El día 7 de diciembre de 2019 el Colectivo Ignacio Martín-Baró realizó contacto con La Comunidad 2 de Noviembre municipio de Socoltenango, a invitación del Comité Popular de Defensa de los Derechos Humanos (COPODDH) luego de que pobladores de la comunidad fueran desalojados de manera forzada por agentes del Estado, policías, militares y la Guardia Nacional el día 4 de noviembre de 2019, para tal caso, permanecimos hasta el día 10 de diciembre.
Portada del sitio > Palabras clave > Actividades > Violaciones a los derechos humanos
Violaciones a los derechos humanos
Artículos
-
Compartimos el Informe sobre la Intervención y Evaluación Psicosocial aplicada a la población de la comunidad 2 de Noviembre, víctima de desalojo forzoso.
1ro de marzo de 2020, por Chiapas -
Boletín informativo: Resultado de la visita “amistosa” de José Wenceslao López Vega de la Secretaría de Relaciones Políticas y Organizaciones del gobierno de Chiapas, se convirtió en criminalización y amenaza de desalojo forzoso
20 de octubre de 2022, por ChiapasLa presencia de funcionarios en el poblado 02 de Noviembre, municipio de Socoltenango, habitada por compañeros integrantes del FNLS, no fue de ninguna forma amistosa, fue una visita que buscó aislar e intimidar, criminalizó y amenazó a nuestros compañeros de un desalojo mientras la tierra en posesión no tenga “certeza jurídica”. Su posición devela una política de gobierno, en el discurso dice respetar los derechos humanos, pero en la práctica no garantiza el derecho a la tierra, a la alimentación, la vivienda y otros que son fundamentales para la vida humana.
-
La resistencia: medida política necesaria ante un gobierno represor
22 de noviembre de 2019, por ChiapasLo que se materializa en que a partir de este momento no existe relación ni trámite alguno con el gobierno de Chiapas, debido a su actitud indolente, represiva y criminal ante las demandas de justicia y de una vida digna para el pueblo, ante la cerrazón política y las medidas represivas, constantes y características de la presente administración.
-
Denuncia pública: Continúa hostigamiento policíaco en contra de los compañeros de la comunidad Las Palomas y Las Verdolagas, municipio de Chiapa de Corzo, en coordinación de agentes vestidos de civil, la policía municipal y el cacique Elpidio Flecha
15 de enero, por ChiapasLa política de hostigamiento y persecución policiaca en el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas es permanente contra quienes integramos el FNLS, así es como se mantiene contra los compañeros de la comunidad Las Palomas y Las Verdolagas, municipio de Chiapa de Corzo. Esta situación se intensificó luego de la provocación y agresión coordinada entre el ranchero Elpidio Flecha y el policía vestido de civil el pasado 10 de diciembre de 2022 sobre la entrada de Las Palomas, entre el tramo carretero que comunica el municipio de Chiapa de Corzo y Acala.
-
Boletín informativo: Delegado de gobierno del municipio de Las Rosas, entregó invitación para una plática "amistosa" para abordar el tema de posesión de la tierra por compañeros del FNLS en el hoy poblado 02 de Noviembre
16 de octubre de 2022, por ChiapasEl día de ayer el delegado de gobierno del municipio de Las Rosas, entregó una invitación para una plática, según el texto, “amistosa y poder buscar todos juntos una solución favorable para resolver el conflicto entre ustedes y los propietarios de los predios “El Cairo y San Gregorio”. Este acercamiento no es fundamentalmente voluntad política para garantizar los derechos humanos de nuestros compañeros, sino, buscar los argumentos y justificar el desalojo forzoso.
-
Mitin informativo en la UAM Xochimilco
16 de octubre de 2019, por Ciudad de MéxicoEstamos en el plantel de la universidad Autónoma metropolitana (UAM) Xochimilco. Realizamos un mitin informativo para dar a conocer la Gira nacional contra la reprensión y el terrorismo de Estado que tiene como fin político desenmascarar la política represiva del actual gobierno de Rutilio Escandón Cadenas, quien junto al fiscal Jorge Luis Llaven Abarca desencadenan una ofensiva represiva contra el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS).
En el mitin damos a conocer a la comunidad (...) -
Higinio Bustos Navarro, el preso político de la “4T”
3 de octubre de 2022, por ChiapasHiginio Busto Navarro es integrante del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo y hoy un preso político del gobierno de la “cuarta trasformación”, un caso que ejemplifica la persecución política y represión contra el pueblo organizado en el movimiento popular independiente. Higinio es rehén político del gobierno morenista de Cuitláhuac García en el estado de Veracruz, su puesta en libertad debe ser inmediata porque su condición de preso político se da a raíz de un expediente incriminatorio en el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa.
-
Boletín de prensa: Justicia y verdad para los revolucionarios Gabriel y Edmundo y libertad inmediata e incondicional a nuestro compañero Higinio Bustos Navarro
7 de noviembre de 2022, por ChiapasEl Frente Nacional de Lucha por el Socialismo hoy realizamos actividades políticas de denuncia y movilización en las regiones donde tenemos presencia y arraigo, en exigencia al gobierno mexicano de que garantice la justicia y verdad para los revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya desaparecidos forzadamente por el Ejército mexicano, así como la libertad de nuestro compañero Higinio Bustos Navarra, preso político por el gobierno de Veracruz.
-
Monitores de derechos humanos visitan la comunidad 2 de Noviembre
14 de noviembre de 2019, por ChiapasEl día de hoy alrededor de las nueve de la mañana una comisión conformada por monitores de derechos humanos de organismos independientes, organizaciones populares, activistas y medios de comunicación llegó a la comunidad 2 de Noviembre en el municipio de Socoltenango, Chiapas para llevar a cabo un trabajo de observación y documentación de violaciones de derechos humanos.
-
Persecución policíaca que puso en riesgo la vida de compañeros en Veracruz, forma parte del plan represivo del Estado contra el FNLS
26 de julio de 2022, por ChiapasLa persecución policíaca contra integrantes del FNLS en Veracruz, tuvo como objetivo atentar contra la integridad física y psicológica de nuestros compañeros, forma parte del plan represivo que pretende perpetrar nuevos crímenes que busca desviar nuestra exigencia y lucha por justicia y verdad en los casos de desaparición forzada, en particular, la de los dos revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya que este 10 de agosto toca a la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolver a favor o en contra.