A los medios de comunicación A los organismos defensores de los derechos humanos nacionales e internacionales A la opinión pública
26-08-2023/Nuevo Caracol/Guerrero
Por medio de una comunicación con nuestro Comité Popular de Derechos Humanos (CPDH), el Centro de Derechos de las Víctimas de Violencia Minerva Bello denuncia ataques armados con dones y bombas en contra de la comunidad Nuevo Caracol en el estado de Guerrero.
HECHOS Cerca del medio día la comunidad Nuevo Caracol fue objeto (…)
Articles les plus récents
-
Denuncia Urgente: Ataques armados contra la comunidad Nuevo Caracol
26 de agosto de 2023, por Michoacán -
En el marco del Día Internacional del Detenido-Desaparecido, el FNLS y la Universidad Autónoma del Estado de México invitan al [FORO] "Democracia, Memoria y Desaparición Forzada."
26 de agosto de 2023, por EdoMexEn el marco del Día Internacional del Detenido-Desaparecido, el FNLS y la Universidad Autónoma del Estado de México invitan al [FORO] "Democracia, Memoria y Desaparición Forzada."
Lugar: Auditorio "El Nigromante", Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UAEMex
Fecha: 31 de agosto, 2023
Hora: 13:00 - 16:00 -
El grupo paramilitar los Petules es la punta de lanza que utiliza el gobierno para reprimir y criminalizar la lucha que desarrollamos en el FNLS
26 de agosto de 2023, por Ciudad de MéxicoEl grupo paramilitar los Petules es la punta de lanza que utiliza el gobierno mexicano en el estado de Chiapas para reprimir e incriminar la lucha que desarrollamos en el FNLS, con mentiras y vituperios vertidas en un panfleto el día 23 de agosto del presente, en una supuesta actividad que realizaban a escasos metros de la acción política de masas que los compañeros de RÌo Florido llevaban a cabo, con ello pretendían contrarrestar la exigencia de presentación con vida de los detenidos desaparecidos de manera forzada y deslindarse de la responsabilidad que tienen en el cometido de los crímenes de lesa humanidad en nuestra contra.
-
Expresamos nuestra preocupación ante la aquiescencia con la que actúa el paramilitarismo
26 de agosto de 2023, por MichoacánA los medios de comunicación A los organismos defensores de los derechos humanos nacionales e internacionales A la opinión pública
23-07-2023/FNLS/Chiapas
El Comité Popular de Derechos Humanos (CPDH) expresa su profunda preocupación ante el incremento de la violencia paramilitar en contra de las comunidades de Rio Florido y El Carrizal, ambas integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) en el estado de Chiapas.
ANTECEDENTES: Desde el asentamiento del grupo (…) -
Los señalamientos de los paramilitares Los Petules son para encubrir futuros crímenes de lesa humanidad
25 de agosto de 2023, por ChiapasAnte los señalamientos que hace el grupo para militar Los Petules, desmentimos las acusaciones en contra nuestra: no somos paramilitares como ellos afirman en su escrito, somos una organización de carácter independiente que lucha por mejores condiciones de vida del pueblo, no pertenecemos a ningún partido político electoral ni estamos ligados con el Estado, el señalamiento vertido por Los Petules es para generar confusión en el pueblo y las comunidades aledañas, así como justificar la represión institucional y el actuar de los paramilitares.
-
Denuncia pública: Ante dicha mentira y contexto denunciamos lo siguiente
25 de agosto de 2023, por ChiapasPor la situación actual, hacemos responsable al presidente municipal de Ocosingo Gilberto Rodríguez de Los Santos, al gobierno de Chiapas Rutilio Escandón Cadenas por tolerar y otorgar impunidad y financiamiento al grupo paramilitar Los Petules.
-
El diputado Roberto Francisco San Román encabezó el despliegue de elementos policíaco militares y civiles durante la marcha realizada en Tantoyuca por justicia para Gregorio
25 de agosto de 2023, por HuastecaA pregunta expresa de un reportero el diputado San Román comentó … () Estuve al pendiente, aquí en la zona, estuvimos monitoreando, estuvimos en coordinación con todas las fuerzas del orden, hubo recorridos por parte de Guardia Nacional, de Fuerza Civil, incluso se pidió el apoyo a otros lugares a la redonda en cuanto fuerza civil.
-
Invitación al foro: “Democracia, Memoria y Desaparición Forzada”
25 de agosto de 2023, por Ciudad de MéxicoLa desaparición forzada es un crimen de Estado que no prescribe en tanto se desconozca el paradero de las víctimas, por lo tanto, si el Estado no garantiza el derecho a la verdad y la justicia, las acciones políticas de masas continuarán en la exigencia de presentación con vida de los detenidos desaparecidos.
-
Análisis. Esencia y fundamento del paramilitarismo
24 de agosto de 2023, por MichoacánAnálisis. Esencia y fundamento del paramilitarismo
Definiremos como paramilitarismo a las organizaciones o grupos de civiles que son entrenados y pertrechados por las estructuras de Estado o grupos de poder con el fin de utilizarles para ejercer la represión contra el pueblo y organizaciones independientes. Al no ser parte de las fuerzas oficiales y legales del régimen, es usado para cometer desde desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales, detenciones ilegales y demás crímenes (…) -
Invitación al Foro: Cuestiones Jurídicas sobre la Resolución del Amparo en Revisión 51/2020 sobre el caso de Gabriel y Edmundo
24 de agosto de 2023, por MichoacánInvitación al Foro: Cuestiones Jurídicas sobre la Resolución del Amparo en Revisión 51/2020 sobre el caso de Gabriel y Edmundo
En el marco de la Jornada Nacional por Justicia, Verdad, Libertad, Presentación y el Derecho a la Protesta, hacemos la cordial invitación al público en general para asistir al Foro: Cuestiones Jurídicas sobre la Resolución del Amparo en Revisión 51/2020 sobre el caso de Gabriel y Edmundo. El cual se realizará a las 12:00 hrs de este 28 de agosto de 2023 en la Sala (…)