El día 7 de diciembre de 2019 el Colectivo Ignacio Martín-Baró realizó contacto con La Comunidad 2 de Noviembre municipio de Socoltenango, a invitación del Comité Popular de Defensa de los Derechos Humanos (COPODDH) luego de que pobladores de la comunidad fueran desalojados de manera forzada por agentes del Estado, policías, militares y la Guardia Nacional el día 4 de noviembre de 2019, para tal caso, permanecimos hasta el día 10 de diciembre.
Portada del sitio > Palabras clave > Actividades > Violaciones a los derechos humanos
Violaciones a los derechos humanos
Artículos
-
Compartimos el Informe sobre la Intervención y Evaluación Psicosocial aplicada a la población de la comunidad 2 de Noviembre, víctima de desalojo forzoso.
1ro de marzo de 2020, por Chiapas -
Compartimos el: Primer informe sobre despojo violento de tierras en Chiapas: un contexto de violaciones a los derechos humanos durante el año 2019
20 de febrero de 2020, por ChiapasEl gobierno actual se proclamó gobierno “del pueblo y del cambio”, pero una marcada contradicción se manifiesta a inicios del sexenio. A través del titular de la Fiscalía General del Estado de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, el gobierno de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas determinó “hacer valer” el estado de derecho, discurso con el que justifican el despojo de tierras, los desalojos forzosos y el desplazamiento forzado interno de personas, además, de detenciones arbitrarias e injustas de quienes defienden su derecho a la tierra.
-
Denuncia pública: Amenazan a nuestro compañero ex preso político Venturino Torres, mientras revisaba su colmena en su parcela, colonia Nucatili, municipio de Chiapa de Corzo, Chiapas
23 de abril de 2022, por ChiapasEl día de hoy entre las 8:30 de la mañana, el señor Domingo Torres Patishtan llego a intimidar y amenazar a nuestro compañero Venturino Torres cuando él se disponía a revisar su colmena y dejar sus alzas en una de sus parcelas en la colonia Nucatili, municipio de Chiapa de Corzo, Chiapas
-
Tinta Socialista No 98. La continuidad de la represión no es un sofisma, es una realidad que se comprueba diariamente en todo el territorio nacional
7 de octubre de 2019, por Ciudad de MéxicoCiudad de México a 6 de octubre de 2019
Descarga aquí Tinta Socialista No 98
La represión como política de gobierno se mantiene presente en la coyuntura actual denominada la “cuarta transformación”; sus efectos son más visibles en aquellas entidades las cuales están gobernadas por el mismo partido político encumbrado en la titularidad del Ejecutivo federal. Chiapas es el caso particular que se coloca como botón de muestra de un fenómeno que ya es generalizado en la actualidad.
La (…) -
Denuncia pública: Represión del gobierno chiapaneco en la Colonia Popular Ricardo Flores Magón
27 de enero de 2020, por ChiapasDenuncia pública:
Represión del gobierno chiapaneco en la Colonia Popular Ricardo Flores Magón -
La ONU-DH sostuvo una reunión con el Comité Cerezo México, en la que recibió información sobre casos de violaciones a derechos humanos en contra de defensores de Chiapas
17 de octubre de 2019, por Ciudad de MéxicoLa ONU-DH sostuvo una reunión con el Comité Cerezo México, en la que recibió información sobre casos de violaciones a derechos humanos en contra de defensores de la tierra y territorio en el estado de #Chiapas. Asimismo, se habló sobre las líneas de acción a seguir ante esta problemática.
-
Carta a la autoridad: Incursión policiaca, desalojo, robo de pertenencias y destrucción de viviendas por parte del Gobierno de Chiapas en contra de la comunidad 2 de noviembre en el municipio de Socoltenango Chiapas
7 de noviembre de 2019, por Ciudad de MéxicoMéxico a 04 de nov de 2019
Andrés Manuel López Obrador Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos Olga Sánchez Cordero Secretaria de Gobernación Alejandro Encinas Rodríguez Subsecretario de DH de la Secretaría de Gobernación Rutilio Escandón Cadenas Gobernador del Estado de Chiapas Lic. Ismael Brito Mazariegos Secretario General de Gobierno Luis Raúl González Pérez Presidente de la CNDH Juan José Zepeda Bermúdez Presidente de la CEDH Encargado en México de la Oficina del (…) -
COPODDH - Grupo Interdisciplinario de Intervención Psicosocial culmina primera etapa de los trabajos en la comunidad 2 de Noviembre en Socoltenango
8 de diciembre de 2019, por ChiapasEl Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos (COPODDH) acompaña al Grupo Interdisciplinario de Intervención Psicosocial, Colectivo de Estudios Humanísticos y Sociales “Dr. Ignacio Martín Baró”, en la comunidad 2 de Noviembre en el municipio de Socoltenango, Chiapas.
-
Violaciones a los derechos humanos en Chiapas y la complicidad de la CEDH
2 de abril de 2021, por ChiapasEl cometido de violaciones a los derechos humanos en Chiapas es un fenómeno innegable, que no ha terminado con el arribo del gobierno de la “transformación”, sino por el contrario, se profundiza, y esto porque forma parte de la política represiva que implementa el gobierno chipaneco contra el pueblo organizado y no organizado. Ante tal situación la Comisión Estatal de Los Derechos Humanos (CEDH) se niega a denunciar y condenar las violaciones a los derechos humanos, actitud que lo convierte en cómplice por su silencio y su negativa de atender y resolver los miles de casos de injusticias.
-
Boletín informativo: Resultado de la visita “amistosa” de José Wenceslao López Vega de la Secretaría de Relaciones Políticas y Organizaciones del gobierno de Chiapas, se convirtió en criminalización y amenaza de desalojo forzoso
20 de octubre de 2022, por ChiapasLa presencia de funcionarios en el poblado 02 de Noviembre, municipio de Socoltenango, habitada por compañeros integrantes del FNLS, no fue de ninguna forma amistosa, fue una visita que buscó aislar e intimidar, criminalizó y amenazó a nuestros compañeros de un desalojo mientras la tierra en posesión no tenga “certeza jurídica”. Su posición devela una política de gobierno, en el discurso dice respetar los derechos humanos, pero en la práctica no garantiza el derecho a la tierra, a la alimentación, la vivienda y otros que son fundamentales para la vida humana.