El contexto de violencia que se manifiesta en Chiapas tiene origen de clase y es responsabilidad ineludible del Estado.
Articles les plus récents
-
LA VIOLENCIA EN EL ESTADO DE CHIAPAS
2 de septiembre de 2024, por Chiapas -
Actividades en el marco del 30 de Agosto: Día Internacional del Detenido Desaparecido
2 de septiembre de 2024, por MichoacánLa conmemoración del 30 de agosto como Día Internacional del Detenido Desaparecido fue un logro dela lucha de los familiares de víctimas, organizaciones populares independientes y diversos colectivos, la cual data desde los tiempos del Movimiento Democrático Independiente (MDI), el Comité Nacional Independiente (CNI) y de la conformación del FEDEFAM.
Ahora bajo un gobierno que llegó al poder escalando sobre las aspiraciones de un pueblo, pero que luego las traicionó para ser "más de lo (…) -
FNLS repudia represión contra manifestación por Palestina
1ro de septiembre de 2024, por MichoacánMichoacán, a 1 de septiembre de 2024
A los medios de comunicación Al pueblo de Michoacán, México y allende las fronteras
FNLS repudia represión contra manifestación por Palestina
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) repudiamos la represión contra asistentes a una marcha en solidaridad con el pueblo palestino, la cual fue convocada el pasado 31 de agosto de 2024 en el Ángel de la Independencia con destino a la Embajada del Estado Genocida de Israel.
Desde el momento de (…) -
El FNLS repudia los tratos crueles inhumanos y degradantes cometidos contra Carmen Villalba, presa política en Paraguay
1ro de septiembre de 2024, por Ciudad de MéxicoLa agresión contra Carmen tiene la intensión de castigar su participación política en el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y someter su decisión de lucha en la exigencia de presentación con vida de su hija Carmen Elizabeth Oviedo Villalba, en sí se criminaliza la lucha de hombres y mujeres que deciden organizarse por los métodos que consideran necesarios para transformar las condiciones de vida de su pueblo.
-
En Chiapas continua violencia mientras se da último informe de gobierno que niega violaciones a los derechos humanos
1ro de septiembre de 2024, por ChiapasEl gobierno federal da su último informe el día de hoy pero niega que en su sexenio se dieran violaciones a los derechos humanos, no habla de la violencia que deja una estela de muerte, desplazamientos forzados y desapariciones forzadas en Chiapas, menos aún de la violencia sistemática que recrudeció al final de su sexenio en la frontera México-Guatemala donde se ven involucrados corporaciones policíaco militares y paramilitares.
-
Denuncia Urgente: Policía de la Ciudad de México impone cerco policiaco
30 de agosto de 2024, por MichoacánCiudad de México, a 30 de agosto de 2024
A los medios de comunicación A los organismos defensores de derechos humanos no gubernamentales Al pueblo de México y allende las fronteras
En el marco de la marcha por el 30 de Agosto: Día Internacional del Detenido Desaparecido, al llegar nuestros contingentes al Centro Histórico de la Ciudad de Mexico, nos enfrentamos con un cerco de vallas metálicas, vehículos de granaderos y elementos policiacos para impedir que nuestra marcha ingrese al (…) -
Ante la cantidad de desapariciones forzadas en México, el FNLS manifiesta:
30 de agosto de 2024, por Ciudad de MéxicoEl fenómeno de la desaparición forzada en México persiste a pesar de la negativa del gobierno en turno. Dicho crimen de lesa humanidad se expresa en las cifras oficiales y no oficiales, en la existencia de fosas clandestinas, en las denuncias de los familiares y en la gran cantidad de rostros que inundan los espacios públicos a lo largo y ancho de la República mexicana.
-
Marcha Nacional por el 30 de Agosto: Día Internacional del Detenido Desaparecido
30 de agosto de 2024, por MichoacánEn conmemoración del 30 de Agosto: Día Internacional del Detenido Desaparecido, el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), familiares de detenidos desaparecidos, colectivos de derechos humanos y pueblo solidario realizamos la marcha del Angel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México.
¡Porque Vivos se los Llevaron, Vivos los Queremos! -
La desaparición forzada como crimen de lesa humanidad
30 de agosto de 2024, por Ciudad de MéxicoEs importante mencionar que para nosotros es más relevante que se juzguen las desapariciones forzadas como graves violaciones a los derechos humanos, en tanto es el Estado el que las planifica y ejecuta por medio de sus estructuras. Esto no quiere decir que no se deba enjuiciar a todos los perpetradores porque la impunidad en todos los casos de graves violaciones a derechos humanos permite que estas se sigan cometiendo sin mayores consecuencias como sucede en nuestro país.
-
La lucha de los familiares por la presentación con vida de los detenidos desaparecidos
30 de agosto de 2024, por Ciudad de MéxicoLa lucha de los familiares por la presentación con vida de los detenidos desaparecidos expresa la deuda histórica de justicia hacia las víctimas de la desaparición forzada, confirma su carácter transexenal y una política de Estado que protege a los perpetradores garantizándoles impunidad. Lucha que la deben dar familiares junto al pueblo organizado, porque los desaparecidos son del pueblo y éste es quien la abandera al ser la víctima.