Portada del sitio > Hidalgo > Denuncia pública por negación de copias simples de la causa penal del caso (…)

Denuncia pública por negación de copias simples de la causa penal del caso Higinio.

Martes 1ro de abril de 2025, por Huasteca

Huasteca y Sierra Oriental, 31 de marzo de 2025

A la opinión pública

El Juzgado Mixto de Primera Instancia de Tantoyuca, Veracruz utiliza la mentira con la pretensión de negar copias simples de la averiguación previa fabricada contra Higinio Bustos Navarro.

Las comunidades campesinas e indígenas, organizadas en el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo denuncian el actuar doloso del juzgado Mixto de Primera Instancia (JMPI) de Tantoyuca, Veracruz, representado por el Dr. Rodrigo Ceballos Magaña ante la solicitud de copia simple del expediente que emitió, por escrito, nuestro compañero Higinio Bustos Navarro.

Y es que, el día 24 de marzo de 2025 el Lic. Damián Martínez acudió a dicho juzgado para entregar un oficio en el que nuestro compañero Higinio solicita una copia simple de su expediente completo, para ejercer su legítimo derecho a defenderse de una injusticia por consigna de Estado: purgar prisión injusta y una condena inmerecida de años, por lo consiguiente, nuestro compañero Higinio es rehén Estado y preso político de los gobiernos morenistas.

El secretario de acuerdos Lic. Orlando García Vázquez expresó que el expediente no se encuentra en el Juzgado Mixto de Primera Instancia (JMPI) en Tantoyuca. Afirmó que, “este está en la Ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz en el Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal oral (JPPPO)”.

Pero que, “si recibiría el documento para dar trámite”, “aunque no se encontraba el expediente en ese lugar (JMPI de Tantoyuca)”. Al mismo tiempo indicó que: “tiene que solicitarse dicho expediente hasta la Ciudad de Coatzacoalcos”.

Atendiendo dicha información, dada por el secretario de acuerdos del JMPI, el Lic. Damián Martínez acudió el 31 de marzo de 2025 al JPPPO, ubicado en la Ciudad de Coatzacoalcos, para dar trámite a la solicitud, no obstante, cuando hace entrega de dicho oficio, la Lic. Yaquelín, secretaria Auxiliar del Juez de Ejecución de Sentencias manifiesta que, “no tienen el expediente completo, solo las dos últimas actuaciones”.

Lo anterior demuestra dolo y mala fe con que actuó el secretario de acuerdos del JMPI, el cual derivó en un traslado infructuoso del asesor jurídico hasta el sur del estado. Con ello demuestran que las mentiras y la burocracia nuevamente serán factores para ocasionar desgaste, como parte de la política que utilice el titular del JMPI Dr. Rodrigo Ceballos Magaña, en el caso del rehén de Estado y preso político de las administraciones morenistas, Higinio Bustos Navarro.

También exhibe que, se pretende conducir el caso del rehén de Estado y preso político de las administraciones morenistas, Higinio Bustos Navarro, de la misma forma perversa y clasista con que lleva la Fiscalía de Tantoyuca, el caso de nuestro compañero Gregorio de la Cruz de la Cruz que, desde el día ─23 julio de 2023─ de que fue víctima de tortura y posterior ejecución extrajudicial, cometido por agentes de Estado, la Fiscalía niega la carpeta de investigación a sus familiares, defensa y a nuestro FNLS.

El mismo abuso de poder de Juzgadores y funcionarios en turno del Poder Judicial, se presenta también, en el caso de nuestro compañero detenido-desaparecido Fidencio Gómez Santis en Chiapas, cuyo expediente “se encuentre perdido”. Es claro que, el tercer poder del Unión, actúa de forma premeditada con dolo y parcialidad cuando se juzga a un luchador social, militante de una organización del movimiento popular o de un luchador por el socialismo.

La pregunta natural es ¿Dónde quedaron los tomos del expediente del caso Higinio, si no están ni en el Juzgado Mixto de Primera Instancia ni, en el Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito de Coatzacoalcos? ¿De qué institución de Estado viene la orden de esconder los expedientes de los casos Fidencio, Higinio y Gregorio?

Los agravios y violaciones a los derechos humanos contra nuestro compañero Higinio Busto Navarro, rehén de Estado y preso político de los gobiernos morenistas, continúan en el segundo sexenio federal de la denominada 4t, cuya titular actual es Claudia Sheinbaum Pardo.

Como también, un hecho irrefutable es que, en este caso ─ del rehén de Estado y preso político de los gobiernos morenistas─ lleva mano el Ejército mexicano, desde que mandó a un soldado a infiltrarse en las comunidades campesinas indígenas organizadas en nuestro FNLS, para espiar y recabar información, y así preparar un golpe contundente, contra la lucha organizada en la región de las huastecas. Como aconteció, el atroz desenlace que tuvo la infiltración militar en la Normal de Ayotzinapa, el 26 y 27 de septiembre 2014, 43 normalistas detenidos desaparecidos, tres ejecutados, y uno de ellos fue desollado.

Negar el expediente del caso del rehén de Estado y preso político de los gobiernos morenistas, es mantener la misma política que el Poder Judicial en pleno mantuvo de un inicio, es decir, desde la fabricación del expediente, una causa penal parcial y dolosa, para mantenerlo injustamente en prisión e imponerle injusta condena.

Es cerrar el derecho a la igualdad que debe predominar entre las partes confrontadas en una causa penal, la cual, en este caso, es aberrante, por sí misma. Pretenden dejar a nuestro compañero Higinio en la indefensión jurídica al privarlo de las herramientas documentales-jurídicas para que no pueda defenderse de manera adecuada y cabal. Es ejercer el derecho a recurrir al amparo directo contra la sentencia inmerecida de 20 años de prisión.

Exigimos la intervención de la Ing. Rocío Nahle, ejecutiva estatal de Veracruz, para que el Juzgado Mixto de Primera Instancia de Tantoyuca u otra instancia del Poder Judicial del estado de Veracruz que, tenga en resguardo el expediente del caso del Rehén de Estado y preso político de los gobiernos morenistas, Higinio Bustos Navarro, entregue una copia simple.

Así como la Dra. Namiko Matzumoto Benítez que intervenga para evitar el posible “extravío” de dicho expediente, porque constituye una clara violación a los derechos humanos donde se encuentra involucrados funcionarios y agentes de Estado.

Fraternal y combativamente

¡por la unidad, obrera, campesina, indígena y popular!
Frente nacional de lucha por el socialismo
Fnls

¿Un mensaje, un comentario?

moderación a priori

Este foro es moderado a priori: su contribución sólo aparecerá una vez validada por un/a administrador/a del sitio.

¿Quién es usted?
Su mensaje

Para crear párrafos, deje simplemente líneas vacías.