Rio Florido, municipio de Ocosingo, Chiapas.
TESTIMONIO
Mi nombre es Noemia Calles Ríos, Lic. en Psicología por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), integrante del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) en el estado de Michoacán, lugar donde radico desde el año 2004; por la necesidad de continuar con mis estudios en una universidad pública decidí viajar al estado de Michoacán, al ser éste el estado más cercano de mi lugar de origen; además, de seguir (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Documentos > Derechos humanos
Derechos humanos
Artículos
-
Participación de Noemia Calles Ríos en el Encuentro nacional contra la represión y por la libertad de los presos políticos
7 de agosto de 2020, por Ciudad de México -
Tinta Socialista No 144. Protestamos en las calles porque prevalece la injusticia en los casos de desaparición forzada en México
5 de noviembre de 2022, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 5 de noviembre de 2022
Descarga aquí Tinta Socialista No 144
La protesta popular es un derecho del pueblo, un instrumento político para manifestar y expresar opiniones o ideas; también para denunciar, demandar o exigir el cumplimiento de sus derechos y libertades políticas que son transgredidas por los gobiernos en turno. El pueblo tiene derecho a manifestarse a través de diferentes formas políticas que considere pertinentes para que su voz sea escuchada y sus demandas (…) -
El FNLS es una organización popular e independiente de carácter nacional. Libertad inmediata a nuestro compañero Javier González Díaz
23 de julio de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 23 de julio de 2019
A la opinión pública
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) es una organización de carácter nacional democrático e independiente que impulsa y organiza la lucha por el socialismo en nuestro país. Tenemos como objetivo organizar las fuerzas democráticas y progresistas que luchan por un México sin desigualdades, así como impulsar la unidad de los pobres del campo y la ciudad para lograr la unidad de todo el pueblo.
Nuestra composición (…) -
Video. Conferencia de prensa en Morelia, Michoacán y Huejutla, Hidalgo
2 de junio de 2020, por Ciudad de MéxicoLeer boletín completo
Ante el silencio ominoso, la indiferencia y la cerrazón del gobierno federal encabezado por el Lic. Andrés Manuel López Obrador respecto a nuestras demandas de presentación con vida de los detenidos desaparecidos de manera forzada, y la libertad de los presos políticos, el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) comunica: que la Jornada Nacional por la Presentación con Vida de los Detenidos Desaparecidos y la Libertad Inmediata e Incondicional de los Presos (…) -
Boletín de prensa. Libertad inmediata a nuestro compañero Javier González Díaz
24 de julio de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 24 de julio de 2019
A los medios de comunicación A las organizaciones populares independientes A los organismos defensores de los derechos humanos A la opinión pública
La represión es la respuesta del gobierno de Chiapas a la demanda de libertad incondicional de nuestro compañero Javier Gonzáles Díaz, es diálogo del gobierno federal y estatal, es la aplicación de lo que denominan la cuarta transformación y la aplicación del estado de derecho, dado que ambos gobiernos (…) -
Plantón popular. Actividades del día 16 de octubre de 2020
16 de octubre de 2020, por Ciudad de MéxicoACTIVIDADES POLÍTICAS PLANTÓN POPULAR DEL FNLS
Viernes 16 de octubre de 2020
11:00 horas
Mítines políticos en los siguientes lugares: Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro:
Balderas
Insurgentes
Revolución
Hidalgo
Pino Suárez
18:00 horas. Conferencia política: Persecución política en México, testimonios de víctimas.
Participan: Noemia Calles Rios, integrante del FNLS, perseguida política por el gobierno de (…) -
Los integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo de la región centro del estado de Veracruz denunciamos:
6 de julio de 2017, por VeracruzSierra de Zongolica y sus Valles a 6 de julio de 2017
A los medios de comunicación nacionales e internacionales A los defensores de los derechos humanos A las organizaciones democráticas, independiente y populares Al pueblo de México
La represión generalizada, hostigamiento, la detención arbitraria de 13 compañeros en el estado de Chiapas, detención desaparición forzada, el linchamiento mediático, la incursión militar en la comunidades organizadas, el grupo paramilitar “Los Petules”, (…) -
La vinculación a proceso de nuestro compañero Leobardo Reyes Meza es el signo inequívoco de la utilización del estado de derecho burgués para castigar la protesta popular
7 de julio de 2020, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 7 de julio de 2020
A la opinión pública
La detención arbitraria de nuestro compañero Leobardo Reyes Meza y su vinculación a proceso es el signo inequívoco de la utilización del derecho como una medida coercitiva para castigar la protesta popular. No hay imparcialidad en el ejercicio de las medidas jurídicas, porque éstas buscan satisfacer las exigencias de un reducido grupo de empresarios.
No queda duda que el derecho tiene sello y carácter de clase, cuando se (…) -
Video. Invitación en idioma tzeltal al Encuentro nacional de organizaciones contra la represión y por la libertad de los presos políticos
30 de julio de 2020, por Ciudad de MéxicoReciban un saludo del FNLS, nosotros somos de la comunidad Río Florido, municipio de Ocosingo, Chiapas. Le doy la palabra a mi compañero del FNLS.
Buenas tardes compañeros, voy a contar cómo los abuelos tomaron la tierra. Antes nuestros abuelos hicieron su lucha, donde tuvieron que pasar hambre cuando tomaron la tierra, en donde estaban los caciques. Nosotros estamos continuando la lucha en nuestra comunidad Río Florido, porque el gobierno quiere despojarnos de las tierras. También (…) -
Demanda pendiente, presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos y libertad inmediata a los presos políticos
22 de mayo de 2020, por Ciudad de MéxicoDescarga aquí en PDF
La desaparición forzada es política de gobierno, un crimen de lesa humanidad que el Estado ejecuta como mecanismo de control social y político. En México dicha práctica fascista persiste a pesar de los cambios en el gobierno y se manifiesta en las más de 300 mil víctimas en las últimas tres administraciones; son hombres y mujeres quienes fueron arrancados violentamente de sus hogares, sin que a la fecha se sepa nada de ellos.
La exigencia de presentación con vida de (…)