Rio Florido, municipio de Ocosingo, Chiapas.
TESTIMONIO
Mi nombre es Noemia Calles Ríos, Lic. en Psicología por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), integrante del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) en el estado de Michoacán, lugar donde radico desde el año 2004; por la necesidad de continuar con mis estudios en una universidad pública decidí viajar al estado de Michoacán, al ser éste el estado más cercano de mi lugar de origen; además, de seguir (…)
Portada del sitio > Palabras clave > Documentos > Derechos humanos
Derechos humanos
Artículos
-
Participación de Noemia Calles Ríos en el Encuentro nacional contra la represión y por la libertad de los presos políticos
7 de agosto de 2020, por Ciudad de México -
El FNLS es una organización popular e independiente de carácter nacional. Libertad inmediata a nuestro compañero Javier González Díaz
23 de julio de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 23 de julio de 2019
A la opinión pública
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) es una organización de carácter nacional democrático e independiente que impulsa y organiza la lucha por el socialismo en nuestro país. Tenemos como objetivo organizar las fuerzas democráticas y progresistas que luchan por un México sin desigualdades, así como impulsar la unidad de los pobres del campo y la ciudad para lograr la unidad de todo el pueblo.
Nuestra composición (…) -
Tinta Socialista No 144. Protestamos en las calles porque prevalece la injusticia en los casos de desaparición forzada en México
5 de noviembre de 2022, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 5 de noviembre de 2022
Descarga aquí Tinta Socialista No 144
La protesta popular es un derecho del pueblo, un instrumento político para manifestar y expresar opiniones o ideas; también para denunciar, demandar o exigir el cumplimiento de sus derechos y libertades políticas que son transgredidas por los gobiernos en turno. El pueblo tiene derecho a manifestarse a través de diferentes formas políticas que considere pertinentes para que su voz sea escuchada y sus demandas (…) -
Alto al hostigamiento y seguimiento policíaco contra el Comité Cerezo México
22 de noviembre de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 22 de noviembre de 2019
A la opinión pública
El Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) condena enérgicamente el hostigamiento contra el defensor de derechos humanos Héctor Cerezo Contreras integrante del Comité Cerezo México y con quienes mantienen el espacio estudiantil “Julio Antonio Mella” en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM. Esta actitud es un claro indicativo de que el fin de la represión no es más que retórica oficial. (…) -
Denuncia pública. El coordinador de control, Benjamín Medina de la UAM Azcapotzalco niega a las víctimas del terrorismo de Estado a realizar mesa informativa en el plantel
15 de octubre de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 15 de octubre de 2019
A la opinión pública
El día del hoy 15 de octubre nos encontramos en la Universidad Autónoma Metropolitana plantel Azcapotzalco (UAM-A) para continuar con las actividades de la Gira Nacional: Contra la represión y el terrorismo de Estado a través de una mesa informativa y denunciar mediante los testimonios de las víctimas la permanencia de esta política criminal y represiva que se vive en el estado de Chiapas. Al lugar acudimos compañero cuya (…) -
Boletín informativo #3 Juez no efectuó la reanudación de la audiencia de juicio oral del preso político Javier González Díaz
26 de noviembre de 2021, por ChiapasEl Juez de enjuiciamiento en el caso del preso político Javier González Díaz no efectuó la reanudación de la audiencia de juicio oral que estaba programada realizarse el día de hoy 25 de noviembre a las 8 pm, el argumento fue que la Fiscal, el abogado de la parte acusadora no se presentaron aun estando notificados, también porque Javier no fue presentado en la Sala del Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento con sede en la ciudad de Comitán de Domínguez donde se llevaría a cabo dicha audiencia.
-
La protesta no tiene fundamento en un capricho personal o en la actitud revanchista
24 de agosto de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 23 de agosto de 2019
A la opinión pública
El gobierno de la Ciudad de México pretende condicionar el derecho de protesta e intentó conducir por la ruta del desgaste a la justa exigencia de la libertad inmediata e incondicional de nuestro compañero Javier Gonzáles Díaz. Tal intento de condicionamiento tiene correspondencia con la solicitud del Fiscal en el estado de Chiapas de una prórroga de 30 días más, misma que el Juez de control acepta, con lo cual omite (…) -
La existencia de presos políticos y crímenes de Estado en Chiapas denuncian la política represiva de gobierno antipopular y profascista
16 de octubre de 2019, por Ciudad de MéxicoOctubre de 2019
A la opinión pública
La represión contra las masas trabajadoras al igual que en las administraciones anteriores es regla y medida gubernamental. Gobiernos estatales en connivencia con el federal perpetran hechos represivos contra el movimiento popular, en particular, a organizaciones populares de carácter independiente con trayectoria de lucha.
El asesinato por motivos políticos de Mario Moreno López el 18 de junio del presente año; la situación de preso y rehén (…) -
BOLETÍN DE PRENSA Informamos sobre la Caravana de observación de Derechos Humanos que realiza su visita en la comunidad de Rio Florido, Municipio de Ocosingo, Chiapas
30 de julio de 2019, por Ciudad de México7 de noviembre de 2015, intento de ejecución extrajudicial de tres miembros del FNLS en la CDMX 12 de enero de 2016, intento de ejecución extrajudicial de menor de edad en Ocosingo 5 de marzo de 2016 desaparición forzada de Fidencio Gómez Santíz en Ocosingo 28 de febrero de 2017 ejecución extrajudicial de Humberto Morales menor de 13 años de edad 29 de junio 2017 13 detenidos en Tuxtla durante una manifestación exigiendo la exhumación en el caso de Humberto 24 de septiembre de 2017, (…)
-
Los cuerpos policíacos y militares son los cuerpos represivos que defienden los intereses de oligarcas y empresarios
7 de septiembre de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 7 de septiembre de 2019
A la opinión pública
Los elementos policíacos y militares son los cuerpos represivos que defienden los intereses económico y político del oligarcas y empresarios, tanto del país como del extranjero, mas no los intereses del pueblo trabajador; sólo basta observar la actitud prepotente e indolente que asumen ante las masas organizados, en su cotidianidad policíaca destilan el odio a quien protesta, a quien defiende sus derechos y libertades (…)