Toda movilización independientemente de la demanda, entraña un mínimo de inconformidad popular y expresa en su seno la incapacidad del gobierno en turno de colocar el diálogo y los canales institucionales como principal forma de solución a los problemas, máxime cuando el uso de la violencia institucional es el signo distintivo de la forma de gobierno.
Portada del sitio > Palabras clave > Actividades > Desaparición forzada
Desaparición forzada
Artículos
-
Las acciones políticas de masas expresan la inconformidad y exigencias del pueblo
29 de marzo, por Chiapas -
Boletín de prensa: Estado protege a los paramilitares y hace caso omiso a las exigencias de presentación con vida de nuestro compañero Daniel
1ro de marzo, por ChiapasYa son 4 días de la desaparición forzada de nuestro compañero Daniel Gómez Santiz, habitante del ejido Rio Florido, de 54 años de edad, militante del FNLS. Crimen de lesa humanidad perpetrado por el grupo paramilitar Los Petules, sin que hasta el momento tengamos certeza y evidencia de su paradero, condición física y psicológica.
-
Boletín informativo #9: Caso Daniel Gómez Gobierno de Chiapas propone presentar y liberar, pero revictimiza a nuestro compañero Daniel Gómez
5 de marzo, por ChiapasA través de una llamada telefonía de la Lic. Fulgencia Ruíz Toledo, Visitadora Adjunta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, a una comisión nacional del FNLS, pide sin mayor protocolo que “la esposa y un compañero del FNLS pasen por el señor Daniel en las instalaciones de la delegación de gobierno porque ellos no pueden garantizar su seguridad en ese lugar, ya que puede enterarse alguien y le paso algo”, quedó en volver a llamar mientras lo consulta con sus superiores.
-
Denuncia pública: Ejército resguarda bloqueo del grupo paramilitar “Los Petules”
2 de marzo, por ChiapasLa presencia del Ejército sin que tengan el objetivo de actuar para que “Los Petules” presenten con vida a nuestro compañero se vuelve complicidad, es decir, una política de gobierno para consumar un crimen de lesa humanidad. Este hecho no es un hecho fortuito, es la prueba de que el paramilitarismo existe como política de gobierno contra las organizaciones independientes como el FNLS.
-
PERDIDA IRREPARABLE DE UNA MUJER SOLIDARIA
19 de abril de 2022, por Ciudad de MéxicoEl Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), lamenta la sensible pérdida de la señora Rosario Ibarra de Piedra, quien se destacó en la exigencia por la presentación con vida de los detenidos desaparecidos a nivel nacional, se sumó a la lucha de miles de familiares que al igual que ella conocieron el significado de la ausencia forzada de un ser querido, víctima de la violencia de Estado.
-
La dilación y el burocratismo impiden el acceso a la justicia para Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya
29 de agosto de 2022, por fnlsciudaddemexicoEl Frente Nacional de Lucha por el Socialismo exige al máximo escaño de procuración de justicia, la Suprema Corte de Justicia de Nación (SCJN) no se conduzca con dilación y burocratismo, notifique de forma inmediata del fallo a favor de los revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya a las instancias e instituciones respectivas
-
Denuncia pública: Con rumores y maniobras agentes de Estado buscan más justificantes para ejecutar la violencia institucional contra el FNLS
8 de marzo, por ChiapasEl Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) denuncia los rumores y maniobras políticas de algunos agentes de Estado quienes a través de dicha práctica crean o buscan las condiciones para justificar la ejecución de más violencia institucional contra nuestros compañeros del ejido Las Perlas y de la Unión de Transportistas Los Quetzales, todo esto, a partir de que nuestros compañeros exigieron la libertad y presentación con vida de nuestro compañero Daniel Gómez Sántiz.
-
Boletín informativo # 4: Nuestro plantón popular se mantiene firme y de frente ante los responsbales de la impunidad
14 de septiembre de 2022, por fnlsciudaddemexicoLos funcionarios están al tanto de cada movimiento que hacemos, pero hay un margen de "tolerancia". Con anticipación les dijimos que no tenemos razón para levantar o mover el plantón y en los hechos ejerceremos nuestro derecho a la protesta popular, que no hay conmemoración alguna más importante por encima de la exigencia de justicia y verdad y presentación con vida de las víctimas de las desapariciones forzadas cometidas por el Estado a través del Ejército.
-
Continúa hostigamiento policíaco militar
19 de diciembre de 2022, por Ciudad de MéxicoEl Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) denuncia hostigamiento policíaco militar contra nuestros compañeros del poblado Las Palomas, este hecho se suma a otros ya denunciados, como lo ocurrido el pasado 10 de diciembre del presente ocurrido en el marco del 10 diciembre, día Internacional de los Derechos Humanos.
-
Documentos de solidaridad: Colectivo magisterial LA COMUNA de la sección VII, exige presentación con vida de Daniel Gómez Sántiz
28 de febrero, por ChiapasUna vez más somos testigos del verdadero rostro del Estado mexicano y su incesante afán de desaparecer a todo aquel que se organice y luche por mejores condiciones de vida. Los crímenes de lesa humanidad son prácticas de antaño que siguen vigentes y como Frente Nacional de Lucha por el Socialismo una vez más somos alcanzados por la garra represiva del Estado Mexicano a través de sus grupos paramilitares creados para desaparecer a luchadores sociales, en esta ocasión se trata de la detención desaparición forzada del compañero Daniel Gómez Sántiz por parte del grupo paramilitar Los Petules, por ello, exigimos al delegado de gobierno su intervención inmediata.