masas en la coyuntura actual es socavada con más fuerza por la crisis económica capitalista en el país, a este fenómeno le es inherente violaciones a los derechos humanos como el derecho a la salud, máxime cuando la humanidad enfrenta la nueva cepa viral.
La contingencia sanitaria implementada en el país revela una serie de contradicciones económicas, políticas y sociales que colocan al régimen (…)
Los artículos más recientes
-
Precariedad material de las masas, derecho a la salud y el COVID-19
28 de abril de 2020, por Ciudad de México -
Tinta Socialista No. 121. La infalibilidad de la Guardia Nacional no soporta la rigurosidad de la realidad concreta
27 de abril de 2020, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 27 de abril de 2020
Descarga aquí Tinta Socialista No. 121
La Guardia Nacional (GN) no es capaz de soportar la rigurosidad de la crítica que proviene de la realidad objetiva. La verdad sale a flote y evidencia un amasijo de turbios intereses anclados a determinado grupo de poder económico local o nacional. El vínculo de cuerpos policíacos para favorecer las mezquinas necesidades de empresarios es una realidad inocultable, ello demuestra que no existe infalibilidad en (…) -
Denuncia urgente por la desaparición forzada, tortura y detención arbitraria en contra del señor Prudencio García Santiago
27 de abril de 2020, por ChiapasEl Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos integrante de la Red Nacional en Defensa de los Derechos Humanos (COPODDH - RENDDH) con domicilio, para oír y recibir comunicaciones en la Calle Mayapan No. 4 en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, solicitamos su intervención urgente ante la:
-
Derecho a réplica a la nota tendenciosa del periodista Silvano Bautista Ibarias
27 de abril de 2020, por ChiapasEl día de ayer 26 de abril de 2020, el periodista Silvano Bautista Ibarias en su cuenta de Facebook publicó una nota titulada enfrentamiento entre organizaciones campesinas deja tres lesionados, en dicha nota relata sucesos en los que nada tenemos que ver, pero que al final de su redacción agrega un párrafo que dice:
-
Denuncia pública: Continúa hostigamiento paramilitar contra compañeros de la comunidad el Carrizal, municipio de Ocosingo
26 de abril de 2020, por ChiapasOcosingo, Chiapas a 26 de abril de 2020
A los medios de comunicación
A los organismos defensores de los derechos humanos
Al conjunto del movimiento popular
Al pueblo en general
Denuncia pública: Continúa hostigamiento paramilitar contra compañeros de la comunidad el Carrizal, municipio de Ocosingo
El Estado mexicano no descansa en la represión, hostigamiento y amenazas hacia las comunidades organizadas en el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, los hechos ocurren a (…) -
Tinta Socialista No. 120. La contingencia sanitaria no se enfrenta con la represión y el cometido de violaciones a los derechos humanos
26 de abril de 2020, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 25 de abril de 2020
Descarga aquí Tinta Socialista No. 120
La contingencia derivada del surgimiento de una nueva cepa viral no se enfrenta con represión y el cometido de violaciones a los derechos humanos, ésta se enfrenta con medidas sanitarias, con política publicada encaminada a garantizar los derechos elementales del hombre como la alimentación, salud…, derechos indispensables para que el ser humano enfrente con dignidad la pandemia que genera el virus SARS- COV- (…) -
Presos políticos entre el silencio e impunidad
24 de abril de 2020, por ChiapasEl gobierno mexicano no considera la existencia de presos políticos recluidos en distintas cárceles en el estado de Chiapas, niega de su existencia, aplaza los términos jurídicos para su proceso de liberación, no castiga a los responsables de propiciar la tortura. La contingencia sanitaria no es motivo ni argumento convincente para dejar de ejercer o aplazar la justicia a quienes son víctimas de la violencia institucional, actuar de esta forma solo devela impunidad.
-
El gobierno chiapaneco viola el derecho a la presunción de inocencia y al debido proceso de las personas privadas de su libertad
23 de abril de 2020, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 22 de abril de 2020
A la opinión pública
El gobierno de Rutilio Escandón Cadenas en Chiapas intenta condicionar a los presos políticos para que acepten el procedimiento abreviado, en esas condiciones los obliga a que reconozcan los delitos que les impugna la Fiscalía General del Estado (FGE) y así “puedan salir libres” y “preserven su salud y su vida” ante la pandemia que azota a la humanidad en el mundo.
La libertad de una persona no está sujeta a negociación, mucho (…) -
Los efectos de la crisis económica en México en la presente coyuntura
22 de abril de 2020, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 22 de abril de 2020
A la opinión pública
Los efectos de la crisis económica capitalista en México, en la presente coyuntura persisten, y se manifiestan en las dificultades para la realización de las mercancías en los rubros agroalimentario, comercial, financiero; y en el gasto público en materia de salud, que a la fecha socavan la cotidianidad de los miles de trabajadores, estos hechos expresan la cruda manifestación de la contradicción entre capital y trabajo en el (…) -
Denuncia pública: Ejido El Carrizal bajo el asedio paramilitar
22 de abril de 2020, por ChiapasEl día de ayer 21 de abril a las 11:30 am el grupo paramilitar en mención por tercer día consecutivo realizó disparos de arma de fuego desde su campamento hacia el ejido el Carrizal, mantuvieron los disparos hasta por diez minutos.