Los hermanos de la Cruz Cortés mienten, ante el TUA-43, con el objeto de obtener sus mezquinas ambiciones, pretender apropiarse de lo que no es suyo, tierras de uso común de tenencia colectiva del anexo ejidal Tohuaco Amatzintla.
Los artículos más recientes
-
Réplica a las mentiras de los Hermanos de la Cruz Cortes ante el Tribunal Unitario Agrario:
27 de julio de 2022, por Huasteca -
DENUNCIA PUBLICA: GOBIERNO DEL ESTADO RESPONDE CON REPRESIÓN HACIA EL PUEBLO
27 de julio de 2022, por MichoacánMichoacan, a 27 de julio de 2022
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS AL PUEBLO DE MICHOACAN, MÉXICO Y ALLENDE LAS FRONTERAS
Ante las acciones políticas de masas realizadas por la región Uruapan de la Sección XVIII del SNTE-CNTE "Poder de Base" para exigir justicia para el estudiante normalista Antonio Aguilar Estrada, el gobierno del estado encabezado por el Lic. Alfredo Ramírez Bedolla estrena a la Guardia Civil para amenazar con reprimir. (…) -
!JUSTICIA PARA ANTONIO AGUILAR ESTRADA!
26 de julio de 2022, por MichoacánA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS A LA OPINIÓN PÚBLICA
26-07-2022/ENRVQ/Michoacán
De acuerdo con la reciente información dada a conocer por estudiantes de la Escuela Normal Rural de Tiripetío Michoacán, el Comité Popular de Derechos Humanos (CPDH) informa: Derivado de la agresión el pasado 24 de julio del presente año, el estudiante normalista Antonio Aguilar Estrada sufrió “… una fuerte contusión en la cabeza, una mano fracturada, 8 costillas (…) -
RUEDA DE PRENSA DE LA ENRVQ
26 de julio de 2022, por MichoacánLa Escuela Normal Rural "Vasco de Quiroga" (ENRVQ) realizó una rueda de prensa para ejercer el derecho a réplica ante la campaña de criminalización que enfrentan en torno al atento contra la vida del joven estudiante normalista Antonio Aguilar Estrada el pasado 24 de julio del presente año.
Los estudiantes normalistas denuncian la política de criminalización contra la escuela normal al mismo tiempo que informan sobre el delicado estado de salud del estudiante.
-
¿Qué significa el caso de Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya en el máximo tribunal de justicia?
26 de julio de 2022, por Ciudad de MéxicoEl caso de los revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, hoy se encuentra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sin que haya sido por voluntad política del gobierno federal, sino producto de 15 años de lucha en la exigencia de su presentación con vida, en la que organizaciones populares, organizaciones de derechos humanos, defensa jurídica, y personalidades progresistas coadyuvaron con cada uno de sus esfuerzos para desenmascarar la participación de corporaciones policiaco militares en el cometido de la desaparición forzada de ambos revolucionarios.
-
Persecución policíaca que puso en riesgo la vida de compañeros en Veracruz, forma parte del plan represivo del Estado contra el FNLS
26 de julio de 2022, por ChiapasLa persecución policíaca contra integrantes del FNLS en Veracruz, tuvo como objetivo atentar contra la integridad física y psicológica de nuestros compañeros, forma parte del plan represivo que pretende perpetrar nuevos crímenes que busca desviar nuestra exigencia y lucha por justicia y verdad en los casos de desaparición forzada, en particular, la de los dos revolucionarios Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya que este 10 de agosto toca a la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolver a favor o en contra.
-
Derecho de réplica: por información en la página de facebook de “El Imparcial de Chiapas” en el que señalan a la comunidad de Rio Florido
26 de julio de 2022, por ChiapasEl día jueves 21 del mes, “El Imparcial de Chiapas” publicó información sobre un asalto en el tramo carretero que comunica San Cristóbal-Ocosingo, en específico, en el tramo carretero Abasolo- crucero Cuxulja, de éste derivó información de la supuesta víctima quien responsabiliza de los hechos a la comunidad de Rio Florido, integrante del FNLS. Aclaramos que el FNLS es una organización política que despliega su creatividad en acciones políticas de masas para luchar por las demandas más sentidas del pueblo, nuestro método no es recurrir a acciones propias de la descomposición social, al contrario, combatimos la descomposición que pudre a las comunidades y barrios populares.
-
DENUNCIA PUBLICA: Intento de detención arbitraria contra militantes del FNLS pertenecientes a la comunidad de Tohuaco Amatzintla
26 de julio de 2022, por HuastecaEl Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) en la región huasteca de Hidalgo y Veracruz, denuncia el intento de detención arbitraria con lujo de violencia a cargo de policías de la Fuerza Civil de Tantoyuca veracruz contra militantes del fnls de la comunidad de Tohuaco Amatzintla, Huautla Hidalgo.
-
Condena por la agresión contra normalistas de la Escuela Normal Rural Vasco de Quiroga de Tiripetio, Michoacán
25 de julio de 2022, por Ciudad de MéxicoLa protesta de los normalistas, tiene razón de ser desde el momento en que sus demandas económicas, políticas y sociales no son resueltas por las diferentes instituciones gubernamentales, en su lugar son descalificados, criminalizados e incriminados por las acciones de lucha que realizan, sin que se dé a conocer la situación que existe en las normales rurales del país que los obliga a realizar acciones de difusión y denuncia.
-
BOLETÍN INFORMATIVO: SITUACIÓN DEL ESTUDIANTE ANTONIO AGUILAR ESTRADA
25 de julio de 2022, por MichoacánA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS A LA OPINIÓN PÚBLICA
25-07-2022/ENRVQ/Michoacán
El Comité Popular de Derechos Humanos (CPDH) continúa al pendiente de la situación del estudiante ANTONIO AGUILAR ESTRADA, quien producto de la agresión del 24 de julio, fue ingresado a cirugía a consecuencias del atentado a su vida. Tenemos conocimiento de que el joven estudiante se encuentra en un estado delicado posterior a la operación que le fue realizada, la (…)